Opinión
Zergatik sorgin-ehiza?

Milaka emakume erail bazituzten Inkisizioak zein estatuek, XVI. mendearen inguruan, gure herrietan edo hirietan ez dago emakume horien memoriaren arrastorik, eta sorginen memoriaren lekua topatzen dugunean beti bortizkeria eragin zutenen ahotsa entzuten da, inoiz ez emakumeena


Muñecas de brujas 2
Muñecas de brujas expuestas en una tienda de Sara (Lapurdi) Isabel Sáez
Nerea Fillat
22 mar 2019 19:56

Duela hainbat mende Europan hasi eta mundu guztira garatu zen sorgin-ehiza, emakumeen aurkako bortizkeria fenomenoa, ez zen lehen aldian gelditu, ordea, gaur egun arte iritsi da emakumeak estigmatizatu eta haien aurka bortizkeria jazartzeko akusazio hori. Izan ere, XVI. mendean hasitako sorgin-ehizaren ondorioz “sorgin” kontzeptu eta estigmatizaziorako ikonoa asmatu zen, oraindik ere Afrikako herrialde askotan emakumeen kriminalizaziorako erabiltzen dena.

Sorgin hitza entzuten dugunean, ez zaigu bortizkeriarekin harremana duen irudi bat burura etortzen, emakume itsusi, zaharkitu, gonadun bat agertzen zaigu, normalean. Irudi horrek batzuetan erratz bat dauka, bestetan katu bat. Baina inoiz ez du bat egiten bortizkeria latza jaso duen pertsona batekin. Eta sorgin salaketa jasotzen zuten emakumeek, gehienetan tortura jasotzen zuten eta batzuetan heriotza. Milaka emakume erail bazituzten Inkisizioak zein estatuek, XVI. mendearen inguruan, gure herrietan edo hirietan ez dago emakume horien memoriaren arrastorik, eta sorginen memoriaren lekua topatzen dugunean beti bortizkeria eragin zutenen ahotsa entzuten da, inoiz ez emakumeena.

Historian zehar emakumeen aurka jazarri den bortizkeriak arrazoi berdinei erantzuten die. Horregatik esaten dugu XVI. mendeko sorgin-ehizak egungo bortizkeriarekin harreman estua duela, sorgin hitza emakumeak estigmatizatzeko erabiltzen delako. Gaurko bortizkeria historian zehar garatutakoa ulertuz ekiditen da, horretarako sorgin-ehiza prozesu gisa ulertzea ezinbestekoa da, horregatik bilduko gara sorgin-ehizaz hitz solasteko, egungo emakumeen aurkako bortizkeria ekiditeko modu bat ere delako.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Madrid
Manifestación 8 de marzo La Comisión 8M convoca este 2025 con el lema “Feministas antirracistas, ¡a las calles! Nos va la vida en ello”
Llaman a celebrar una jornada de lucha todo el día y confirman que la manifestación de 2025 en Madrid saldrá de Atocha a las 12h para recorrer el centro de la ciudad hasta terminar en Plaza de España.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.