Presos políticos
La exdiputada del partido HDP, Leyla Guven, condenada a 22 años de prisión en Turquía

La presión contra el movimiento kurdo y el partido HDP es cada vez mayor en Turquía, el último episodio ha sido la condenada contra la líder Leyla Güven.

Leyla Güven ok
Leyla Güven. Foto: MA

El pasado lunes 21 de diciembre la exdiputada del Partido Democrático de los Pueblos (HDP), Leyla Güven, fue condenada a 22 años y seis meses de prisión por el 9º Tribunal Penal Superior de Diyarbakir (Amed). Leyla estaba acusada de 18 cargos distintos entre los que se encuentran los de “establecer y dirigir una organización ilegal”, “provocar al público para que se uniera a reuniones y manifestaciones ilegales” y “participación desarmada en marchas ilegales y no disolver las marchas a pesar de la advertencia”.

Leyla Güven ostenta el cargo de copresidenta del Congreso de la Sociedad Democrática (DTK), una organización que agrupa varias asociaciones civiles, partidos políticos, comunidades religiosas y organizaciones de mujeres y jóvenes en Bakur Kurdistán (sudeste de Turquía). Además, ha sido cargo electo en varias alcaldías y diputada en el parlamento turco por el partido HDP. En junio de este año le fue retirado su escaño en el parlamento y su inmunidad legal tras hacer varias declaraciones contra la invasión militar de Turquía al norte de Siria.

Leyla Güven fue arrestada inmediatamente después de hacerse pública la sentencia y detenida en la casa de Semra Guzel, diputado también del HDP. Durante su arresto, Güven declaró “No voy a ir a ninguna parte. Seguiré haciendo política en este país, en la cárcel o fuera de ella”. Asimismo el HDP, en una declaración oficial sentencia “No reconocemos esta ilegal y hostil sentencia de prisión”. Y reafirman que “Esta decisión hostil no sólo es contra Leyla Güven y el DTK, sino también contra todos los kurdos y la oposición”.

Durante su encarcelamiento Leyla Güven lideró una huelga de hambre de 200 días para pedir el fin del aislamiento del líder del pueblo kurdo, Abdullah Öcalan

Esta no es la primera vez que Leyla Güven es arrestada y juzgada por cargos relativos a terrorismo. En 2009, mientras era alcaldesa del distrito Viranşehir en Urfa, fue condenada a cinco años de prisión como parte de las operaciones contra supuestos miembros del KCK (Unión de Comunidades del Kurdistán), organización incluida en la lista de organizaciones terrorista del estado turco.

En enero del 2018, mientras ostentaba el cargo parlamentario por la región de Hakkari, fue nuevamente encerrada en prisión preventiva por sus críticas contra la operación militar del estado tuco en el Cantón de Afrin, en Rojava. Durante su encarcelamiento Leyla Güven lideró una huelga de hambre de 200 días para pedir el fin del aislamiento del líder del pueblo kurdo, Abdullah Öcalan, que se encuentra encarcelado en la prisión de Imrali desde 1999 y que sufre un régimen ilegal de aislamiento continuo. En esta huelga de hambre participaron más de 7.000 personas, muchas de ellas presas en las cárceles turcas, pero también activistas de la sociedad civil en varios países del mundo.

La condena a Leyla Güven llega pocos días después de que el presidente del Partido del Movimiento Nacionalista hiciera un llamamiento para que el HDP sea declarado ilegal

La presión contra el movimiento kurdo y el partido HDP es cada vez mayor en Turquía, con docenas de encarcelamientos y la destitución del 80% de los y las alcaldes democráticamente elegidos en las elecciones municipales del 2019 por fidecomisarios afines al régimen. Entre los encarcelados también se encuentran los antiguos copresidentes del HDP Selahattin Demirtaş y Figen Yuksekdag, en prisión desde 2016. De hecho, ayer martes por la tarde, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos dictaminó que el encarcelamiento del ex copresidente del HDP, Selahattin Demirtaş, es ilegal y pidió a las autoridades turcas que “tomen todas las medidas necesarias” para asegurar su inmediata liberación.

La condena a Leyla Güven llega pocos días después de que el presidente del Partido del Movimiento Nacionalista (MHP), Devlet Bahceli, hiciera un llamamiento para que el HDP sea declarado ilegal. El partido ultranacionalista turco MHP es el principal aliado del Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP) actualmente en el poder. Erdogan, presidente de la República de Turquía y del partido AKP, depende directamente del apoyo de los diputados del MHP para obtener la mayoría parlamentaria.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Rusia
Guerra en Ucrania Kagarlitsky, desde la cárcel, sobre las negociaciones de alto el fuego: “Sin liberación de presos no hay paz”
Borís Kagarlitsky es una de las figuras más reputadas de la izquierda rusa. Desde 2023 escribe desde la cárcel. El Salto publica dos cartas recientes ante la perspectiva de un alto el fuego en la guerra que Rusia sostiene con Ucrania.
Libertades civiles
Preso político Liberado el activista sioux-chippewa Leonard Peltier: “Finalmente se ha acabado, me voy a casa”
El preso político que más tiempo llevaba encerrado en Estados Unidos ha visto conmutada su pena por arresto domiciliario en el último momento de la presidencia de Joe Biden.
#77919
23/12/2020 17:06

Abundan las pruebas de hermanamiento de la justicia turca y la borbònica. Seguramente esta Señora es la versión Otegui en Turquía. Me parece que la UE no hará nada por la "Otegui" turca.la prevaricación como norma.

0
0
#77957
24/12/2020 8:49

Y yo me pregunto. Tan difícil debe de ser escribir correctamente un apellido?. Qué necesidad de castellanizar los apellidos vascos. Me resulta difícil de comprender. Por lo demás, dos Estados criminales yantidemocráticos que criminalizan a los pueblos que pretenden someter.

0
0
#77971
24/12/2020 11:06

Sí lo mismo es Turquía y su trato a los kurdos que el estado español... en fin, mundo de negros y blancos, sin matices. Qué cansancio de maniqueísmo

0
2
Energía
Península ibérica Apagón masivo en toda España: “entre 6 y 10 horas” para restituir la energía en todo el territorio, según REE
El cero eléctrico afecta a la España peninsular, Andorra y Portugal desde las 12.38 de este 28 de abril. Parte del Gobierno está reunido en la sede de Red Eléctrica. El Ejecutivo ha convocado al Consejo de Seguridad Nacional.
Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Facultades cerradas en Madrid para denunciar la precarización y la infrafinanciación
Los piquetes están informando de la huelga en universidades como la Complutense y la Autónoma, en la que ha habido algunos incidentes con personal de seguridad y con la extrema derecha.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Más noticias
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.