Palestina
Hospitales de Madrid se plantan contra la masacre en Palestina mientras centros sanitarios de Gaza colapsan

Sanitarias de Madrid han pedido un alto al fuego en Gaza y condenan los crímenes de guerra, como el ataque al hospital Al Ahli, que dejó cientos de muertos. La situación de los centros sanitarios palestinos se recrudece por la falta de energía y suministros.
Concentración Palestina Hospital 12 Octubre - 3
Personal sanitario en la concentración por Palestina en el 12 de octubre. David F. Sabadell
26 oct 2023 16:34

Banderas de Palestina se mezclaban en la mañana de este jueves 26 de octubre con batas blancas a las puertas del hospital madrileño 12 de Octubre. Una concentración, promovida por el sindicato MATS, con la que profesionales de la sanidad pretenden mostrar su solidaridad con compañeros que trabajan a muchos kilómetros de distancia y bajo la amenaza de los ataques de Israel: el personal sanitario en la Franja de Gaza. El bombardeo sobre el hospital Al Ahli, en el centro de la ciudad de Gaza, ha centrado el núcleo de la protesta, aunque no solo: según los datos de la Organización Mundial de la Salida (OMS) más de 136 puntos sanitarios han sido atacados en Palestina por las fuerzas de Israel en lo que expertos de Naciones Unidas consideran como crímenes de guerra. Además, según datos de Médicos del Mundo, 57 miembros del personal médico han muerto desde el 7 de octubre, incluido personal médico, paramédico y de enfermería. 

“Nos unimos a la condena y declaración de la Organización Mundial de la Salud (OMS) del 17 de octubre tras el bombardeo al Hospital Al-Ahli, situado al norte de la Franja de Gaza y que causó cientos de muertos y heridos”, han manifestado en un comunicado los congregados a las puertas del gran hospital madrileño.

Concentración Palestina Hospital 12 Octubre - 6
Sanitarias con carteles pidiendo el fin de la masacre en Gaza. David F. Sabadell

Sobre este hospital, han añadido, pesaba una orden de evacuación del ejército israelí, igual que sobre otros 20. La OMS argumentaba que dicha evacuación no podía ser realizada dada la inseguridad en la zona, el estado crítico de muchos pacientes y la falta de ambulancias y de alojamiento alternativo para los enfermos desplazados.

En dicho comunicado han avisado que los trabajadores de salud se enfrentan ahora a una decisión imposible: abandonar a sus pacientes en estado crítico en medio de una campaña de bombardeos, arriesgando sus propias vidas y mientras permanecen en sus puestos para atender a los pacientes; o arriesgar las vidas de sus pacientes al intentar desplazarlos a establecimientos que no tienen capacidad para acogerles.

“La inmensa mayoría de las personas que proporcionan cuidados han decidido quedarse y hacer honor a su juramento como profesionales de la salud”

“La inmensa mayoría de las personas que proporcionan cuidados han decidido quedarse y hacer honor a su juramento como profesionales de la salud. Los trabajadores de la salud nunca deberían verse obligados a tomar decisiones tan difíciles”, han añadido. 

Hospitales, al borde del colapso

Mientras, desde Médicos del Mundo alertan de la preocupante situación que se vive en todos los centros sanitarios de la Franja de Gaza: están al borde del colapso por la falta de energía y suministros. Mientras los camiones circulan a cuentagotas por el paso de Rafah —que ha permanecido bloqueado por órdenes de Israel, quien también ha bloqueado la energía eléctrica en la franja—, “las operaciones quirúrgicas deben realizarse en el suelo de los hospitales, sin quirófanos y bajo la luz de los teléfonos móviles. Los proveedores de atención médica trabajan en condiciones extremas”, alertan desde esta organización.

Concentración Palestina Hospital 12 Octubre - 5
Batas blancas se han mezclado con la bandera Palestina este jueves 26 de octubre en Madrid. David F. Sabadell

Desde esta ONG avisan: sin un alto el fuego y la entrada completa de la ayuda humanitaria, el sistema de salud en Gaza colapsará en breve ante un ataque de una cruenta intensidad. Como muestra, el ejército israelí asegura que han lanzado 6.000 bombas en una semana y ya van casi 6.000 palestinos y palestinas muertos, 2.300 niños y niñas. “19 hospitales han resultado afectados, de los cuales siete se han visto obligados a cerrar debido a los daños sufridos, la falta de energía y suministros y/o las órdenes de evacuación. Entre estas graves violaciones, el ataque al hospital Al-Ahli el pasado 17 de octubre de 2023, en el que murieron cientos de personas, es una violación particularmente grave del derecho internacional humanitario por la que se debe rendir cuentas”, concluyen desde Médicos del Mundo.

“19 hospitales han resultado afectados, de los cuales siete se han visto obligados a cerrar debido a los daños sufridos, la falta de energía y suministros y/o las órdenes de evacuación”

Mientras, sanitarios y sanitarias madrileñas recordaban en su convocatoria, que comenzaba a las 12:00 horas, que este fin de semana se prepara otra gran manifestación para este domingo 29 de octubre en Madrid que partirá también a las 12:00 desde Atocha. “Exigimos el alto al fuego inmediato y el fin de la ocupación. Por una Palestina Libre”, han acabado su comunicado.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Comunidad de Madrid
Huelga indefinida Trabajadoras del SAD y familiares de residencias confluyen en una protesta por la precariedad en los cuidados
Las trabajadoras de atención a domicilio llevan en huelga más de un mes, y esperan materializar cuanto antes un preacuerdo alcanzado para su subida salarial. Familiares de Residencias denuncian la mercantilización que precariza los cuidados.
Acaido
28/10/2023 2:03

Esta visto que solo parte de la opinión pública se sensibiliza y muestra solidaridad con los indefensos palestinos víctimas de este genocidio. Los políticos (mercaderes) sólo esperan que se consuma cuanto antes.

0
0
Humanista
27/10/2023 20:24

Todo un estado, Israel, contra una población no reconocida como estado, cautiva en pocos kilómetros. El estado de Israel, dirigido por lo peor, impune, o creyendose impune, a la legislación internacional.

0
1
jb7862
26/10/2023 22:28

La sociedad civil tenemos que seguir presionando para que el genicidio pare, no podemos ser cómplices, nuestro Gobierno tiene que ser claro, basta de seguidismo a EEUU. Es horroroso lo que está sucediendo, por la pérdida de vidas humanas y por la crueldad de los criminales

2
0
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.