Pensiones
El Gobierno dice que salir a la calle por las pensiones “no servirá para nada”

En la comparecencia de Mariano Rajoy en el pleno sobre pensiones en el Congreso, el presidente del Gobierno rechaza volver a ligar las pensiones con el IPC, mantiene el "factor de sostenibilidad" y además condiciona una subida de las pensiones mínimas a la aprobación de los Presupuestos de 2018

Pensionistas manifestación Congreso
Manifestación de pensionistas frente al Congreso de los Diputados Dani Gago
14 mar 2018 10:34

Se veía venir. Mientras los pensionistas calientan motores de cara a las manifestaciones que se celebrarán el 17 de marzo, en la sesión de control al Gobierno centrada en las pensiones, el Ejecutivo ha mantenido su postura inmovilista: no tiene intención de revalorizar las pensiones de manera automática de acuerdo al IPC, como reclama la marea de pensionistas, sino que mantendrá el aumento del 0,25% para este año, calificado de ridículo, pues no permite hacer frente al aumento del coste de la vida.

Frente a las demandas de medidas concretas, Rajoy se ha limitado a afirmar que las pensiones subirán “todo lo que sea posible” o que se mejorará el sistema “en lo posible”.

Rajoy ha hecho una defensa del Pacto de Toledo, pactos que blindaron el actual sistema, que entre otras cosas liga las pensiones con las cotizaciones laborales en vez de establecer para ellas una partida presupuestaria, lo que, con un descenso de las cotizaciones ligado a la precarización del trabajo, ha llevado a la actual crisis de las pensiones.

Además, ha defendido ligar las pensiones al “factor de sostenibilidad”, que entrará en vigor en enero de 2019 y supondrá, de aquí a 2050, una rebaja de las pensiones en un 20%.

Rajoy ha querido destacar que el gasto en pensiones ha alcanzado el 29% del gasto público, pero se ha olvidado de recordar que el 46% de dichas pensiones ni siquiera alcanza el salario mínimo interprofesional. Y ha afirmado que no hay dinero para aumentar más las pensiones.



Además, con los Presupuestos Generales del Estado bloqueados desde hace meses, el Gobierno ha querido ligar ciertas medidas de mejora en las pensiones con la aprobación de esos presupuestos. Por ello, el presidente del Gobierno ha prometido que, si logra apoyos para aprobarlos, “plantearé concentrar las ayudas fiscales en el IRPF para pensionistas y familias, así como una mejora de las pensiones mínimas y de viudedad”.

Rajoy ha defendido también todas las reformas de las pensiones —la de 2011 del Gobierno de Zapatero y la de 2013 del PP—, que han llevado a una precarización cada vez mayor de los pensionistas y que, entre otras cosas, desligaron la subida de las pensiones del IPC. 


Durante su comparecencia, Rafael Hernando, portavoz del PP en el Congreso, ha calificado las propuestas de la subida de las pensiones según el IPC como "demagógicas" y ha afirmado que "sacar a la gente a la calle con pancartas no sirve para absolutamente nada". Las manifestaciones y concentraciones convocadas para el día 17 de marzo se prevén muy numerosas, y tienen como reclamas principales la derogación de las reformas de las pensiones desde 2011, además de blindar las pensiones en la Constitución y eliminar el “factor de sostenibilidad”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Pensiones
Revalorización de las pensiones Los pensionistas no se fían y salen a la calle tras el rechazo al decreto ómnibus
La Unidad de Acción de Madrid convoca a manifestarse este viernes 31 frente a la sede del PP tras la “posición negativa de la derecha ultranacionalista, sea española o catalana”.
Pensiones
Pensiones PP, Junts y Vox añaden los “inquiokupas” a las excusas para no apoyar la ley ómnibus
PSOE y Sumar coinciden en volver a presentar “tal cual” el megadecreto, pero no se ponen de acuerdo en los tiempos. El PP y Vox critican la moratoria de los desahucios que incluye la ley ómnibus porque, según dicen, perjudica a los propietarios.
Opinión
Movimiento Pensionistas Una ILP para aprobar la ley que iguale la pensión mínima con el salario mínimo
VV.AA.
El Movimiento de Pensionistas de Hego-Euskal Herria llama a organizaciones y personas a colaborar en la recogida masiva de firmas para la ILP.
#10655
14/3/2018 21:27

Y en Alicante?

0
0
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza

Últimas

Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Sareb
Madrid Una rentista planea desahuciar a una pareja con tres niños en Tetuán
Su vivienda pertenecía al parque de pisos de la Sareb, que puso a subasta pública en 2023. Hoy, la nueva propietaria pretende echar a la calle a Alam y a su mujer “para arrendar la casa a un precio mucho más alto”
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Huelga indefinida de ambulancias en Madrid ante un nuevo concurso que consideran “fraude de ley”
Sindicatos denuncian que la empresa Santa Sofía ha impuesto sus condiciones para que ninguna otra empresa pueda presentarse al pliego. Temen que peligren la subrogaciones de parte de la plantilla.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.
Crímenes del franquismo
Isabel Alonso Dávila “El franquismo fue una máquina de fabricar miedo y dolor hasta el final”
Detenida en Granada en 1974 y 1975 por su vinculación con el movimiento estudiantil antifascista de la época ha presentado la primera querella en Andalucía por Crímenes contra la Humanidad en la dictadura franquista