Palestina
Ahmed Alnaouq: “En Gaza están siendo masacrados mientras el mundo mira. ¿Qué se supone que deben hacer?”

El informador gazatí Ahmed Alnaouq atiende a El Salto desde su exilio en Londres para denunciar el genocidio que asegura que Israel está cometiendo en el enclave y señalar el papel occidental en las agresiones contra la población palestina.
Ahmed Alnaouq
Ahmed Alnaouq.

El periodista Ahmed Alnaouq (Deir el Balah, Gaza, 1994) se salvó escribiendo, y ahora predica la escritura entre otros jóvenes gazatíes. Cuando en 2014 un misil israelí se llevó por delante a su hermano mayor, a quien tenía como referente, Alnaouq cayó en un lugar oscuro. Pam Bailey, una colega periodista estadounidense, le invitó a escribir sobre ello en inglés para publicarlo en medios occidentales. De aquella experiencia sanadora surgió We Are Not Numbers, un proyecto genuinamente gazatí que forma palestinos para que cuenten su propia historia al mundo.

A Alnaouq el exilio en el Reino Unido, donde reside tras haberse graduado en Literatura Inglesa en la universidad gazatí de al-Azher, le ha permitido esquivar los bombardeos israelíes, que el 22 de octubre de 2023 asesinaron 21 miembros de su familia —14 de ellos niños— que estaban refugiados en la misma vivienda. Evitamos preguntarle sobre su pérdida para que no tenga que revivirla, pero hablamos con él sobre Gaza, sobre la sociedad israelí y sobre la complicidad de la comunidad internacional en el genocidio.

Literatura
Literatura contra el genocidio Lo que nos cuentan: la voz necesaria de las escritoras palestinas
La novela de Susan Abulhawa ‘El azul entre el cielo y el agua’ muestra el exilio, la guerra y la miseria desde los ojos de un niño. Cuenta las generaciones de mujeres que vertebran su vida y la fuerza cotidiana que renace tras la catástrofe.

Usted reside en el Reino Unido. ¿Cómo es ser palestino y vivir en un país que está involucrado en la ofensiva contra Gaza?
Difícil. El Reino Unido es la causa de todos los problemas que vive Palestina. Fue el Reino Unido quien dio la Declaración de Balfour a los sionistas, para crear su propio país sobre nuestras tierras, sobre las casas de mis abuelos y de mis ancestros. El Reino Unido ha dado a Israel cobertura diplomática, mediática y comercio de armas, teniendo durante 76 años un papel en las masacres contra mi pueblo, así como en el trauma y en el sufrimiento de los palestinos.

Durante el último Gobierno, los conservadores han apoyado el genocidio contra mi gente rechazando el alto el fuego. El nuevo Gobierno laborista no está siendo muy distinto. Vimos una foto hace unos días de David Lemmy, el Ministro de Asuntos Exteriores del Reino Unido, dándose la mano con Netanyahu, el líder genocida que masacró a mi familia.

La población del Reino Unido está protestando cada sábado desde hace meses en exigencia de un alto el fuego y en contra del genocidio. Desde que perdí a mi familia, me he sentido abrumado por el apoyo de la gente del Reino Unido. Hay que distinguir la actuación de Gobierno de la de la población.

Estoy en shock con que los líderes del mundo estén permitiendo que el genocidio ocurra ante sus ojos

Lo que ocurre ahora en Gaza, ¿era algo que los gazatíes temieran que pudiera pasar?
En Gaza hemos sufrido muchas agresiones y guerras. Una de las mayores sucedió en 2014, yo estaba allí. Fue masiva, brutal. Sabíamos que podía haber una guerra peor que la de 2014, pero jamás esperamos la severidad del genocidio que Israel está llevando a cabo en Gaza. Nunca pensamos que Israel fuera capaz de un genocidio, de matar a la gente de hambre ni de matar a gente en masa. Estoy en shock con que los líderes del mundo estén permitiendo que el genocidio ocurra ante sus ojos.

¿La gente en Gaza confía en reconstruir sus vidas allí cuando esto termine, o muchos consideran la idea de abandonar el enclave?
Generalizar es difícil. Pero si la guerra terminara mañana, creo que todos querrían reconstruir Gaza. He visto muchos graffitis en los edificios derruidos con el mensaje “nosotros reconstruiremos Gaza”.

La vida en Gaza no es el cielo. Es una cárcel al aire libre y ahora es un matadero para los palestinos. Pero Gaza siempre será nuestro hogar. El lugar donde querríamos vivir y permanecer, sin importar las consecuencias. Eso fue claro cuando cientos de miles de personas decidieron quedarse en el norte de la franja a pesar de la amenaza y de las instrucciones del Ejército israelí para que se fueran hacia el sur. Querían permanecer en sus casas.

Bombardear Gaza parece un consenso entre políticos de derecha o de centro izquierda en Israel.
Por desgracia, ahora mismo la mayoría de los israelíes quieren la erradicación de los palestinos. Así lo dicen las encuestas. Con tal de apelar a esta audiencia y de ser votados, los líderes israelíes bombardearán a los palestinos. Siempre ha sido así. Recuerdo, cuando yo era muy pequeño, oír las noticias analizando la situación en Israel y contando estas mismas cosas.

Dices que hay medios de comunicación occidentales cómplices de crímenes de guerra en Gaza.
Lo son. ¿Viste el artículo de la BBC sobre el chico con Síndrome de Down en Gaza? El Ejército israelí entró en su casa y soltó los perros de combate contra él. Lo mataron [y lo abandonaron desangrándose]. La BBC tituló: “La muerte solitaria de un palestino en Gaza”. Sin mencionar que fue asesinado por el Ejército israelí y sin mencionar los perros. Eluden quién comete el asesinato cuando quien mata es Israel. Cuando un palestino comete actos violentos contra israelíes, se describe con un lenguaje más atroz, más brutal. Muchos medios occidentales deshumanizan a los palestinos y no les dan la agencia para contar sus propias historias. Por eso los llamo cómplices.

Análisis
Palestina Un periodismo en resistencia contra la banalización del genocidio
A veces parece que las palabras no bastan ante la maquinaria de la propaganda y de la muerte. Que todo lo que se pueda escribir es insuficiente. Insurjamos juntas contra una narrativa que busca avalar un camino que solo lleva al abismo.

We Are Not Numbers es parte de la lucha de la gente de Gaza para ser escuchada fuera de la región.
Sí. Estábamos decepcionados con la cobertura de los medios occidentales. Queríamos ofrecer a los palestinos una plataforma para escribir sus historias sin filtro, para que el mundo entienda la situación en Gaza. Hace años que reclutamos y entrenamos escritores con la ayuda de mentores de todo el mundo. Contribuimos a cambiar la narrativa sobre Palestina, puesto que ofrecemos una alternativa a lo que cuentan los medios occidentales.

¿Qué sabes de la situación de la gente en Gaza?
Ayer llamé a unos amigos que viven en el norte de la franja y me dijeron que están sedientos. No hay agua limpia para beber. Hay unas 50.000 mujeres embarazadas y no pueden alimentarse bien, están sufriendo. 

Prácticamente todos los hospitales en Gaza están fuera de servicio. La gente está muriendo de hambre. Han perdido sus casas. La mayoría están en tiendas de campaña en zonas abarrotadas, contaminadas, donde el agua residual corre entre la población.

Están muy asustados. Israel comete cada día una masacre matando a 90 o a 100 personas. Imagínate vivir en un lugar durante nueve meses donde estás atrapado, donde no sabes cuándo te va a caer una bomba en la cabeza, estás hambriento, sediento y con algún familiar asesinado. Porque todos en Gaza han perdido a alguien en esta guerra.

Israel ha bombardeado colegios de la ONU abarrotados de gente que busca refugio. ¿Crees que en algún momento, aunque sea en 50 años, habrá rendición de cuentas contra algún líder israelí? ¿O deberíamos olvidarnos de ello?
No deberíamos olvidarnos de ello. Siempre deberíamos buscar rendición de cuentas contra los criminales israelíes que están bombardeando a cientos de miles de personas. Hay que intentarlo un vez tras otra. Si no, nos convertimos en cómplices.

Si suficiente gente ejerciera presión sobre los tribunales internacionales, podríamos lograr algo de justicia. El trabajo ya empezó en la Corte Internacional de Justicia y en la Corte Penal Internacional. Necesitamos determinación y una base de personas, políticos y organizaciones que resistan amenazas hasta brindar rendición de cuentas y detener el genocidio en Gaza.

Israel es como un chico malcriado que puede hacer lo que quiera sin que su mamá deje de protegerlo y alimentarlo. No es que los Estados Unidos y el Reino Unido no sepan lo que hace

Cometer crímenes parece fácil para Israel. Disparan contra cualquiera, al día siguiente declaran que apuntaban contra militantes y sus aliados no tratan de contrastar nada.
Israel compra aviones y bombas de Reino Unido y de EEUU y con ello bombardea civiles. Pero estos países continuarán apoyando a Israel, y eso da a Israel la impresión de que está por encima de la ley.

Israel es como un chico malcriado que puede hacer lo que quiera sin que su mamá deje de protegerlo y alimentarlo. No es que los Estados Unidos y el Reino Unido no sepan lo que hace Israel. Saben que está matando a niños y civiles, pero no les importa.

Muchos israelíes creen que todo el mundo en Gaza apoya a Hamás. Dicen que votaron a Hamás en su día y que esto es la consecuencia de aquello, como culpando a la sociedad civil gazatí. ¿Qué les dirías?
No estoy interesado en decirle nada a la audiencia israelí. Ya se sabe que la mitad de los palestinos en Gaza son niños menores de 18 años. Yo tengo 30 años y nunca tuve la oportunidad de votar en una elección en Gaza. Más del 70% de gazatíes nunca pudo hacerlo. Además, incluso si alguien votó a Hamás ¿Debería morir? ¿Deberían morir sus hijos? Son afirmaciones ridículas y deshumanizantes.

Trump es un misógino, un racista, uno de los peores líderes del mundo. ¿Da esto a Canadá el derecho a matar estadounidenses? Claro que no. Además, todos sabemos que Hamás no es popular en Gaza. Su popularidad no pasaba del 20% antes de la guerra y desde octubre es menos que eso. Muchos en Israel solo quieren continuar con la nakba. Inventan pretextos para sentirse bien con ellos mismos a la hora de llamar al genocidio. De verdad: ¿Cómo podría alguien decir que un civil merece morir porque votó a Hamás, sabiendo que la mitad son niños? ¿Cómo puedes culpar un niño de los actos de Hamás y pedir su muerte y destrucción? Es simplemente una locura. Más que grotesco.

¿Cree que toda esta violencia contra Gaza puede derivar en la creación de nuevos grupos que se sumen a la resistencia armada contra la ocupación israelí?
Creo en la resistencia pacífica. Pero también sé ver la lógica. Sí, perdí a mi familia, pero tengo el privilegio de estar seguro en el Reino Unido, donde nadie me está bombardeando, así que no puedo decir qué pueden o no pueden hacer los palestinos. Sin embargo, sé de historia. Sé cómo han actuado los pueblos que han sufrido opresión, colonización y crímenes de guerra. En Gaza están siendo asesinados y masacrados 24 horas al día desde hace nueve meses mientras el mundo mira impasible sin hacer nada. ¿Qué se supone que deben hacer?

Podrían destruir a Hamás, aunque creo que es algo difícil de conseguir, pero luego aparecerá otro grupo similar, y otro, y alguno quizá sea más extremista que Hamás. Mientras haya ocupación, habrá resistencia. No puedes someter cometer matanzas, someter y humillar todo un pueblo y esperar que no haya respuesta. Es matemática simple. La gente de Palestina no es diferente a la gente del resto del mundo. Cualquiera que vive bajo ocupación busca la manera de resistir.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Hungría
Hungría Hungría abandona la Corte Penal Internacional
La decisión coincide con la visita de Netanyahu, que tiene una orden de arresto internacional por presuntos crímenes de guerra y contra la humanidad.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
28/7/2024 15:24

Gracias a este medio por este tipo de entrevistas que dan voz y palabra al pueblo palestino y sus representantes. Los medios capitalistas siempre dan la imagen de los líderes sionistas, tratando s los ocupados y víctimas como ajenos, con el objetovo de deshumanizarlos.
Negar el derecho de resistencia armada del pueblo palestino, no solo significa dejarlo indefenso ante la ocupación israelí, también es un insulto a prácticamente todos los procesos de liberación de la historia, que, arma en mano, han logrado descolonizarse.

2
0
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.