Rojava
Miles de civiles han huido ya del noroeste de Siria tras la ofensiva de Turquía sobre Rojava

Naciones Unidas cifraba el viernes en 100.000 las personas desplazadas y cifraba en ocho las personas muertas en los dos primeros días de ataques. El Centro de Información de Rojava eleva el número de desplazados a 190.000.

Coche Rojava Atentado Centro Información Rojava
Coche bomba detonado en Hasekah, según el Centro de Información de Rojava.
12 oct 2019 16:09

Miles de civiles kurdos han huido de ciudades clave en el noreste de Siria mientras las fuerzas turcas continúan bombardeando objetivos por tercer día consecutivo después del comienzo de los ataques el pasado 9 de octubre.

Los ataques aéreos y una ofensiva terrestre contra las fuerzas kurdas han dejado a civiles muertos y han obligado a huir a decenas de miles de personas, según informaron el viernes agencias de la ONU, que temen otra “catástrofe humanitaria” por unos ataques que la Casa Blanca ha autorizado de facto al no mostrar oposición  a una invasión turca del Kurdistán sirio.

Naciones Unidas cifraba el viernes en 100.000 las personas desplazadas, aunque el Centro de Información de Rojava, en un informe de este sábado, elevada el número de personas desplazadas en 190.000. 

El jefe de ayuda de emergencia de la ONU, Mark Lowcock, señaló que el Gobierno turco ha asegurado que se ha otorgado “la máxima importancia a la protección de los civiles y a evitarles daños”. Sin embargo, solo hasta el jueves por la noche, la oficina de derechos humanos de la ONU, la ACNUDH, ya había informado de la muerte de siete civiles, entre ellos dos mujeres y un niño. Además, una persona más habría muerto en Jarablus el miércoles.

En respuesta al desplazamiento masivo de personas de la zona fronteriza del norte, principalmente al distrito de Al-Hasakeh, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha proporcionado comidas listas para comer a alrededor de 11,000 personas allí, con la ayuda de la Red Árabe Siria. Media Luna (SARC).
El PMA apoya a cerca de 650,000 personas en el noreste de Siria a través de un centro de campo en Qamishli; Alrededor de 580,000 se encuentran actualmente en áreas bajo control kurdo, dijo en un comunicado.

ATAQUE EN SERE KANIYE Y TEL ABYAD

El Centro de Información de Rojava ha asegurado que en el día de hoy se están produciendo ataques “intensos, tanto aviones no tripulados como aviones de combate, artillería y armas pesadas” en la ciudad de Sere Kaniye.

En un informe en el que este centro de noticias actualiza la situación con información basada en testigos, indican que las ciudades de Sere Kaniye y de Tel Abyad son las más afectadas por los ataques. En esta segunda, habría alrededor de 150 civiles en un campamento de protesta después de que desde primera hora de esta mañana se hayan producido ataques con armas pesadas y aviones de combate.

Esta misma fuente dice haber podido confirmar la explosión de un coche bomba que detonó en la noche del viernes frente a una prisión en Haseke. Sobre Kobane, el informe indica que gran parte de la población se niega a huir.

MISIÓN DE PAZ

Preguntada por la participación de las fuerzas armadas españolas en una misión en Turquía, la ministra de Exteriores, Margarita Robles, ha asegurado que se trata de una misión de paz durante su intervención en RTVE con motivo del desfile del 12 de octubre.

Sobre la batería antiaérea de misiles Patriot que España tiene desplegada en el sur de Turquía, la ministra ha respondido que se trata de una misión integrada en la OTAN. “La apuesta de España es una apuesta por la paz y no aceptamos ningún tipo de escalamiento de la violencia”. Además, ha asegurado que no le parecen aceptables las “amenazas” del presidente de Turquía Recep Tayyip Erdogan, quien ha asegurado que permitirá a los refugiados e inmigrantes llegar a territorio europeo si continúan las críticas a su ataque sobre Siria.

Robles defiende que España actuará “siendo un socio serio de la OTAN” y ha concretado que el despliegue de las fuerzas españolas se encuentra lejos de la zona de conflicto y defendiendo a una población de dos millones de habitantes. Estamos en el barco de la OTAN en una misión de paz, si hubiera una escalada bélica sería inaceptable.

Archivado en: Rojava
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Turquía
Derechos humanos Turquía reabre el caso contra Pinar Selek en busca de cadena perpetua
La profesora y socióloga turca Pinar Selek está acusada de terrorismo por investigar comunidades kurdas.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Siria
Jiyan Malla “Los kurdos tienen que formar una parte importante de la transición en Siria”
Integrante del Departamento de Relaciones Exteriores de la Región de la Administración Autónoma Democrática, Jiyan Malla analiza la situación de Rojava tras el derrocamiento del régimen sirio, y el rol de Turquía e Israel en este nuevo escenario.
#40970
14/10/2019 9:54

Los kurdos de Rojava han llegado a un acuerdo con el gobierno de Damasco para desplegar fuerzas sirias en la zona norte.

0
0
#40920
12/10/2019 22:10

Esto es una vergüenza y el ejemplo claro de que la OTAN es una organización criminal y la ONU una organización completamente inútil. Turquía que siempre alimentó a los terroristas, ahora que fueron derrotados va a terminar su trabajo y sacarlos de los campos de prisioneros

1
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.