Opinión
Mirando el móvil mientras las bombas siguen cayendo

Supongo que ahora apetece una reacción fácil y accesible al chungo panorama, pero cambiar Twitter/X por Bluesky no va a detener un genocidio ni a Trump. Quizás marque el fin de ciclo de internet definitivamente, que no es poco para los libros de historia, pero a mí me sabe a premio de consolación tras una década perdiendo por paliza.
Olmo captura video
Un misil explota en el campo de refugiados en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza.
Olmo González

Responsable de redes en El Salto.
@olmogonzalez

15 nov 2024 09:00

Son las 4 de la madrugada y el peque me despierta para pedirme un biberón. Ya no me volveré a dormir dándole vueltas a los acontecimientos. En el día anterior, oleadas de usuarias se han ido de Twitter/X a Bluesky mientras hablo por mensajes de Instagram con Noelia Pérez sobre el gesto frustrante de compartir vídeos del enésimo bombardeo genocida de Israel a un campo de refugiados palestinos.

Conocí a Noelia hace quince años, en un viaje organizado para jóvenes con inquietudes periodísticas a Bosnia, donde pudimos recibir testimonios directos de víctimas de otro genocidio, el de Srebrenica. En esa misma época me abría mi primera cuenta de Twitter, lo que dio pie a que, años después, me reciclara en especialista en redes sociales, ante el desengaño profesional con el fotoperiodismo.

El desengaño con las redes no tardó mucho más, si bien vivimos un conato de revolución social con el 15M, las protestas en la calle se dieron de bruces con la Ley Mordaza, y la vía institucional de partidos políticos crecidos en Twitter y Facebook, además del canal de televisión La Sexta, se estrelló contra la maquinaria del Estado a base de lawfare y bulos mediáticos.

Mientras los tuits de @Acampadasol desaparecen poco a poco de los servidores de las oficinas de Elon Musk, pienso en cómo esta última oleada de bajas de su plataforma, tras el anuncio de The Guardian y La Vanguardia de abandonar Twitter/X, puede servir de pequeña victoria colectiva tras ver cómo Donald Trump arrasa en las elecciones de Estados Unidos, aupado por los GAFAM (acrónimo de Google, Amazon, Facebook, Apple y Microsoft), aunque el foco se lo haya llevado todo Musk, que ya tiene un departamento prometido para él solo en el segundo mandato del Gobierno Trump.

El trasvase de cuentas de X a Bluesky, entre otras, confirma que, pese a la indignación frente al alimento de Musk a la extrema derecha y sus bulos en el viejo Twitter, no tenemos un horizonte alternativo muy ilusionante. La ganadora en esta nueva oleada ha sido una red social, Bluesky, que se ha levantado a base de fondos de inversores en capital riesgo y criptomonedas, y no hace falta narrar a dónde conduce eso, lo hemos vivido en muchas otras plataformas nacidas en el seno de Silicon Valley. La pregunta es, por ejemplo, cuánto tardarán en retomar la censura de contenidos sobre Palestina, como ya pasa en Google Discover, Tiktok, Facebook, Instagram y un largo etcétera.

Mientras seguimos debatiendo sobre Bluesky, Twitter o Musk, otro anuncio de Trump estremece el cuerpo, el embajador de Estados Unidos en Israel será un sionista fan del genocidio y la esperanza en que el daño a Twitter/X con nuestras bajas sirva de algo es más bien nula. Queda el consuelo de pensar que culminamos colectivamente un fin de ciclo que empezó abrazando las redes sociales y que saldremos en los libros de historia con un gesto simbólico de huida hacia adelante, rodeados por la vorágine de vídeos de bombas cayendo en Palestina y Líbano que miramos impotentes en el móvil.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?
Curioso
15/11/2024 11:01

Salirse de Twitter no es nulo, aunque te haga sentir como grano de arena en la playa, tenéis que salir con la cabeza bien alta y si queréis pasaros al Fediverso, no al BlueSky ese que es otro centro comercial privado que acabará por buscar rédito económico y se volverá tóxico igualmente. Arriba esos ánimos. El pesimismo nos bloquea. Amor.

1
0
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Más noticias
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?

Recomendadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.