Opinión
Voluntad política y capacidad de acción

La capacidad de acción ha sido expoliada y cercada con obstáculos. Sin ella, además, se piensa peor, la imaginación vacila y busca soluciones puntuales y sentimentales que sí puedan llevarse a cabo.
Carteles promocionales
Una mujer camina por el Paseo del Prado en Madrid. No CC. Álvaro Minguito
Belén Gopegui

Escritora

24 abr 2022 06:00

Se dice, con una mezcla de dolor y rabia dirigida a personas que ocupan altos cargos, “les falta voluntad política”. Porque las cosas no van bien. Y se sueña: si hubiera voluntad política... No se suele decir: no tienen capacidad de acción. Pues si es cuestión de voluntad política, ya vendrá alguien que la tenga, alguien más honesto, más valiente. Y como hay algo que esperar, el mundo de hoy parece menos inhóspito.

En un campo de juego inclinado por siglos de violencia, a la derecha la capacidad de acción le viene dada: los balones bajan solos, las medidas tomadas no encuentran resistencia ni de los grandes bancos ni de las grandes empresas, ni de las instituciones creadas a favor del capital. Hay quien piensa que decir que ciertas personas y formaciones no tienen capacidad de acción hará que reine la apatía. Pero la apatía reina ya. Aunque existan, sí, grupos y pequeñas organizaciones y asociaciones que no se resignan, no dan abasto. Y mientras tanto, lo habitual es soñar que no todo está perdido porque aún puede aparecer la persona que tenga voluntad política. Es el eterno cuento, el de El buen patrón: lo malo, al parecer, no está en las condiciones que permiten la explotación, sino en la hipocresía del individuo que explota. Ese cuento niega la inteligencia de las personas, como si “la gente” no pudiera comprender que en todas partes hay comportamientos amables o amargos, generosos o cínicos, pero también hay unas reglas y no son del juego, no, son las reglas que marcan nuestras vidas.

Quizá recuerden La persona buena de Sezuán, de Brecht. Tres dioses bajan al mundo en busca de una persona buena. No la encuentran hasta que aparece una mujer muy pobre que ese día se comporta bien. Los dioses la felicitan, la animan a seguir así, ella les dice que no es tan buena: “Me gustaría serlo, pero, ¿cómo voy a pagar el alquiler?”. Los dioses le dan dinero para que siga siendo buena. La mujer monta una tiendecita para vivir, pero en el intento de “no aprovecharme de nadie ni despojar al necesitado” lleva su negocio al borde de la ruina. “Ser buena y al mismo tiempo sobrevivir / me parte, como un rayo, en dos personas”, dice y no es una metáfora: se transforma en un supuesto primo malo que no perdona las deudas, trapichea, es injusto y logra que la tienda siga. Cuando los dioses lo descubren, lejos de plantearse cambiar un mundo donde la bondad está siempre amenazada, miran hacia otro lado, recomiendan a la mujer que siga siendo buena. “¡Pero necesito a mi primo, al menos una vez a la semana!”, dice ella. “¡Una vez al mes es suficiente!”, contestan ellos y se van por donde han venido. La obra concluye con un epílogo dirigido al público: aunque el desenlace no es justo, ha de haber uno que lo sea, “tiene que haberlo y hemos de encontrarlo”.

En las condiciones en que hoy se vive, las personas con un poco de poder solo pueden poner frenos reales a la corriente de destrucción y daño si forman parte de algo trenzado con los actos y las vidas de muchas

La capacidad de acción ha sido expoliada y cercada con obstáculos. Sin ella, además, se piensa peor, la imaginación vacila y busca soluciones puntuales y sentimentales que sí puedan llevarse a cabo. A lo largo de la historia, a grandes y pequeños impulsos, con grandes y pequeños latidos, la unión de las personas se ha reapropiado de la capacidad de acción y ha logrado cambiar las reglas, cosa que un alto cargo a solas nunca hubiera podido. Para la capacidad de acción no hay atajos, requiere tiempo, empeñarse en conocer y organización, se gana en compañía. En las condiciones en que hoy se vive, las personas con un poco de poder solo pueden poner frenos reales a la corriente de destrucción y daño si forman parte de algo trenzado con los actos y las vidas de muchas. Lo que se sigue de este requerimiento hace el mundo de hoy un poco más inhóspito pero, también, un poco menos solitario.

Archivado en: Opinión
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión A ti y a mí no nos gusta lo mismo
Como dijo Monique Wittig, el pensamiento normativo no concibe una sociedad en la que la heterosexualidad no ordene todas las relaciones humanas y toda producción de conceptos.
Opinión
Opinión ¿Quién le riega las plantas a Tilda Swinton?
Cierto cine de prestigio invisibiliza el factor trabajo hasta límites grotescos, con tareas completamente borradas del presente privilegiado de sus personajes.
Nerea-chan
Nerea-chan
26/4/2022 13:34

"Ser buena y al mismo tiempo sobrevivir / me parte, como un rayo, en dos personas"

O: "que la supeditación del trabajador al capital es la fuente de toda servidumbre: política, moral y material;" (Estatutos de la I Internacional)

0
0
El Tarajal
Matanza en Ceuta Un superviviente del Tarajal denuncia a España ante la ONU tras perder un ojo por una bala de goma
“Claramente hubo más muertos de los que se habla”. Brice O., víctima de los disparos de la Guardia Civil en la frontera de Ceuta, persigue justicia por una matanza que no ha sido aún juzgada en la que fallecieron al menos 15 africanos.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Comunidad de Madrid
Pobreza Denuncian una ola de suspensiones cautelares injustificadas en el Ingreso Mínimo Vital
La Seguridad Social vuelve a dejar sin el cobro de la prestación del IMV a familias empobrecidas por no ser capaz de comprobar la renovación anual de un certificado, denuncia la Plataforma RMI Tu Derecho.
El Corte Inglés
Negociación colectiva Viajes El Corte Inglés trasladará a 430 empleados escudándose en una auditoría “insuficiente”
Comisiones Obreras pone en valor su negociación frente al sindicato amarillo Valorian: “Desenfundaron los Montblancs de oro” en cuanto la empresa fingió ceder, aseguran.

Últimas

València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Galicia
Galicia Monstruos en la academia: esta es la nueva ola de estudios ‘queer’ en Galicia
Un monográfico de ‘Galicia 21’ hace realidad los primeros estudios académicos que ponen en el centro la disidencia y el pensamiento ‘queer’, abriendo un debate que sacude la universidad y el activismo.
Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.

Recomendadas

Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.
Cine
Cristalino “El acento de Andalucía Oriental sigue escondido en el cine y es importante que se nos escuche”
Acaba de ganar el Premio Carmen a la Mejor Interpretación Masculina Revelación y este sábado se juega la misma nominación en los Goya por su interpretación de Florent en ‘Segundo Premio’.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump compromete 60 años de ‘paz americana’ con el cierre de la USAID y la ayuda al exterior
El Gobierno de EE UU congela toda la ayuda humanitaria e interviene la USAID, la mayor agencia global de cooperación internacional, a la que acusa de ser un refugio de “lunáticos radicales”.