Poesía
‘Versogramas’ é o micro dentro do micro, poesía dentro de vídeo experimental

Celia Parra descubriu a videopoesía estudando comunicación audiovisual, época na que compuxo os seus primeiros videopoemas. Logo de cursar un máster de produción audiovisual decidiu facer un documental que falase de toda esta descuberta que fixera en torno á videopoesía.

Celia Parra
Celia Parra, poeta e produtora do proxecto transmedia ‘Versogramas’ Pablo Santiago
29 oct 2017 13:05

Dun proxecto de fin de curso a unha complexa produción multimedia, Versogramas foi medrando co tempo?
En 2013 fixen un primeiro deseño de produción e coñecín a Juan Lesta e Belén Montero (Esferobite), con longa experiencia en traballos experimentais e varias pezas de videopoesía, videocreacións, etc. Versogramas gustoulles porque cadraba coa súa liña de traballo, e déronme unha visión de estrutura, dirección e montaxe que ampliou e mellorou a proposta. Decidimos traballar xuntas e despois dun ano de adiantar moito traballo conseguimos unha axuda ao desenvolvemento de proxectos. Belén escribiu o guión a partir do meu argumento, coa idea de darlles voz ás autoras e autores, poñendo no centro a emoción e buscando superar esa impresión de aridez que podía ter o xénero.  Documentámonos e contactamos con diferentes videopoetas para convidalas a participar (todo isto compaxinando con outros traballos para manternos economicamente), traballamos diferentes liñas de financiamento: axudas, televisións, institucións, empresas, crowdfunding... fomos a festivais e mercados falar con produtoras, pero sen un apoio relevante é moi difícil sacar adiante unha produción. Así chegamos a 2016, que
resolvemos deixar o proxecto se non saía un acordo. E conseguímolo coa TVG e coa editorial Galaxia, e aínda que seguimos na procura de financiamento, o proxecto por fin estaba encamiñado.

Medraches con Versogramas?
Comecei “en pañais”, e aprendín moito, tanto profesional como persoalmente. Aprender a traballar pero tamén a coidar a xente coa que traballas. Foi unha auténtica sorte dar con Juan e Belén. Estoulles moi agradecida polo esforzo e pola confianza, para min foi moi importante. As tres estabamos na mesma onda, gústannos os proxectos experimentais, tolos, estraños (risas) e conseguimos solucións creativas para sacar adiante o proxecto.

E agora toca difundir o traballo.
Cando comecei co proxecto había xente que me dicía: “Es unha suicida ben riquiña, queres producir un proxecto que é o micro do micro, unha matrioska dentro doutra”. Non só e poesía, que é un xénero minoritario, senón tamén vídeo experimental. Pero a medida que fun coñecendo o circuíto, vin moita cohesión: bases de datos que se renovan semanalmente, festivais, comisarios/as, teses, comeza a empregarse nas aulas como material didáctico... Temos previsto movelo en festivais galegos e de todo o estado, tamén en festivais de documental, de videopoesía e vídeo experimental a nivel internacional, e no mundo da literatura e da docencia.

A poesía galega vive un bo momento?
O nacemento de editoriais como Apiario ou Chan de pólvora, que apostan claramente polo xénero cun proxecto moi coidado e que trata con mimo tanto a edición como as autoras foi moi importante. Estase a perder o medo á poesía, estamos abrindo cada vez máis os hábitos de hibridación e de consumo. Recitais musicais como os de AldaoLado, escénicos como os de Iria Pinheiro ou Cinta Adhesiva, que mesturan poesía, música e proxeccións, ou a videopoesía, inflúen nesas lectoras escépticas que consideran a poesía un xénero pouco accesible.

Archivado en: Culturas Galicia Poesía
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

A Catapulta
A Catapulta Á dignidade polo camiño da excelencia
Yolanda Castaño visita A Catapulta para conversar sobre a súa profesión: a poesía
A Catapulta
A Catapulta Poesía, música e sobremesas
O dúo Columna Vegana conxuga na súa proposta o humor, a poesía, o social e a intimidade compartida
Galicia
Literatura Daniel Salgado reformula las claves de la poesía política en la contemporaneidad en 'Poemas realistas'
El discurso de este poemario convoca las dos ideas-fundamento que vertebran la poética de Salgado: la constatación de la ruina y la perseverancia en la posibilidad de un horizonte no clausurado.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.