Palestina
Al menos cien gazatíes asesinados en el cuarto ataque israelí a una escuela durante esta semana

El ejército sionista ha atacado durante el rezo del amanecer, este sábado, la escuela Al-Tabin. Las víctimas han quedado atrapadas entre el fuego provocado por las bombas, mientras la defensa civil no contaba con agua para aplacar las llamas.
ataque escuela israel
La escuela Al Tabin tras el ataque.
10 ago 2024 12:14

Estaban rezando cuando un ataque israelí prendió la escuela en fuego. Eran desplazados que se hallaban en la escuela Al-Tabin, en la zona de Daraj de la ciudad de Gaza, buscando refugio. Pero estos centros han pasado de ser refugio a uno de los objetivos preferidos del ejército sionista.

Esta vez la masacre ha estado entre las peores en este tipo de ofensiva: al menos 100 personas han muerto y decenas han sido herida, según las autoridades gazatíes. Las personas heridas, muchas de las cuales han sido llevadas al hispital Al Ahli, se hallaban en numerosos casos en estado de gran gravedad, a causa del fuego. El de esta mañana ha sido el cuarto ataque contra uno de estos centros solo durante esta semana.

El fuego desatado por el ataque se extendía en la mañana del sábado por todo el edificio, conbrándose la vida de niños, niñas, mujeres, hombres, ancianos. Desde la agencia de medios del gobierno de Gaza afirmaban a Al Jazeera que el ejército de ocupación habría usado tres bombas de casi una tonelada cada una para perpetrar la matanza.

El ejército de ocupación, por su parte, ha anunciado que habrían golpeado un “centro de mando u control” de Hamás. Una vez más, cita a su servicio de inteligencia para afirmar que en la escuela —donde se refugiaban cientos de familias desplazadas varias veces en los últimos meses, huyendo de los implacables ataques israelíes— habría una veintena de milicianos de Hamás y la Yihad Islámica. Además, Israel acusa a las autoridades palestinas de exagerar en la estimación de víctimas.

“El ejército de ocupación directamente bombardeó a las personas desplazadas mientras hacían el rezo del amanecer, y esto hizo que el número de mártires se incrementara rápidamente”, señalaba la oficina de medios del gobierno gazati, que destacó el hecho de que Israel haya asesinado a decenas de personas mientras practicaban sus ritos religiosos como una agravante de la masacre. Por su parte, Hamás niega que haya usado esta escuela, así como otros equipamientos civiles, como base de operaciones.

Genocidio
Genocidio Nada detiene a Israel, que bombardea dos escuelas más en la ciudad de Gaza
Estados Unidos, Qatar y Egipto han fijado el 15 de agosto como fecha para el reinicio de conversaciones de alto el fuego. Las FDI siguen bombardeando escuelas e inician una nueva ronda de ataques contra Khan Younis.

Para complicar la situación, los equipos de rescate no contaban con agua para aplacar el incendio y salvar a las personas atrapadas, pues el ejército de ocupación habría cortado el acceso de agua en el área. Mientras, al hospital Al Ahli se encontraba esta mañana al borde del colapso debido a la cantidad de heridos y la gravedad de su situación. El estado de muchos de los fallecidos ha dificultado su reconocimiento, entre las personas que buscaban a sus familiares. Y es que según reportaban desde la agencia de defensa civil, el recinto de la escuela se ha llenado de cuerpos sin vida, muchos de ellos despedazados.

El ataque sucede cuando está sobre la mesa una nueva llamada a retomar las negociaciones el próximo 15 de agosto. Qatar, Estados Unidos y Egipto, han emplazado a Hamás e Israel a continuar los esfuerzos para un alto al fuego, en una ofensiva que ya ha dejado casi 40.000 gazatíes muertos, más miles desaparecidos bajo los escombros aún sin identificar. El ejército israelí, mientras, sigue sumando víctimas a unas cifras de aniquilación sin precedentes.

Archivado en: Genocidio Israel Palestina
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Maki
11/8/2024 16:05

Supongo que Errejón, Y.Díaz y el resto de impostados estarán preparando su próximo discurso de la vergüenza

1
0
RamonA
10/8/2024 17:46

El plan genocida continúa y continuará hasta que Egipto u otros países abran sus fronteras y lxs palestinxs se conviertan en refugiados de por vida. Esta es la solución final que le espera al pueblo palestino porque así lo han decido el gobierno sionista de Israel, el gobierno yanki y los gobiernos de la UE, incluido el nuestro. La esperanza de una Palestina libre está depositada en las movilizaciones masivas, en la resistencia de metodología plural, en la respuesta pro Palestina de los pueblos y gobiernos árabes, y en las presiones de los gobiernos del Sur Global. Casi todo por hacer. Mientras tanto, dolor por los asesinados y asco por los asesinos. No en nuestro nombre.

3
0
alfonsolte
10/8/2024 16:44

Son asesinatos masivos contra personas indefensas... Para que no olviden quién es el que manda... Esto no va de negociaciones entre Israel y Hamás. Esto es la operación Terminar Plomo Fundido... Esto es probar nuevas armas contra personas indefensas para hacer negocios con esos juguetes.... Vamos, sacar rentabilidad a las matanzas... Como sociedad ya no tenemos futuro... Esta lucha la ganaron los palestinos hace tiempo porque tienen Dignidad...

3
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
10/8/2024 14:44

Seguimos financiando y tratando como amigo a un proyecto colonial genocida. Nuestro gobierno de vergüenza y asco.

6
0
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Más noticias
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.

Recomendadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.