OTAN
Cumbre por la Paz frente a las guerras de hoy y mañana: llega la OTAN a Madrid

Más militarización no arreglará los problemas provocados por el propio militarismo, y cuestionamos la confianza ciega en que más armas traigan mejor (o peor) paz. La OTAN llega a Madrid a preparar lo que sabe hacer: desestabilización y guerras. Putin les ha rejuvenecido y dado coartada. Pareciera que entre criminales se entienden...
Cartel Cumbre por la Paz OTAN NO, 24-25 junio 2022
Cartel Cumbre por la Paz OTAN NO, 24-25 junio 2022

Desde que allá por octubre de 2021 Desarma Madrid y las organizaciones que la componen (Asamblea Antimilitarista de Madrid, Yayoflautas Madrid, Mujeres de Negro de Madrid, Alternativas Noviolentas, Ecologistas en Acción, BDS Madrid y personas a nivel individual) supimos de la intención de Pedro Sánchez y su gobierno de celebrar la Cumbre de la OTAN en Madrid el 29 y 30 de junio de 2022, nos pusimos a trabajar para denunciarla y contar las repercusiones de las políticas que, inspiradas por la OTAN, seguidas por la UE y ejecutadas por el Gobierno de España, vamos a sufrir la ciudadanía. Tras años de trabajo de denuncia en nuestra ciudad a los Señores de la Guerra (ferias de armamento, industria armamentística, puertas giratorias, gasto militar, mordazas…) y de promover una cultura de paz, no podíamos quedarnos parados ante la previsión de una mastodóntica cumbre en la que alardear de la guerra a costa de la vida de las personas y del Planeta.

Hemos contribuido muy activamente a la creación de dos Plataformas: la Plataforma Estatal por la Paz-OTAN NO y la Asamblea Popular contra la Guerra

Por desgracia, el 24 de febrero de este año se produjo la invasión de Ucrania por parte de Rusia, lo cual hizo que las prioridades cambiasen y nos centrásemos en su denuncia, dejando claro cuáles eran las causas y los responsables y nuestra apuesta por el diálogo y la solidaridad frente a la épica belicista, el envío de armamento y el presagiado aumento del gasto militar. Nos convertimos en ninis al señalar a Putin y también a las políticas expansionistas y beligerantes de la OTAN, y ninis seguimos siendo. Nos han ridiculizado desde ciertos sectores, presuntamente afines, por pensar así. Todo esto lo hemos analizado en distintos artículos en este mismo blog.

Hemos contribuido muy activamente a la creación de dos Plataformas: la Plataforma Estatal por la Paz-OTAN NO y la Asamblea Popular contra la Guerra. Hemos participado en movilizaciones y manifestaciones en Madrid para denunciar la guerra a lo largo de estos meses, hemos expresado nuestra opinión en distintos medios de comunicación, y promovido y respaldado todo tipo de charlas, mesas, escuelas pacifistas, talleres… en directo o en línea. Parece que es difícil de entender que más militarización no arreglará los problemas provocados por el propio militarismo, y cuestionamos la confianza ciega en que más armas traigan mejor paz. El último acto se celebró este martes 21 de junio en una mesa con periodistas y activistas que llenó el madrileño Teatro del Barrio.

En colaboración con otras organizaciones se decidió dar un espacio a la palabra, a voces por la paz y contra la OTAN, como alternativa a la cumbre de la organización atlántica. Nuestra Cumbre por la PAZ-OTAN NO se celebrará los días 24 y 25 de junio en el Auditorio Marcelino Camacho (c/ Lope de Vega, 40. Madrid). Contará con tres talleres, once paneles de debate, la actuación del coro Malvaloca y un recital de poesía. Desde Desarma Madrid organizamos las siguientes mesas: “Resistencia antimilitarista a las guerras”, “OTAN, fuerzas armadas y gasto militar”, “Las nuevas mentiras de la vieja OTAN, con Ucrania como fondo” y “Crisis climática y militarismo. Conexiones, vivencias y perspectivas desde la resistencia”, así como el taller “El monstruo de las dos cabezas: militarismo y patriarcado”. En ellas participarán ponentes del Centre Delás, la Internacional de Resistentes a la Guerra (IRG), Fridays for Future, Extinción o Rebelión, Survival International, Greenpeace, Feministas por el Clima y activistas, periodistas, investigadoras/es y profesoras/es como Olga Rodríguez, Carlos Taibo, Itziar Ruiz-Giménez, Juan Carlos Rois, Eva García Sampere, Ovidio Bustillo… (puedes ver aquí el programa completo de la Cumbre)

La Cumbre por la PAZ-OTAN NO se celebrará los días 24 y 25 de junio en el Auditorio Marcelino Camacho (c/ Lope de Vega, 40. Madrid). Contará con tres talleres, once paneles de debate, la actuación del coro Malvaloca y un recital de poesía

Por último, participamos en la organización y convocatoria de la manifestación estatal convocada por todas las Plataformas y colectivos que se realizará el próximo domingo 26 de junio a las 12 h. en Madrid, desde Atocha a Plaza de España, bajo el lema “NO a la OTAN, NO a las Guerras. Por la Paz”, y las reivindicaciones “Bases Fuera“ y “NO a los presupuestos militaristas. Vuestras guerras NO las pagamos”.

Frente a la escalada bélica es necesario alzar nuestras voces y empujar para construir políticas que saquen el militarismo de nuestra realidad y apuesten por poner la vida y la verdadera seguridad (equidad, salud, educación, vivienda…) en el centro. Animamos a toda la ciudadanía a participar en estos actos, demostrando que NO queremos a la OTAN, que estamos en contra de cualquier guerra y del aumento del gasto militar, y que apostamos decididamente por la vida, la paz y el diálogo.


¡OTAN NO!

Archivado en: Antimilitarismo OTAN
Sobre este blog
Antimilitarimo y Noviolencia
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Es el militarismo, amigo, el militarismo
¿Puede que si el militarismo es la solución para todo, realmente no solucione nada, sino que realmente sea el problema?
Gasto militar
Escala belicista Instrucciones para ‘aumentar’ el gasto militar al 2% sin poner un euro más y algunas ideas para bajarlo
El Gobierno se abre por primera vez a computar como gasto militar partidas que antes permanecían escondidas en otros ministerios. Según el Centre Delàs, España ya dedica casi el 2% al gasto militar. Solo toca reconocerlo.
Opinión
Opinión El belicismo de Europa
Los gobernantes europeos hablan de que ese rearme está destinado a proporcionar paz a Europa. Pero hay que recordarles que armarse hasta los dientes es paz negativa.
Sobre este blog
Antimilitarimo y Noviolencia
Ver todas las entradas
Energía
Energía La ley marca permisos retributivos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El colapso del sistema energético ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Facultades cerradas en Madrid para denunciar la precarización y la infrafinanciación
Los piquetes están informando de la huelga en universidades como la Complutense y la Autónoma, en la que ha habido algunos incidentes con personal de seguridad y con la extrema derecha.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.