Represión
La Fiscalía pide varios años de cárcel a siete trabajadores tres años después de la huelga del metal en Cádiz

Durante la mañana del jueves serán juzgados siete trabajadores en la Audiencia Provincial de Cádiz por su participación en la huelga del metal de 2021. La Fiscalía pide 3 años de cárcel por delitos de desorden público
huelgametalcadiz2
Policía y manifestantes durante la huelga del metal de 2021 en Cádiz| CTM
18 sep 2024 11:00

La huelga del gremio del metal que durante nueve días en noviembre de 2021 sacó a cientos de trabajadores gaditanos a la calle con el objetivo de conseguir un convenio justo y derechos laborales sigue trayendo consecuencias legales a la actualidad.

Durante la mañana del jueves 19 de septiembre serán juzgados, en la Audiencia provincial de Cádiz, siete trabajadores que participaron en las acciones de protesta serán juzgados por los delitos de “desorden público” y “atentado contra la autoridad” por los que la Fiscalía pide 3 años de cárcel. El texto jurídico elaborado por la Fiscalía, a pesar de no detallar daños personales o materiales, sostiene que los trabajadores lanzaron “botellas, piedras y otros elementos peligrosos a los miembros de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado”.

La primera vista judicial del caso estaba prevista para el pasado 12 de marzo; sin embargo, no llegó a celebrarse al considerar que se trataba de competencias de la Audiencia Provincial y no del Juzgado en el que pensaba celebrarse. Pedro Castillo, abogado de los trabajadores sostiene sobre el caso que “no deberían haber sido encausados” y que se trata de siete trabajadores del gremio del metal “que estaban ejerciendo un derecho constitucional” con el objetivo de tener “acceso a un trabajo digno”.

Desde la Coordinadora de Trabajadores del Metal creen que las penas que exige la Fiscalía se trata de un ejercicio de “represión a la clase trabajadora para que no se movilice y dar el mensaje de que si lo hace puede tener cárcel”. Por ello han convocado una concentración frente al juzgado para mostrar el apoyo a los trabajadores que se enfrentan al juicio.

Una vecina condenada por la huelga del metal

La Huelga del metal de 2021 en Cádiz dejaron la imagen insólita de una tanqueta mandada por el Ministerio de Interior, encabezado por Grande-Marlaska, patrullando por las calles del barrio Río San Pedro, en Puerto Real, para intentar sofocar las protestas obreras, a las que también se había unido el vecindario de la zona.

El pasado abril el juzgado de lo penal de Cádiz condenaba a Raquel Rodríguez, una vecina de Puerto Real, por delitos de injurias y relevación de delitos por lo que tendrá que pagar una sanción económica de 5.000 euros más el pago de las tasas de los procesos judiciales.

Rodríguez se hizo viral por su aparición en RTVE denunciando en directo la represión policial que estaba viviendo su barrio llamando “sicarios” a los agentes. “Me sentencian cuando toda España sabe y ha visto quiénes eran los que atentaban contra quienes, la policía y los mandatarios mandaron a militarizar un barrio obrero”, sostuvo Rodríguez a El Salto tras conocer la sentencia.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cine
Cine Del taxi en Cádiz, a la alfombra roja en EEUU: la vida de película de Antonio González Guerrero
El gaditano es el único actor español del elenco de ‘Mobland’, serie de Paramount Plus que se acaba de estrenar en Reino Unido, EEUU y Canadá, y que estará disponible en España a partir del 9 de junio.
Sevilla
Medio ambiente Diez Ayuntamientos, agricultores y colectivos sociales exigen el cese de los vertidos mineros al Guadalquivir
Ayuntamientos y colectivos han enviado una carta al presidente de la Junta exigiendo que haya una moratoria a las minas de Aznalcóllar y la Mina Las Cruces y a los vertidos que pretender realizar al Guadalquivir
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Humanista
19/9/2024 11:48

La huelga, un derecho histórico, un instrumento de presión , de clase.

0
0
bermucon
19/9/2024 7:15

Por mucho que pretendan estar haciendo un ejercicio de responsabilidad politica, o de hacer cumplir la ley, se trata simplemente de someter a los trabajadores socavando el derecho a manifestarse y a reivindicar mejoras laborales, y oara ello emplean medidas represoras, que son el reflejo de su condición fascistoide.

1
0
pilisms@hotmail.com
18/9/2024 19:21

Raquel condenada por "delitos de Injurias" (a quien?) y "revelacion de delitos"!!!!! (de quien?)a pagar 5.000 euros.
Los empresarios pederastas de Murcia tiene que indemnizar a sus victimas con entre 500 y 1.500 euros.
Definitivamente, la fiscalia te lo "afina" y te lo "engorda" segun su ideologia. No solo los jueces hacen politica, muchos fiscales tambien. Nos está quedando una "democracia plena"(Carmen Calvo dixit) digna de estudio.

3
0
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.