Palestina
Hospitales de Madrid se plantan contra la masacre en Palestina mientras centros sanitarios de Gaza colapsan

Sanitarias de Madrid han pedido un alto al fuego en Gaza y condenan los crímenes de guerra, como el ataque al hospital Al Ahli, que dejó cientos de muertos. La situación de los centros sanitarios palestinos se recrudece por la falta de energía y suministros.
Concentración Palestina Hospital 12 Octubre - 3
Personal sanitario en la concentración por Palestina en el 12 de octubre. David F. Sabadell
26 oct 2023 16:34

Banderas de Palestina se mezclaban en la mañana de este jueves 26 de octubre con batas blancas a las puertas del hospital madrileño 12 de Octubre. Una concentración, promovida por el sindicato MATS, con la que profesionales de la sanidad pretenden mostrar su solidaridad con compañeros que trabajan a muchos kilómetros de distancia y bajo la amenaza de los ataques de Israel: el personal sanitario en la Franja de Gaza. El bombardeo sobre el hospital Al Ahli, en el centro de la ciudad de Gaza, ha centrado el núcleo de la protesta, aunque no solo: según los datos de la Organización Mundial de la Salida (OMS) más de 136 puntos sanitarios han sido atacados en Palestina por las fuerzas de Israel en lo que expertos de Naciones Unidas consideran como crímenes de guerra. Además, según datos de Médicos del Mundo, 57 miembros del personal médico han muerto desde el 7 de octubre, incluido personal médico, paramédico y de enfermería. 

“Nos unimos a la condena y declaración de la Organización Mundial de la Salud (OMS) del 17 de octubre tras el bombardeo al Hospital Al-Ahli, situado al norte de la Franja de Gaza y que causó cientos de muertos y heridos”, han manifestado en un comunicado los congregados a las puertas del gran hospital madrileño.

Concentración Palestina Hospital 12 Octubre - 6
Sanitarias con carteles pidiendo el fin de la masacre en Gaza. David F. Sabadell

Sobre este hospital, han añadido, pesaba una orden de evacuación del ejército israelí, igual que sobre otros 20. La OMS argumentaba que dicha evacuación no podía ser realizada dada la inseguridad en la zona, el estado crítico de muchos pacientes y la falta de ambulancias y de alojamiento alternativo para los enfermos desplazados.

En dicho comunicado han avisado que los trabajadores de salud se enfrentan ahora a una decisión imposible: abandonar a sus pacientes en estado crítico en medio de una campaña de bombardeos, arriesgando sus propias vidas y mientras permanecen en sus puestos para atender a los pacientes; o arriesgar las vidas de sus pacientes al intentar desplazarlos a establecimientos que no tienen capacidad para acogerles.

“La inmensa mayoría de las personas que proporcionan cuidados han decidido quedarse y hacer honor a su juramento como profesionales de la salud”

“La inmensa mayoría de las personas que proporcionan cuidados han decidido quedarse y hacer honor a su juramento como profesionales de la salud. Los trabajadores de la salud nunca deberían verse obligados a tomar decisiones tan difíciles”, han añadido. 

Hospitales, al borde del colapso

Mientras, desde Médicos del Mundo alertan de la preocupante situación que se vive en todos los centros sanitarios de la Franja de Gaza: están al borde del colapso por la falta de energía y suministros. Mientras los camiones circulan a cuentagotas por el paso de Rafah —que ha permanecido bloqueado por órdenes de Israel, quien también ha bloqueado la energía eléctrica en la franja—, “las operaciones quirúrgicas deben realizarse en el suelo de los hospitales, sin quirófanos y bajo la luz de los teléfonos móviles. Los proveedores de atención médica trabajan en condiciones extremas”, alertan desde esta organización.

Concentración Palestina Hospital 12 Octubre - 5
Batas blancas se han mezclado con la bandera Palestina este jueves 26 de octubre en Madrid. David F. Sabadell

Desde esta ONG avisan: sin un alto el fuego y la entrada completa de la ayuda humanitaria, el sistema de salud en Gaza colapsará en breve ante un ataque de una cruenta intensidad. Como muestra, el ejército israelí asegura que han lanzado 6.000 bombas en una semana y ya van casi 6.000 palestinos y palestinas muertos, 2.300 niños y niñas. “19 hospitales han resultado afectados, de los cuales siete se han visto obligados a cerrar debido a los daños sufridos, la falta de energía y suministros y/o las órdenes de evacuación. Entre estas graves violaciones, el ataque al hospital Al-Ahli el pasado 17 de octubre de 2023, en el que murieron cientos de personas, es una violación particularmente grave del derecho internacional humanitario por la que se debe rendir cuentas”, concluyen desde Médicos del Mundo.

“19 hospitales han resultado afectados, de los cuales siete se han visto obligados a cerrar debido a los daños sufridos, la falta de energía y suministros y/o las órdenes de evacuación”

Mientras, sanitarios y sanitarias madrileñas recordaban en su convocatoria, que comenzaba a las 12:00 horas, que este fin de semana se prepara otra gran manifestación para este domingo 29 de octubre en Madrid que partirá también a las 12:00 desde Atocha. “Exigimos el alto al fuego inmediato y el fin de la ocupación. Por una Palestina Libre”, han acabado su comunicado.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid El taxi advierte de que las nuevas licencias a Cabify van a “reventar el mercado”
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid da la razón a las plataformas de VTC y obliga a la Comunidad de Madrid a concederles más de 2500 nuevas licencias en la comunidad.
Acaido
28/10/2023 2:03

Esta visto que solo parte de la opinión pública se sensibiliza y muestra solidaridad con los indefensos palestinos víctimas de este genocidio. Los políticos (mercaderes) sólo esperan que se consuma cuanto antes.

0
0
Humanista
27/10/2023 20:24

Todo un estado, Israel, contra una población no reconocida como estado, cautiva en pocos kilómetros. El estado de Israel, dirigido por lo peor, impune, o creyendose impune, a la legislación internacional.

0
1
jb7862
26/10/2023 22:28

La sociedad civil tenemos que seguir presionando para que el genicidio pare, no podemos ser cómplices, nuestro Gobierno tiene que ser claro, basta de seguidismo a EEUU. Es horroroso lo que está sucediendo, por la pérdida de vidas humanas y por la crueldad de los criminales

2
0
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.

Últimas

Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Más noticias
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.