Palestina
Hospitales de Madrid se plantan contra la masacre en Palestina mientras centros sanitarios de Gaza colapsan

Sanitarias de Madrid han pedido un alto al fuego en Gaza y condenan los crímenes de guerra, como el ataque al hospital Al Ahli, que dejó cientos de muertos. La situación de los centros sanitarios palestinos se recrudece por la falta de energía y suministros.
Concentración Palestina Hospital 12 Octubre - 3
Personal sanitario en la concentración por Palestina en el 12 de octubre. David F. Sabadell
26 oct 2023 16:34

Banderas de Palestina se mezclaban en la mañana de este jueves 26 de octubre con batas blancas a las puertas del hospital madrileño 12 de Octubre. Una concentración, promovida por el sindicato MATS, con la que profesionales de la sanidad pretenden mostrar su solidaridad con compañeros que trabajan a muchos kilómetros de distancia y bajo la amenaza de los ataques de Israel: el personal sanitario en la Franja de Gaza. El bombardeo sobre el hospital Al Ahli, en el centro de la ciudad de Gaza, ha centrado el núcleo de la protesta, aunque no solo: según los datos de la Organización Mundial de la Salida (OMS) más de 136 puntos sanitarios han sido atacados en Palestina por las fuerzas de Israel en lo que expertos de Naciones Unidas consideran como crímenes de guerra. Además, según datos de Médicos del Mundo, 57 miembros del personal médico han muerto desde el 7 de octubre, incluido personal médico, paramédico y de enfermería. 

“Nos unimos a la condena y declaración de la Organización Mundial de la Salud (OMS) del 17 de octubre tras el bombardeo al Hospital Al-Ahli, situado al norte de la Franja de Gaza y que causó cientos de muertos y heridos”, han manifestado en un comunicado los congregados a las puertas del gran hospital madrileño.

Concentración Palestina Hospital 12 Octubre - 6
Sanitarias con carteles pidiendo el fin de la masacre en Gaza. David F. Sabadell

Sobre este hospital, han añadido, pesaba una orden de evacuación del ejército israelí, igual que sobre otros 20. La OMS argumentaba que dicha evacuación no podía ser realizada dada la inseguridad en la zona, el estado crítico de muchos pacientes y la falta de ambulancias y de alojamiento alternativo para los enfermos desplazados.

En dicho comunicado han avisado que los trabajadores de salud se enfrentan ahora a una decisión imposible: abandonar a sus pacientes en estado crítico en medio de una campaña de bombardeos, arriesgando sus propias vidas y mientras permanecen en sus puestos para atender a los pacientes; o arriesgar las vidas de sus pacientes al intentar desplazarlos a establecimientos que no tienen capacidad para acogerles.

“La inmensa mayoría de las personas que proporcionan cuidados han decidido quedarse y hacer honor a su juramento como profesionales de la salud”

“La inmensa mayoría de las personas que proporcionan cuidados han decidido quedarse y hacer honor a su juramento como profesionales de la salud. Los trabajadores de la salud nunca deberían verse obligados a tomar decisiones tan difíciles”, han añadido. 

Hospitales, al borde del colapso

Mientras, desde Médicos del Mundo alertan de la preocupante situación que se vive en todos los centros sanitarios de la Franja de Gaza: están al borde del colapso por la falta de energía y suministros. Mientras los camiones circulan a cuentagotas por el paso de Rafah —que ha permanecido bloqueado por órdenes de Israel, quien también ha bloqueado la energía eléctrica en la franja—, “las operaciones quirúrgicas deben realizarse en el suelo de los hospitales, sin quirófanos y bajo la luz de los teléfonos móviles. Los proveedores de atención médica trabajan en condiciones extremas”, alertan desde esta organización.

Concentración Palestina Hospital 12 Octubre - 5
Batas blancas se han mezclado con la bandera Palestina este jueves 26 de octubre en Madrid. David F. Sabadell

Desde esta ONG avisan: sin un alto el fuego y la entrada completa de la ayuda humanitaria, el sistema de salud en Gaza colapsará en breve ante un ataque de una cruenta intensidad. Como muestra, el ejército israelí asegura que han lanzado 6.000 bombas en una semana y ya van casi 6.000 palestinos y palestinas muertos, 2.300 niños y niñas. “19 hospitales han resultado afectados, de los cuales siete se han visto obligados a cerrar debido a los daños sufridos, la falta de energía y suministros y/o las órdenes de evacuación. Entre estas graves violaciones, el ataque al hospital Al-Ahli el pasado 17 de octubre de 2023, en el que murieron cientos de personas, es una violación particularmente grave del derecho internacional humanitario por la que se debe rendir cuentas”, concluyen desde Médicos del Mundo.

“19 hospitales han resultado afectados, de los cuales siete se han visto obligados a cerrar debido a los daños sufridos, la falta de energía y suministros y/o las órdenes de evacuación”

Mientras, sanitarios y sanitarias madrileñas recordaban en su convocatoria, que comenzaba a las 12:00 horas, que este fin de semana se prepara otra gran manifestación para este domingo 29 de octubre en Madrid que partirá también a las 12:00 desde Atocha. “Exigimos el alto al fuego inmediato y el fin de la ocupación. Por una Palestina Libre”, han acabado su comunicado.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Facultades cerradas en Madrid para denunciar la precarización y la infrafinanciación
Los piquetes están informando de la huelga en universidades como la Complutense y la Autónoma, en la que ha habido algunos incidentes con personal de seguridad y con la extrema derecha.
Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Acaido
28/10/2023 2:03

Esta visto que solo parte de la opinión pública se sensibiliza y muestra solidaridad con los indefensos palestinos víctimas de este genocidio. Los políticos (mercaderes) sólo esperan que se consuma cuanto antes.

0
0
Humanista
27/10/2023 20:24

Todo un estado, Israel, contra una población no reconocida como estado, cautiva en pocos kilómetros. El estado de Israel, dirigido por lo peor, impune, o creyendose impune, a la legislación internacional.

0
1
jb7862
26/10/2023 22:28

La sociedad civil tenemos que seguir presionando para que el genicidio pare, no podemos ser cómplices, nuestro Gobierno tiene que ser claro, basta de seguidismo a EEUU. Es horroroso lo que está sucediendo, por la pérdida de vidas humanas y por la crueldad de los criminales

2
0
Energía
Energía La ley marca permisos retributivos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El colapso del sistema energético ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Facultades cerradas en Madrid para denunciar la precarización y la infrafinanciación
Los piquetes están informando de la huelga en universidades como la Complutense y la Autónoma, en la que ha habido algunos incidentes con personal de seguridad y con la extrema derecha.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.