Rap
Sons of Aguirre: “Acabamos asintiendo con la cabeza y conformándonos con las migajas”

Conversamos con los integrantes de Sons of Aguirre sobre su carrera, sus inquietudes musicales, su posicionamiento político y la actualidad del panorama musical y social. 

Sons of aguirre
Nos trasladamos en pleno agosto, bajo una ola de calor, a Candeleda, un pueblo rodeado de montañas y lleno de piscinas naturales, en Ávila. Aquí se celebra el Shikillo Festival 2018 y miles de jóvenes -y no tan jóvenes- de toda España acuden para disfrutar de los mejores grupos de rock y rap fiestero y reivindicativo del panorama español. Entrevistamos, antes de su concierto, a David (Día Sexto) y Víctor (Masa), cantantes de Sons of Aguirre, que este verano andan de gira junto a Scila, pasando a hacer temas más serios -sin olvidar los satíricos- a ritmo de rap-metal.


¿Qué esperáis del Shikillo Festival 2018?
Que venga alguien (risas). Hace mucho calor y entenderíamos que a las 8 de la tarde, que es cuando abrimos, no viniese ni Perry. Yo, si estuviese a las 8 en las piscinas bañándome, no vendría. A ver qué tal sale... y a quien venga agradecérselo muchísimo.

En este festival al igual que en muchos otros hay un muy bajo porcentaje de mujeres artistas. ¿Qué opináis sobre esto? ¿Se os ocurre alguna solución?

Los festivales contratan a los artistas en función del público que llaman los grupos y de cómo funcionan. Un festival es un negocio y contrata en esa tesitura. Lo que habría que cambiar en todo caso sería a nivel cultural que haya un movimiento, poco a poco, que ya lo está habiendo, de mujeres, de grupos de este estilo, de rap, de metal, de lo que sea. Pero a día de hoy los festivales contratan en función del público. La culpa no es tanto del festival sino del público en sí. Seas quien seas, si no petas, no te llaman. Hay tías que lo están petando, Bad Gyal, Mala Rodríguez…

¿Cómo surge la unión con Scila?
Ellos nos hicieron la base del tema serio y a partir de ahí, como nos llevamos muy bien, somos colegas, dijimos: vamos a intentar hacer algo juntos. Salieron unos cuantos temas y dijimos: "vamos pa adelante".

¿Os conocíais antes?
Uno de ellos es del manager, es de MareaRock, que son nuestros managers. Uno de ellos es quien llevaba redes y él es el bajista de Scila. Hablando con él, nos hizo la base por si queríamos utilizarla y a partir de ahí surgió la unión, nos fuimos conociendo y a partir de ahí todo muy bien. Ha habido mucha conexión. Llevamos su disco en el coche todos los días. Colossus, de Scila, el mejor disco en este país en una década.

¿Os gustó el cambio de hacer temas solo de humor a hacer temas serios?
Día Sexto: Yo es que ya los hacía (risas).
Masa: Yo bien, porque ya llega un momento en el que la sátira no da más de sí, sí que podríamos haber seguido haciendo temas de coña, pero como muchas veces repetíamos las letras, ya era siempre lo mismo: hombres blancos de derechas heterosexuales que hacían mofas de si mismos… No había mucho más que decir. El hacer temas serios era algo que nos ilusionaba, algo nuevo.
Día Sexto: El humor siempre presente.

¿Para cuándo próximo tema?
Estamos ya empezando a componer cosas, sacaremos tres temas así nuevos, habrá de todo, serios y satíricos. No queremos perder tampoco el sentido del humor. Podemos hacer consignas sin que sean completamente serias.

¿Para cuándo próximo tema como Día Sexto?
En el último tema de la Horchata lo explico, que estoy preparando disco para el año que viene. No estoy subiendo ninguna canción porque las estoy preparando para 2019. 2019 pero a lo largo.

¿De todas vuestras canciones cuál es vuestra favorita?
Masa: Velocirraptor Vegano. Es la que tiene de todo, la que mejor mezcla a la banda, al metal, bailoteo, humor… Es la que condensa muy bien todas las cosas que queríamos hacer.
Día Sexto: La de Cristales Rotos (risas). Tengo más de 100, es como elegir entre mis hijos… Elige una. Me cuesta muchísimo. Tiempos de Cambio V.

Valtonyc, Pablo Hasel, La Insurgencia… ¿Existe libertad de expresión en este país? ¿Se persigue al rap?
Se persiguen muchas cosas. La libertad de expresión está, tu puedes decir lo que quieras, pero luego hay algunos casos que van a juicio, cárcel, multas… para meter miedo al resto de la gente y que dejen de decir ese tipo de cosas. Lo decimos en el escenario y lo decimos abiertamente, aunque pasen este tipo de cosas, que la gente no deje de decir lo que piensa y no deje de escribir.
Antes había más represión con Franco, antes te pegaban un tiro, ahora te llevan a juicio por lo menos… Represión ha habido siempre.

A mí me dio mucha lástima, pero era triste ver cómo los diputados de Podemos decían ¡Sí se puede! cuando salió la moción de censura

¿Esperáis que las cosas mejoren con el nuevo gobierno? ¿Esperáis algo del nuevo gobierno?
Ahora los inmigrantes en vez de tener que saltar una valla llena de pinchos pasarán en un unicornio volador por un arcoíris de fresa. No va a cambiar nada o irá a peor, incluso. Así ha funcionado a lo largo de los años. El PSOE ha sido igual que el PP toda la vida. Han dado un lavado de cara al nuevo público, pero… Es una victoria simbólica que el PP se vaya, pero no es una victoria en absoluto. (‘’PSOE, PP, la misma mierda es’’, recuerda Día Sexto)

Masa: A mí me dio mucha lástima, pero era triste ver cómo los diputados de Podemos decían ¡Sí se puede! cuando salió la moción de censura. Me pareció un poco triste porque esa gente es la que hace unos años, con el 15M, gritaba, junto con montonazo de gente, ‘’Ni psoe, ni pp’’ al entender que el bipartidismo es una forma de dictadura, al fin y al cabo, de dos partidos del capital. Parece que todo se va diluyendo al final y acabamos asintiendo con la cabeza y conformándonos con las migajas. 

¿Cómo veis el futuro político en España? ¿Vamos a ir a mejor o a peor en las próximas elecciones?
Creo que ya no es tanto a mejor o peor… El futuro de España está muy negro en tanto que hace nada tuvimos la crisis del ladrillo y ahora están subiendo otra vez los terrenos, los pisos, los alquileres… No aprendemos. Nos saben manipular muy bien y Vox arrasa en forocoches. Yo lo veo complicado. Haya el cambio político que haya, yo creo que el fondo de pensiones ya no lo puedes arreglar, hay muchas cosas que hay vuelta atrás. Seguimos un modelo que está por encima del sistema político en sí. Lo veo negro, crudete. Lo vamos a pasar muy mal. Me gusta mi optimismo. 

Alguna reflexión de toda la polémica en torno a ti (Masa)
Bueno, yo he tenido que reflexionar cosas en mi foro interno y en mi foro privado, y realmente ya está. Tampoco creo que tenga que reflexionar ni añadir muchas más cosas, al menos de cara a un público que no me conoce y que puede asumir muchas cosas y tener en cuenta muchas cosas sin tener toda la información. He intentado alejarme de toda la polémica y no entrar en juegos ni historias, que venga lo que tenga que venir. Ante las personas que tenga que dar explicaciones las daré y ante las que no, pues no.

Velocirraptor Vegano. ¿Cómo surge la idea y cuántos veganos hay en el grupo?
Veganos veganos, uno. Yo soy vegetariano y Diego es vegetariano con ínfulas a comerse un codillo de vez en cuando (ríen). La idea surgió en un bar de Benimaclet. Yo soy vegetariano y cuando lo ideamos aún no lo era. Hay cosas que uno puede criticar y ser consciente sin que tu consciencia haya llegado al punto de decir: puedo avanzar en esta contradicción y quitarme la carne, que es algo que uno desde que nace, si vive en una familia que se come carne, que se nos mete en la cabeza… es una cosa de ir poco a poco. Nos han dicho también cosas tipo: si no sois veganos o vegetarianos, no podéis hablar (apropiación cultural, bromea David). Es como: ‘’lo siento por intentar dar voz a un movimiento que me parece de lo más digno y de lo más llamativo y que la gente lo sepa con humor’’. Es una coña pero que tiene un trasfondo. 

¿Qué opináis de la polémica en torno a la apropiación cultural con lo de Rosalía?                Yo estoy un poco fuera de redes, viviendo la vida real. Me he enterado que es una mujer catalana que canta flamenco y como pone acento andaluz la han criticado, ¿no? Me parece una chorrada. Llega un momento en el que parece que a la sociedad le afectan una serie de cosas que yo ya no entiendo. No entiendo quien puede dedicar su tiempo en criticar a una mujer que hace acento andaluz. Tenemos problemas mucho más graves de los que preocuparnos. 

David: Yo a nivel personal considero que no es un problema. Con la que nos está cayendo encima… Musicalmente, que cada uno haga lo que quiera, hay japoneses haciendo flamenco y que lo están petando.

Cuestionario

Un sitio que os guste...

Masa: Mi casa, con mi pareja, mis perretes y mis dos gatos, viendo una peli por la noche. Día Sexto: Netflix.

Un libro... 

Masa: Ensayo sobre la ceguera de Saramago; David: Historia torcida de la literatura. 

Una película... 

Masa: Mad Max; Día Sexto: Interestelar.

Un artista... 

Día Sexto: Amaia Montero; Masa: Amaral y Tiziano Ferro. 

Un personaje histórico referente…

Día Sexto: Camarón (risas); Masa: Sin caer en los típicos… pues mi madre. Día Sexto: Laika.

Archivado en: Metal Rock Rap
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Rap
Poetas Puestos “Tanto los medios como la política quieren que seas un tonto feliz”
Charly Efe y Teko, acompañados de una banda, publican el disco ‘Tontos felices’ donde mezlcan su carrera en el rap con ritmos rock para crear lo que han bautizado como rap‘n’roll.
Redes sociales
Opinión Mark Zuckerberg, Elon Musk o Fernando Savater: ser mala persona es cada vez más rentable
El ejemplo del dueño de Twitter y el cambio de rumbo del CEO de Facebook e Instagram muestran una tendencia a buscar el beneficio apoyando y representando lo peor de nuestra sociedad.
#63206
14/6/2020 15:44

Yo me he criado con el punk... Pero desde que empecé a escuchar dia sexto... No puedo parar.. Estoy en bucle. Ahora ya con sons of aguirre, ya no salgo de la espiral. Gracias por poner banda sonora a nuestras macabras vidas.

0
0
Anónimo
14/10/2018 11:44

Hombres blancos, heterosexuales y pederastas haciendo mofa de sí mismos.

1
16
#24462
14/10/2018 23:38

Una reflexión: hay días tontos y hay tontos todos los días.

3
1
#63205
14/6/2020 15:40

O este de:
Cuando amanece el número de tontos crece.

0
0
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.