Represión
El Constitucional revoca una entrada en prisión por no pagar la responsabilidad civil por lesionar a un policía

El alto tribunal recuerda que la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos prohíbe la imposición de penas privativas de libertad o el cambio en las medidas sustitutivas sin haber vuelto a escuchar a la persona condenada.
Tribunal Constitucional
9 mar 2022 17:18

La Sala Segunda del Tribunal Constitucional ha rechazado la entrada en prisión de una persona condenada a seis meses de cárcel para la que el Juzgado de lo Penal número 12 y la Audiencia Provincial de Madrid habían revocado la suspensión de la ejecución de la pena por no haber pagado los 2.100 euros de multa y responsabilidad civil al que también había sido condenado. 

Miguel Ángel D.M. fue condenado, por conformidad, en octubre de 2018 por un delito de atentado a la autoridad a seis meses de prisión y, por dos delitos de lesiones leves, a dos multas de un mes con cuota diaria de 3 euros —180 euros en total—, además de al pago de 700 euros al agente de Policía Nacional al que habría lesionado en concepto de indemnización, más intereses y costas. En la misma sentencia, del Juzgado de lo Penal número 21 de Madrid. 

Según señala la sentencia del Tribunal Constitucional, a la que ha tenido acceso El Salto, un mes y medio después de esta condena, el Juzgado de lo Penal número 12 de Madrid comenzó un procedimiento para reclamar a Miguel Ángel D.M. el pago de los 180 euros de multas, advirtiendo que si no las pagaba cumpliría en prisión un día por cada dos cuotas impagadas —un mes de prisión en total—, y también el pago de la indemnización, que ya ascendía a 2.100 euros, y si no lo hacía le revocarían  la suspensión de ejecución de la condena de seis meses de prisión. En febrero de 2019, el mismo juzgado número 12 sumaba a la sentencia inicial otros 700 euros de responsabilidad civil a un segundo agente de policía y ordenó a la persona condenada un compromiso de pago de 70 euros mensuales pero, un año después de la sentencia inicial, en octubre de 2019, el juzgado retiró la suspensión de la ejecución de condena de Miguel Ángel al no haber pagado, sin haberle vuelto a llamar a declarar. 

“Esta obligación de audiencia al penado se extiende a los supuestos de revocación de las formas sustitutivas de cumplimiento de las condenas privativas de libertad, cuando sea necesario para evaluar sus circunstancias personales”, apunta la sentencia del Constitucional

La sentencia del Tribunal Constitucional, con fecha del 7 de marzo, rechaza ahora su entrada en prisión. Según explica el texto del alto tribunal, que ha tenido como ponente a Cándido Conde-Pumpido, la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos prohíbe la imposición de condenas privativas de libertad sin haber vuelto a dar audiencia a la persona condenada. “Esta obligación de audiencia al penado se extiende a los supuestos de revocación de las formas sustitutivas de cumplimiento de las condenas privativas de libertad, cuando sea necesario para evaluar sus circunstancias personales, las razones que aduzca para justificar el incumplimiento de la obligación de pago o la presencia de elementos nuevos que sean relevantes para determinar la legitimidad del ingreso en prisión”, apunta la sentencia del Constitucional, que destaca que el juzgado tampoco tuvo en cuenta las circunstancias económicas de la persona condenada.

Archivado en: Represión
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Catalunya
Represión El 65% de los casos de violencia institucional en Catalunya se archivan sin que se complete la investigación
El informe sobre violencia institucional de Irídia, expone que en 32 de 49 casos de violencia institucional la causa se archivó sin que se realizarán al completo las diligencias de investigación que el Tribunal Constitucional considera correctas
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Más noticias
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.