Opinión
Hermanos de Italia gana las elecciones, pero “lo esencial es invisible a los ojos”

En los próximos meses nos enfrentaremos al gobierno más a la derecha de la historia republicana, y ésa es una realidad innegable. Pero lo que nos dice este resultado electoral, si excavamos más en profundidad, es que el cuadro institucional es de todo menos sólido.
Elecciones Italia Nápoles - 7
Salvini, o cómo darse la hostia padre en unas elecciones generales. Álvaro Minguito
27 sep 2022 15:32

Ninguna ruptura, ningún viento que cambie dirección. Hermanos de Italia se ha posicionado cómodamente como primer partido, vaciando la fuente de votos de la Liga y dejando al capitano [Matteo Salvini] y su proyecto nacional patas arriba.

Estas elecciones certifican tres simples cosas:

* Se ha reabierto la crisis de la representación iniciada en 2008, que dio lugar a un primer ciclo neopopulista y a su consiguiente reabsorción en el sistema electoral. Los datos de la participación [64%, diez puntos menos que en 2018 y mínimo histórico absoluto, N. del T.] hablan claro: cada vez menos gente encuentra formas de representación creíbles en el actual sistema electoral. Tanto es así que, a pesar de que el centroderecha haya ganado de forma inapelable y sea capaz de formar un gobierno cómodamente, lo hará con varios millones de votos menos respecto al pasado reciente. Y todo ello pese a la descomposición del cuadro institucional en terceros, cuartos y quintos bloques que no han sido capaces de llevar a las urnas a los electores indecisos.

* La extrema volatilidad del voto. En poco más de una legislatura hemos visto a tres partidos distintos clasificarse como primeros, del Movimiento Cinco Estrellas a la Liga en las europeas, hasta llegar a Hermanos de Italia hoy. No consiguen solidificarse auténticas identidades políticas ni formas generales di fidelización. El voto se expresa en base a intereses contingentes y, a menudo, se trata de un voto en contra. Esto no significa que no exista un progresivo desplazamiento hacia la derecha en algunas capas de la población, pero este fenómeno es aún altamente variable y no está para nada consolidado.

El Partido Democrático es de nuevo el gran derrotado, cayendo más allá del umbral psicológico del 20%, y perdiendo además alguno de sus tradicionales baluartes en Toscana

* La tercera cuestión: ha ganado el único gran partido de oposición al gobierno de Mario Draghi, lo cual sorprende solo a los periodistas acostumbrados a ensalzar al expresidente, pero cualquiera que tenga un mínimo de percepción del país real no lo encuentra para nada extraño. De hecho, los que han tenido resultados decentes en el campo del denominado “centroizquierda” han sido precisamente aquellos como la Alianza de los Verdes e Izquierda Italiana, que en ningún momento han formado parte del gobierno y que por lo menos han conseguido superar el umbral [del 3% necesario para entrar en el parlamento, N. del T.], o como al Movimiento Cinco Estrellas de Giuseppe Conte que ha cogido las distancias de la “agenda Draghi” y ha retomado algunos temas fundacionales del neorreformismo.

El Partido Democrático es de nuevo el gran derrotado, cayendo más allá del umbral psicológico del 20%, y perdiendo además alguno de sus tradicionales baluartes en Toscana y ciudades donde las clases burguesas, si no han girado completamente hacia la derecha, sí han preferido la versión liberal sin medias tintas de Renzi y Calenda [Italia Viva-Azione], que por otro lado no muestra ningún tipo de capacidad transversal. Sobre este punto, distintos tertulianos del mainstream se han limitado a destacar una campaña electoral equivocada, pero la auténtica cuestión es que este partido tiene poco que hacer ante una tendencia polarizadora de los intereses de la sociedad. De hecho, la única franja de edad en la que sigue ganando es la de los jubilados.

Los datos sustanciales desde el punto de vista geográfico son dos, y muestran una vez más un país partido por la mitad:

* En el Norte, la Liga ha sufrido una debacle total en favor de Hermanos de Italia. La base social del Carroccio [sede leguista, N. del T.] ha hecho aguas en el intento salviniano de construir un partido nacional, y ahora los cimientos ya no aguantan, aunque bastaba una foto del campo de Pontida [lugar del encuentro anual de la Liga de Salvini, N. del T.] hecha desde arriba para darse cuenta.

Resulta evidente que la llamada a un antifascismo de fachada que han hecho algunos partidos no ha generado efecto alguno

Así que Hermanos de Italia se convierte en el partido del Centro-Norte, mientras que en el Sur los Cinco Estrellas son el primer partido en todas las regiones. Sin duda, la campaña criptorracista y clasista de otros bloques contra la renta de ciudadanía no ha ayudado, pero no es la única cuestión. La agenda neorreformista de Conte ha tocado claramente algunas pulsiones profundas de una parte de Italia que se encuentra entre una profunda reestructuración capitalista en sentido extractivista y un abandono casi total.

Otro capítulo es el voto juvenil que, por lo que se desprende de los sondeos preelectorales, en los lugares donde ha sido más significativo ha premiado a fuerzas políticas con programas de izquierdas y medioambientales, representando este fenómeno una contracorriente respecto a la tendencia general.

Ahora bien, no hay que quitarle importancia a lo que ha ocurrido hoy. En los próximos meses nos enfrentaremos al gobierno más a la derecha de la historia republicana, y ésa es una realidad innegable. Pero lo que nos dice este resultado electoral, si excavamos más en profundidad, es que el cuadro institucional es de todo menos sólido y que una serie de fallas y contradicciones siguen moviéndose, de forma imprevisible, bajo las cenizas. Resulta evidente que la llamada a un antifascismo de fachada que han hecho algunos partidos no ha generado efecto alguno, del gobierno venidero habrá que enfrentar su agenda político-económica, que perjudicará a las clases populares, y las políticas contra la emancipación de las subjetividades oprimidas que inevitablemente llevará a cabo, y por las que una porción de la burguesía italiana (no sin tapaderas internacionales) lo ha votado.

Estas elecciones podrían transformarse en un ejercicio de claridad dentro de la crisis social que solo ha empezado a dar sus primeros pasos, un momento en el que, sin las trabas del centroizquierda, algo nuevo, al menos en parte, podría nacer, y esto dependerá de todas y todos los y las que pensamos que una transformación del existente estado de las cosas sea necesaria y urgente.

Infoaut
Publicado en italiano en Infoaut el 26/09/2022.  Traducción: @_PedroCastrillo.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Opinión
Laicismo Cementerios públicos, enterramientos y ritos religiosos
Que el Estado español se define constitucionalmente como aconfesional parece, más que una realidad, un objetivo que se antoja a muy largo plazo.
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.