País Vasco
La Ertzaintza afianza la hipótesis de que una mujer afín a Vox simuló un delito que promovió el racismo en Gasteiz

Hace dos semanas, Begoña L.V.A. denunció que, en una zona ampliamente videovigilada, cuatro adolescentes magrebíes la agredieron. La Ertzaintza ha encontrado imágenes de la mujer, pero ninguna de los supuestos agresores.
agresión a una joven en Vitoria-Gasteiz
Josu Erkoreka, vicelehendakari y consejero de Seguridad. Fuente: Irekia

La Ertzaintza depositó ayer en el juzgado las diligencias realizadas por una supuesta agresión física a una mujer de 30 años. La mujer relató en comisaría, y en todos los medios de comunicación que quisieron escucharla, que en la madrugada del 24 de octubre cuatro menores magrebíes la habían apalizado en el centro de la ciudad de Gasteiz. Concretamente, en la zona de El Batán, donde decenas de cámaras de videovilancia custodian el Palacio de Ajuria Enea —la residencia del lehendakari—, la subdelegación del Gobierno español, la sede central del Servicio Vasco de Salud (Osakidetza) y varias residencias privadas de vecinos pudientes, también equipadas algunas con circuitos de videovigilancia. La denunciante iba la séptima y última en la lista electoral del partido Vox en las elecciones a las Juntas Generales de la Diputación de Álava de 2015. La Ertzaintza no ha encontrado rastro alguno de los supuestos agresores —solo de la mujer—, por lo que ha adjuntado unas segundas diligencias que apuntan a una simulación de delito. 

El vicelehendakari del Gobierno vasco y consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, ha anunciado esta mañana que las consecuencias penales de la simulación de delito son equiparables en gravedad al delito de denuncia falsa. Sin embargo, “cuando una simulación afecta sociopolíticamente a la convivencia, al respeto al divergente y a la pluralidad puede entrañar una gravedad adicional, no como delito en sí, sino como acto”, ha advertido.

El consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, advierte de la gravedad de una presunta simulación que perturba la convivencia y el respeto de una sociedad plural

El responsable máximo de la Ertzaintza ha confirmado que  en ninguna de las múltiples imágenes obtenidas no se observa “ninguna otra persona o grupo de personas que la hayan seguido y protagonizado la agresión que denunció”.

El grupo municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Gasteiz fue muy beligerante con esta denuncia. Su portavoz, Ainhoa Domaica, escribió en las redes sociales: “Esta gentuza sobra de nuestra ciudad”. La formación se encuentra valorando el giro del caso, ha indicado a El Salto. La única parlamentaria de Vox en el País Vasco, Amaya Martínez, también hizo suya la denuncia e instó a calificarla como delito de odio.

Según la denunciante y ahora posible partícipe de una simulación de delito, María Begoña L.V.A., cuatro jóvenes menores magrebíes le llamaron “fascista”, al tiempo que le gritaron “te vamos a destrozar esa cara de guapa que tienes” antes de propinarle varios golpes, sin robarle el teléfono móvil ni la cartera. 

“La denuncia daba toda la impresión de que fuera un montaje”, asegura Fede García, de SOS Racismo Araba

Lejos de la jerga

El portavoz de SOS Racismo Araba, Fede García, señala que “la palabra fascista no está incluida en el argot habitual de los menores extranjeros y, dada la retahíla de improperios que esta persona ha manifestado frente a unos supuestos menores y supuestos magrebíes, se percibe en su relato cierta literatura que es muy habitual en Vox”. Resumiendo, “la denuncia daba toda la impresión de que fuera un montaje”.

Nada más hacerse pública, un runrún recorrió la ciudad, recordando antiguos pasajes instigados por políticos racistas. En 2014, el exalcalde Javier Maroto (PP) acusó al colectivo magrebí de “vivir de las ayudas sociales”. El revuelo de sus palabras levantaron una oleada de rechazo y Maroto perdió la alcaldía en 2015 —le sustituyó Gorka Urtaran (PNV), con el apoyo de EH Bildu, Sumando e Irabazi—. Tres años después, en febrero de 2017, el informe de la Comisión Europea contra el Racismo le tildó de xenófobo. Hoy Javier Maroto está empadronado en Sotosalbos (Castilla y León) y es portavoz del PP en el Senado.

“Los bulos racistas se están utilizando por determinados sectores o grupos políticos para hacer campaña política, cuando lo que hacen es fomentar delitos de odio”, denuncia la asamblea de SOS Racismo Bizkaia

Por su parte, la asamblea de SOS Racismo Bizkaia indica que “rechazamos profundamente los bulos racistas que tienen como objetivo expandir un mensaje de odio y, además, hacerlo en medios de comunicación y en espacios de alcance nos parece doblemente grave”. Asimismo, considera que los bulos racistas “se están utilizando por determinados sectores o grupos políticos para hacer campaña política, cuando lo que hacen es fomentar delitos de odio”.

Tanto el grupo de Araba como el de Bizkaia han indicado que estarán pendientes de las medidas que tome a partir de ahora el Gobierno vasco para que, de confirmarse la simulación de delito, este no quede impune.

Indignada

Una foto de María Begoña L.V.A. con el rostro herido se hizo viral tras la denuncia interpuesta. Medios de comunicación como El Correo —el más leído en el País Vasco— se hicieron eco de ella. Asimismo, concedió una entrevista en Toro TV —antigua Intereconomía— donde se mostró indignada porque muchos medios no habían recogida su denuncia tal y como ella deseaba, incluyendo la nacionalidad que concedió a hombres, de momento, invisibles. 

La asociación Gure Batán fue la convocante de la concentración de repulsa de la supuesta agresión. Acudieron, entre otras personas, el obispo de Vitoria, Juan Carlos Elizalde.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comercio
Viñeta Ecos de actualidad #6
Desgrawater. Ecos de actualidad es una serie de ilustraciones de Antonio Cantero para Hordago.
Fiestas populares
Euskal Herria Las txosnas de Gasteiz se plantan ante la Diputación por la obligación de TicketBAI
A pocas semanas del inicio de las fiestas, las txosnas se han plantado ante la Diputación Foral de Álava: “Quieren equiparar las txosnas con cualquier actividad privada que tenga como objetivo el beneficio económico. Si no cambiamos esta situación, este año no podremos poner txosnas”, han señalado.
Culturas
Culturas LAS denuncia las miserables condiciones laborales del festival Azkena Rock de Gasteiz
La Red de Autodefensa Laboral ha señalado a la empresa Last Tour y al Ayuntamiento como responsables. Apuntan que el consistorio de la capital alavesa “financia y legitima la precariedad de estos trabajadores”
yermag
yermag
3/11/2021 14:41

Por supuesto el Gobierno mas progre de la historia, U.P. no instará a la Fiscalía para ilegalizar Fox usando la Ley de Partidos que si usaron para ilegalizar H.B y el partido "comunista" reconstituido (PCR brazo político de los GRAPO). Ups ! Que tolerantes son los del Gobierno de coalición que permitieron a varios cientos de nazis pasearse por Madrid hace bien poco. El progresismo es muy tolerante si son fachass o nazis los que tiene delante.

0
3
Karloff
3/11/2021 15:47

Que yo sepa no fue UP quien ilegalizó HB ni el PCR. La tolerancia no se mide por cuántos adversarios reprimes sino todo lo contrario: cuántos adversarios toleras pese a que piensen de forma diferente.
Me parece que tienes un cacao mental que no se diferencia mucho del de los fachas que todo lo arreglan prohibiendo e ilegalizando al adversario.

2
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?