Actualidad
Pol&Pop. La Isla de las Tentaciones. Trabajo, vergüenza y placer en el paraíso

Analizamos, a partir de La Isla de las Tentaciones, el género del reality televisivo: su evolución, impacto en la cultura popular, placer y toxicidad
La isla de las tentaciones
Paradigmas del trabajo contemporáneo fingiendo, como todes, que les encanta su trabajo.
19 nov 2022 10:06

El realitiy show es quizás la creación cultural más genuina del capitalismo tardio -también conocido como neoliberalismo-a-todo-trapo o, para gente más aburrida, la primera década de los dos mil y finales de los noventa-.

El último producto que la televisión de antena legó al mundo es parte de nuestro menú televisivo desde hace 25 años. No es el tiempo suficiente para elevarlos a la categoría de plato tradicional, pero sí para que nuestros paladares se hayan acostumbrado, incluso, lo que es más importante, que hayan surgido ya distintas escuelas y que sus ingredientes/técnicas se hayan mezclado con el resto de nuestra cocina.

En este episodio de Pol&Pop aprovechamos que la joya de la corona de Mediaset, la “Isla de las Tentaciones”, llega a su punto álgido para darle una vuelta atropellada a algunas de nuestras preocupaciones e ideas tentativas sobre el género. Para ello hemos invitado a la periodista Lucía Márquez (@Lululonciens) y a la experta en relaciones de género, Elena Pilcher (@EhhPilcher), ambas, junto a nosotros, ávidas consumidoras de telerrealidad para analizar el fenómeno.

Con la idea de que entender lo que allí sucede nos enseña cosas sobre nosotras mismas (sobre nuestro mundo laboral, sentimental, etc.) analizamos cómo ha evolucionado el género: cómo ha pasado de una pretensión de realidad que hacía palanca con la ingenuidad de los primeros grandes hermanos y triunfitos a una maquinaria autoconsciente, donde les espectadores conocen los arcos argumentales y concursas mejor cuanto mejor eres capaz de escribirte para ti un buen guion con todos los sabores de la épica, el drama, ascenso, caída y redención.

Actividad no demasiado bien pagada, pero que, si sale bien, brinda a les concursantes la promesa aspiracional de avanzar en el cursus honorum del salto a la fama, junto al bolo de discoteca, la publi en instagram y la silla en Sálvame (¿recuerdas la última vez que a ti también te dijeron que dinero, lo que es dinero, no había mucho, pero que likes, de eso te ibas a forrar?).

Considerar, de hecho, el de participante en reality como paradigma del trabajo contemporáneo dice menos de nuestros gustos que del funcionamiento actual del capitalismo. El concursante tiene que exponerse, estar disponible, trabajar con su pareja, pero sobre todo consigo misme, elevarse sobre sus propios estándares, cumplir las reglas por absurdas o contrarias a su bienestar que sean, explicarse a sí misme en los totales y, por encima de todo, convencer a sus jefes y a la audiencia de que lo hacen por vocación, porque quieren vivir la experiencia, crecer como persona, como profesional. Pero nunca -nunca jamás- por el dinero.

Osea, como tú y como yo. En el capitalismo definitivamente demasiado tardío el concursante somos nosotres.

Sobre este blog
Pol&Pop es un podcast donde agitamos en la misma coctelera política, pop y actualidad para intentar entender un poquito mejor el mundo en el que vivimos. Política en serio en tiempos de memes, whatsapp y gifs de gatitos. Dirigido y presentado por Raúl Royo y David Vila.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Monetizadores de la estupidez
Ser un chalado anticiencia puede llevar a pasearte por radios, televisiones y streamings porque eres rentable para gente sin un mínimo de ética periodística.
Cine
Cine Lo de Lynch
David Lynch deja tras de sí un cine insólito, pero, sobre todo, una forma de pensar el cambio, lo raro y lo posible.
Obituario
Obituario David Lynch, el Kafka de Montana que imaginó las mejores pesadillas que nunca pudimos ver
El autor de ‘Mulholland Drive’ modeló una especie de género cinematográfico propio, completamente reconocible y a la vez difícil de definir de manera específica: el ‘thriller’ lynchiano.
Sobre este blog
Pol&Pop es un podcast donde agitamos en la misma coctelera política, pop y actualidad para intentar entender un poquito mejor el mundo en el que vivimos. Política en serio en tiempos de memes, whatsapp y gifs de gatitos. Dirigido y presentado por Raúl Royo y David Vila.
Ver todas las entradas
El Tarajal
Matanza en Ceuta Un superviviente del Tarajal denuncia a España ante la ONU tras perder un ojo por una bala de goma
“Claramente hubo más muertos de los que se habla”. Brice O., víctima de los disparos de la Guardia Civil en la frontera de Ceuta, persigue justicia por una matanza que no ha sido aún juzgada en la que fallecieron al menos 15 africanos.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Comunidad de Madrid
Pobreza Denuncian una ola de suspensiones cautelares injustificadas en el Ingreso Mínimo Vital
La Seguridad Social vuelve a dejar sin el cobro de la prestación del IMV a familias empobrecidas por no ser capaz de comprobar la renovación anual de un certificado, denuncia la Plataforma RMI Tu Derecho.
El Corte Inglés
Negociación colectiva Viajes El Corte Inglés trasladará a 430 empleados escudándose en una auditoría “insuficiente”
Comisiones Obreras pone en valor su negociación frente al sindicato amarillo Valorian: “Desenfundaron los Montblancs de oro” en cuanto la empresa fingió ceder, aseguran.
València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.

Últimas

Galicia
Galicia Monstruos en la academia: esta es la nueva ola de estudios ‘queer’ en Galicia
Un monográfico de ‘Galicia 21’ hace realidad los primeros estudios académicos que ponen en el centro la disidencia y el pensamiento ‘queer’, abriendo un debate que sacude la universidad y el activismo.
Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.
Represión
Condenadas a 3,5 años de cárcel Una manifestación recorrerá Madrid este sábado para mostrar el apoyo a las seis de La Suiza
El futuro de las activistas condenadas a tres años y medio de cárcel está en manos del Tribunal Europeo de Derechos Humanos después de la condena del Supremo y la inadmisión del recurso por parte del Constitucional.

Recomendadas

Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.
Cine
Cristalino “El acento de Andalucía Oriental sigue escondido en el cine y es importante que se nos escuche”
Acaba de ganar el Premio Carmen a la Mejor Interpretación Masculina Revelación y este sábado se juega la misma nominación en los Goya por su interpretación de Florent en ‘Segundo Premio’.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump compromete 60 años de ‘paz americana’ con el cierre de la USAID y la ayuda al exterior
El Gobierno de EE UU congela toda la ayuda humanitaria e interviene la USAID, la mayor agencia global de cooperación internacional, a la que acusa de ser un refugio de “lunáticos radicales”.