Puno Peru - 8

Perú
En Puno la tensión aumenta

Bloqueos en la provincia de Puno, Perú.
Fotógrafo
4 feb 2023 08:00

“Acá en Juliaca estamos en pie de lucha”, dice una manifestante en el centro de la ciudad de la provincia de Puno, las calles que continúan cerradas en el centro de la ciudad de la provincia de Puno. Las marchas en la ciudad continúan -de manera pacífica- desde que 18 personas fueron asesinadas el pasado 9 de Enero cuando los manifestantes pretendían tomar el aeropuerto de la ciudad y se encontraron con la represión de balas de la Policía peruana.

Puno Peru - 1
Protestas en Puno. Mauricio Morales

Durante las movilizaciones diarias, los negocios se cierran, abren cuando las marchas acaban, entrada la tarde.

Puno Peru - 2

“Los policías nos dicen indios serranos. ¿Si somos indios serranos ellos de donde provienen?”  dice otra manifestante en las calles centrales de la ciudad de Juliaca, donde están reunidos un grupo de quechuas y aimaras.

Puno Peru - 3

Las tensiones van en aumento en Puno: La llegada de militares que instalan zonas militares en pueblos como el caso de Laraqueri, los bloqueos entre poblaciones de la provincia de Puno y con el resto del país, el cierre de comercios.

Puno Peru - 4

Los bloqueos cada vez son más intensos: solo se permite paso restringido de las 16:00 a las 10:00. No hay autobuses que conecten a los diferentes pueblos ni a Arequipa una de las ciudades más cercanas a Puno que tiene aeropuerto, el de Juliaca -el único de Puno- permanece cerrado.

Puno Peru - 16

Minivans que están cobrando el triple de lo que cuesta un pasaje, hacen recorridos en las noches hacia y desde Arequipa, en trochas por las montañas andinas. La única manera de muchos para poder desplazarse a un punto con acceso a un aeropuerto.

Puno Peru - 15

“En Puno nos han mirado muy mal. Pero Puno tiene riqueza: tiene litio, tiene oro, tiene chacra, tiene todos los alimentos, también petróleo.”, dice un manifestante en un bloqueo en la vía Puno-Laraqueri. El gobierno y las políticas nacionales siempre han estado centralizadas en Lima, “ Puno siempre ha sido olvidado y Puno siempre ha querido el cambio de la constitución”. El cambio de la constitución es una de los reclamos de los manifestantes que continúan inamovibles: renuncia de la Presidenta Boluarte, cierre del congreso, nuevas elecciones para este año y una asamblea constituyente.

Puno Peru - 11


El congreso en una nueva votación este pasado 1 de Febrero, ha negado la posibilidad de nuevas elecciones para este año.

En la vía que conduce a Laraqueri, diferentes bloqueos se han levantado, pero el descontento y la rabia es la misma hasta llegar al pueblo donde se han apostado un contingente de soldados en el casco urbano de la población. “Yo como una campesina voy a luchar hasta que renuncie”, afirma una manifestante en Laraqueri mientras señala la ubicación de los militares en la plaza de toros del pueblo.

Puno Peru - 10

En el pueblo, a unos 50km de la ciudad de Puno. Un grupo de militares con vehículos blindados se han instalado en la plaza de toros del pueblo. Han llegado para despejar las vías cuando les den la orden, dijo tajantemente un militar con pasamontañas sin nombre en su uniforme, como la mayoría que estaban al frente de la nueva “zona militar” que han instalado en el pueblo.

Puno Peru - 13

“¿Porque se han tomado esta parte del pueblo?”, le pregunta uno de los habitantes a un militar. El oficial le responde que es la constitución les da el permiso tomar este punto como una “zona militar”, donde no pueden acercarse, ni tomar fotos ni filmar.

Puno Peru - 14

Piedras por el camino, barricadas de tierra, cables que cruzan la vías que conectan a Puno: los bloqueos se intensifican. Mientras tanto el grupo de militares y policías en Laraqueri, espera a que venga la orden de Lima de despejar las carreteras.

Puno Peru - 7


 

Archivado en: Fotogalería Perú
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Okupación
Desalojo Miles de personas piden “encender la lucha” por los gaztetxes tras el desalojo de Etxarri
Denunciaron que la Ertzaintza hirió a varios manifestantes y uno de ellos tuvo que ser operado de urgencia por un balazo de foam. Señalaron la alianza entre Ayuntamiento de Bilbao y Amenabar.
Palestina
Ocupación israelí Más de 70 muertos en un nuevo ataque contra la población gazatí
Tras romper la tregua el martes con la masacre de más de 400 palestinos, entre ellos 183 niños y niñas, las fuerzas israelíes continúan su ofensiva contra Gaza.
Feminismos
8M Lluvia feminista para un 8M antirracista en Madrid
VV.AA.
Más de 80.000 personas, según los datos de la organización, han secundado la marcha que la Comisión 8M ha organizado entre Atocha y Plaza España, cuyo eje principal ha sido el antirracismo como antídoto necesario para conseguir derechos para todas.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
4/2/2023 12:55

Mucho orgullo por el pueblo de Puno! A pesar de la represión y el racismo, siguen mantenie do la lucha por sus legítimos derechos y libertades. Proceso constituyente ya!

0
0
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
Más noticias
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.