Palestina
La comarca cacereña de La Vera, con Palestina

Una plataforma popular ha programado un festival el sábado 23. Es una más de las acciones desarrolladas en la comarca de La Vera (Cáceres) en apoyo al pueblo palestino, frente a la ocupación y el genocidio.
Mani Palestina La Vera
Una de las movilizaciones de la Plataforma en apoyo a la causa del pueblo palestino. Fotografía: Plataforma de La Vera con Palestina.

La Plataforma de la Vera con Palestina celebrará el próximo sábado 23 de marzo un Festival Solidario con Palestina con la colaboración del Ayuntamiento de Villanueva de la Vera. El acto se desarrollará desde las 12 del mediodía hasta las 12 de la noche en el Colegio Santa Ana, de Villanueva de la Vera. La cita acogerá un mercadillo solidario, rifas, grupos musicales, exposiciones, comida, poesía, circo y diferentes actividades infantiles. Todo el dinero recaudado será destinado íntegramente a la UNRWA, Agencia de Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina en Oriente Próximo. 

Como señala el colectivo internacionalista en la presentación de su convocatoria “después de las masivas movilizaciones que se llevaron a cabo durante enero y febrero, la Plataforma de la Vera con Palestina no cesa en su intento de concienciar a la población y apoyar al pueblo palestino frente a la ocupación y el genocidio. Habiéndose realizado ya otras jornadas de apoyo en Jarandilla de la Vera, Aldeanueva de la Vera y Navalmoral de la Mata. Desde Extremadura decimos alto y claro, ¡Palestina libre del río al mar! ¡Palestina vencerá!”.

Festival Palestina La Vera

Y es que no es esta la única movilización solidaria en la comarca organizada por esta agrupación. Desde el pasado 7 de octubre la Plataforma (con una larga trayectoria activista) se activo, primero en torno a unos talleres sobre manipulación de la información del conflicto organizados por el Centro Social Tiritanas, un centro social.  En colaboración con Ediciones Revolussia y el investigador sobre resistencia civil, Jesús Castañar, también organizó charlas de información histórica sobre el tema, primero en la biblioteca de Villanueva, para pasar después por diferentes lugares donde se empezaron a realizar jornadas solidarias. Gracias a esta colaboración se publicó en diciembre el libro del mencionado investigador “La resistencia civil palestina a la ocupación sionista”.  En dichas jornadas se buscaba dar espacio a la divulgación y la reflexión, con debates con ponentes o mediante el visionado de documentales o exposiciones, así como un espacio lúdico de sensibilización y captación de fondos con conciertos de artistas locales, llegando a constituirse un grupo, Palestinadas, con el único objetivo de sensibilizar mediante la grabación e interpretación de un repertorio anticolonial y pacifista.

“Ante la necesidad de hacer algo más potente para involucrar a las muchas personas afines que se interesaban por el tema, así como para racaudar dinero para enviar a Gaza, se planteó hacer el macrofestival del 23-M”

Jornadas de este tipo se han replicado en Villanueva de la Vera (noviembre), Candeleda y Cabrero (diciembre), Garganta la Olla (enero), Jarandilla de la Vera (Febrero) y Aldeanueva de la Vera (marzo). También se organizó una concentración en Navalmoral de la Mata, con una asistencia de unas 300 personas.  El 8 de diciembre del pasado año se convocó, esta vez también con presencia del vecino valle del Tiétar (Ävila) una jornada “contra el exterminio del pueblo palestino y del sionismo de Netanyahu”, con una caravana que recorrió numerosos pueblos de ambas comarcas.

“Ante la necesidad de hacer algo más potente para involucrar a las muchas personas afines que se interesaban por el tema, así como para racaudar dinero para enviar a Gaza, se planteó hacer el macrofestival del 23-M”, añaden desde la Plataforma.

La Plataforma de la Vera (en ocasiones, también, Plataforma del Tiétar y la Vera) es una herramienta de autoorganización de la zona presente también en otras urgencias políticas y sociales. De carácter asambleario, no dejan de subrayar que  “siempre hay un grupo organizador que pone en marcha las acciones, ya sea una jornada, charlas, proyecciones, manifestaciones, concentraciones u otras actividades. Se cuenta, además, con la implicación de las asociaciones amigas como, por ejemplo, Asociación Cultural Tiritanas o, en su momento, el Ateneo el Refugio de la Utopía. En cada ocasión se pide colaboración al vecindario y asociaciones de la zona, como las asociaciones de mujeres o asociaciones de marroquíes, quienes participan activamente donando productos para hacer rifas, preparando comidas o apuntándose a turnos de barra y demás trabajos. También pedimos que, desinteresadamente, actúen grupos musicales, poetas, artistas, etc. Solemos pedir ayuda, también, a los ayuntamientos para que nos faciliten las infraestructuras necesarias para poder llevar a cabo las actividades”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?
Más noticias
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.

Recomendadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.