País Vasco
Yolanda Díaz delega en Sumar Mugimendua las negociaciones con Podemos Euskadi para elegir candidata

La ministra de Trabajo se ha reunido con los trabajadores de Mecaner y ha calificado el ERE de “deslocalización encubierta que no se puede permitir”.
Yolanda Díaz Bilbao Mecaner
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, tras la reunión con los trabajadores de Mecaner. Gessamí Forner

Solo falta conocer quién será la candidata que represente a la izquierda morada, rosa en las elecciones al Parlamento Vasco. En ambas formaciones parece que hay consenso en dos puntos: que debe ser una candidatura única, para evitar la fragmentación de voto y perder la representación parlamentaria, y que debe ser una mujer —el resto de candidatos son hombres—. En su visita a Bilbao, esta mañana Yolanda Díaz ha delegado en Sumar Mugimendua las negociaciones con Podemos Euskadi para elegir a la mujer que les representará a ambos partidos y también a Izquerda Unida y Equo. 

Desde Sumar Mugimendua destacan a El Salto la “excepcionalidad” del “caso vasco”, en el que “todos estamos de acuerdo en marcar distancia con el ruido que se está generando en Madrid”. Por su parte, Podemos Euskadi resalta la “discreción” con la que mantienen la negociación abierta, con el objetivo de que llegue a buen puerto.

Política
Política Sumar Mugimendua se constituye como partido para concurrir a las elecciones al Parlamento Vasco
“Sumar Mugimendua quiere ser el motor que empuja la conformación de un sujeto político propio para el nuevo ciclo que se abre en Euskadi”, indican en una carta a su militancia.

La portavoz parlamentaria de Podemos, Miren Gorrotxategi, anunció que se postula como candidata y parte con ventaja: el Gabinete de Prospección Sociológica presentó la pasada semana el último estudio sobre valoraciones de líderes políticos. Iñigo Urkullu obtuvo la mejor nota, con un 5,6 sobre 10, le seguía la portavoz de EH Bildu, Nerea Kortajarena, con un 5,1, y adelantando al socialista Eneko Andueza (4,5), partido que obtuvo el mayor número de votos en las generales, se sitúa Miren Gorrotxategi, con un 4,9. La portavoz de Vox recibió un 3,2 y el del PP, un 2,9.

Sumar Mugimendua se registró como partido político con vocación de ser “motor” de este espacio político en la CAV, por lo que cabe esperar que propongan una candidatura que nazca de sus filas. Lander Martínez, exsecretario general de Podemos Euskadi y actual líder de Sumar Mugimendua, lamentó en su día que la dirección estatal del partido, liderado entonces por Pablo Iglesias, aupara a la actual dirección autonómica, desatendiendo los criterios de Martínez, cuyo equipo perdió unas primarias muy reñidas.

Mecaner

La agenda de Yolanda Díaz tenía hoy tres actos: reunirse con Sumar Mugimendua, con los trabajadores de Osakidetza y de Mecaner. Sobre el ERE planteado por la dirección de Mecaner, que recibe fondos públicos españoles a través de los PERTE, la ministra de Trabajo ha definido como una “deslocalización encubierta”, algo que “no se puede permitir”. “No es aceptable lo que está pasando con Mecaner, que es una empresa puntera con trabajadores altamente cualificados en lo mejor de su edad, con una media de 50 años, y, por tanto, este modelo tiene que servir para el mantenimiento de los puestos de trabajo”, ha añadido. 

Los 148 trabajadores afectados de la planta de Urduliz se encuentran en huelga —convocada por ELA y CC OO—. La empresa pertenece a Stellantis, el mayor grupo automovilístico del mundo, con más de 16.500 millones de euros en beneficios —600.000 euros de la planta de Urduliz—.

Yolanda Díaz ha destacado que el pasado junio reformaron una norma de los ERE para que, ante un ERE, hubiera un “preaviso de seis meses para trabajar en la defensa de la salida industrial y profesional para los trabajadores, seis meses para la búsqueda de alternativas”. 

La ministra ha adelantado que hará todo lo posible para ayudar a estos trabajadores, a pesar de ser consciente de que este proceso es competencia de la “Autoridad Vasca”, que asegura respetará. Ha instado a la Administración vasca para el “desempeño” industrial de esta empresa y el mantenimiento de los puestos de trabajo.

“Hoy el SEPE tiene un superávit fiscal de 5.700 millones de euros, nada justifica un recorte a un trabajador, y aún se entiende menos la propuesta de Economía en esta situación”

Pedagogía sobre las cotizaciones

Ha concluido su intervención defendiendo el subsidio de desempleo, que el Ministerio de Economía plantea recortar. Díaz ha recortado que las políticas públicas aprobadas por su Ministerio, como el aumento del SMI y los ERE de la pandemia, han resultado “tremendamente eficaces social y económicamente”. “Y le voy a dar un dato”, le ha dicho al periodista que le he preguntado por este conflicto político, “hoy el SEPE tiene un superávit fiscal de 5.700 millones de euros, a pesar de que hemos ampliado la protección por desempleo y hemos eliminado los recortes del Partido Popular”. 

“¿Qué quiere decir esto?”, ha proseguido la ministra, “que nada justifica un recorte a un trabajador o trabajadora. Los recortes al subsidio no son tolerables nunca y aún se entienden menos que el Ministerio de Economía lo plantee teniendo el SEPE superávit, un superávit que no es un recurso del Estado, sino que son las cotizaciones de los trabajadores y trabajadoras. ¡Son suyas! No son concesiones que les hacemos, son los derechos que tienen. Y quiero hacer pedagogía sobre ello”, ha concluido.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos La huelga de recogida de residuos entra en su primer fin de semana, sin solución a la vista
El consistorio ha impuesto una sanción de 1,6 millones a las concesionarias de basuras. Sin embargo CC OO ha denunciado al propio consistorio y a las empresas por vulnerar del derecho a huelga de los trabajadores con actuaciones fuera de ley.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
Más noticias
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.