Opinión
Sobre la fallida reunión entre los partidos árabes y el Partido Comunista Chino

En la “Declaración de Bintchuan” se reafirma la necesidad de establecer un Estado palestino independiente y soberano en las fronteras anteriores a 1967, con Jerusalén Oriental como su capital, sobre la base de la solución de los dos Estados.
Cumbre arabe china
Cumbre celebrada en diciembre de 2022, en Ryad, entre China y los países árabes
Traducción: Jaldía Abubakra
2 ago 2023 07:57

Después del colapso de la Unión Soviética y lo que se conoció como “el bloque del Este” a principios de la década de 1990, el mundo vivió, y todavía vive, unas etapas de difíciles y desequilibrados acontecimientos. El equilibrio de poder se inclinó a favor del polo estadounidense que emergió victorioso de la “Guerra Fría” y se convirtió en la autoridad indiscutible. Las poblaciones árabes y su causa central pagaron un alto y doloroso precio debido a la hegemonía estadounidense y este cambio, especialmente después de que el régimen árabe y el liderazgo ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) utilizaran el colapso y el cambio cualitativo negativo como pretexto vacío para justificar su fracaso y derrota, apoyándose en la “nueva coyuntura internacional” y renunciando a más del 78% de la tierra de Palestina. Firmaron los Acuerdos de Oslo de liquidación y los promovieron como un “logro histórico” bajo la dominación del sistema unipolar.

Hoy, después de más de treinta años desde la Conferencia de Madrid y el fracaso de los Acuerdos de Oslo, estamos presenciando el nacimiento de un nuevo mundo caracterizado por la pluralidad de polos, con la aparición de China y Rusia como dos polos y aliados, además del surgimiento de grandes bloques económicos como competidores y opositores a las políticas estadounidenses. También estamos viendo un aumento en el papel de muchas potencias regionales influyentes en nuestra región y en el mundo.

En este momento histórico, nos sorprende cómo algunas facciones y partidos árabes, así como facciones palestinas, se han apresurado a recurrir a China para repetir nuevamente la fórmula de la “solución de los dos Estados”. Incluso han firmado una declaración que incluye literalmente la posición de los Estados Unidos y la izquierda sionista, repitiendo lo que se mencionó en los documentos de la Conferencia de Madrid sobre “la paz” en 1991.

Palestina
Ocupación israelí “Siempre tienes miedo”, los niños palestinos viven bajo la amenaza de detención en el sistema militar israelí
En su informe ‘Injusticia: La experiencia de los niños palestinos en el sistema de detención militar israelí’ Save the Children recoge el testimonio de 228 niños que han pasado por las cárceles de Israel. La principal acusación: tirar piedras.

En China, específicamente en la ciudad de Bintchuan, entre el 9 y 18 de julio, se llevó a cabo la cuarta edición de la Conferencia de Diálogo entre el Partido Comunista Chino y los partidos de los países árabes. En esta reunión, participaron 67 partidos árabes, incluidas las facciones palestinas de la Organización para la Liberación de Palestina. De esta conferencia se emitió la “Declaración de Bintchuan”, en la que se reafirma la necesidad de establecer un Estado palestino independiente y soberano en las fronteras anteriores a 1967, con Jerusalén Oriental como su capital, sobre la base de la solución de los dos Estados.

¿Han llegado los estados árabes a la convicción de que Jerusalén, Nazaret, Lod, Haifa, Jaffa, Acre, Safed, Negev y otros lugares son ahora parte de “la tierra de Israel”?

El comunicado de Bintchuan no va más allá de las frases cotidianas que se emiten desde hace 30 años por parte de la Casa Blanca, la Unión Europea y algunas instituciones de derechos humanos. Frases vacías como “detener las actividades de asentamientos”, “acciones unilaterales” y “respetar el estatus histórico de Jerusalén”, así como “encontrar una solución integral y justa y una resolución definitiva para la cuestión palestina”, y otras frases engañosas y confusas que ya no engañan a nadie.

¿Es esto por lo que el pueblo árabe palestino ha estado luchando desde la revuelta de Al-Buraq de 1929 y la Gran Revuelta Árabe de 1936-1939 hasta nuestros días? Preguntamos a los partidos árabes y palestinos que participaron en esa ceremonia: ¿cuál es la diferencia entre lo que se menciona en el comunicado de la cuarta edición de su reunión con el Partido Comunista Chino y lo que propone la izquierda sionista? Incluso las posturas de algunos miembros del Congreso de los Estados Unidos del Partido Demócrata son mejores y mil veces más claras.

Ocupación israelí
Palestina Represión, resistencia y retorno: sobre el legado de Ghassan Kanafani
La capacidad de Kanafani para transformar el sufrimiento del pueblo palestino en literatura de resistencia resultó ser una grave amenaza para el estado sionista.

¿Han llegado a la convicción de que Jerusalén, Nazaret, Lod, Haifa, Jaffa, Acre, Safed, Negev y otros lugares son ahora parte de “la tierra de Israel”? ¿Y cómo justifican el abandono de dos millones de palestinos bajo ocupación desde 1948? ¿Dónde queda el derecho al retorno y la Resolución 194 de las Naciones Unidas en su extraño comunicado?

Y lo más importante: lo que se menciona en este comunicado contradice completamente lo que afirman en sus conferencias internas del partido y en sus eslóganes sobre la liberación de Palestina. ¿Son estas solo consignas que se mercadean para los cuadros del partido y que se abandonan una vez que llegan al poder? Este no es el posicionamiento esperado por los prisioneros en las cárceles del enemigo, y no se corresponde con el espíritu de la resistencia creciente en Gaza, Jenin, Nablus, Jericó y Tulkarem. Este comunicado es difícil de aceptar por cualquier luchador y es inaceptable para las madres de los mártires, los heridos y los prisioneros.

No conocen las partes árabes y las facciones de la Organización para la Liberación de Palestina que participaron en la conferencia cómo actuar como un partido respetado con presencia y posición. Si lo fueran, estarían en una posición de igualdad. Recuerden que China no acepta renunciar ni ceder un solo centímetro de la “China única” ni una sola calle de Taiwán. Entonces, ¿por qué esta facilidad y sumisión frente a un amigo? ¿Cómo será su postura frente a un enemigo?

El mártir Ghassan Kanafani dijo: “Si somos defensores fallidos de la causa, es más adecuado cambiar a los defensores en lugar de cambiar la causa”. Parece que nuestras partidos árabes que fueron a China no conocen ni siquiera los conceptos básicos de las relaciones internacionales. Algunos olvidan que en este momento político e histórico, estamos acercándonos a un conflicto mundial y debemos estar mejor preparados para defender Palestina. Estas fuerzas árabes y palestinas han fracasado en utilizar los resultados de esta etapa histórica, han fallado en mejorar sus relaciones con la ascendente China y en convertir esta plataforma en un impulso que favorezca la lucha de los pueblos que se enfrentan a la hegemonía estadounidense.

Se esperaba que las fuerzas árabes y palestinas que participaron en la reunión con el Partido Comunista Chino mostraran el peligro que representa el Estado de Israel para el mundo

¿Acaso estos partidos oficiales y semioficiales no ven las contradicciones dentro del campo imperialista, e incluso dentro del propio Estado de Israel, que es una colonia y una base militar y tecnológicamente avanzada en nuestra región? ¿No saben cómo aprovechar lo que está sucediendo a nivel internacional en beneficio del pueblo palestino y nuestras justas causas árabes, especialmente en apoyo a la resistencia? Olvidan que Israel es una herramienta colonial y naturalmente hostil al renacimiento de los árabes y el oriente. La única relación posible con él es derrotarlo.

Se esperaba que las fuerzas árabes y palestinas que participaron en la reunión mencionada mostraran el peligro que representa el Estado de Israel para el mundo, así como el peligro de las relaciones Chino-israelíes para los árabes y China también. Aunque el comercio con el Estado de Israel pueda representar el 30% de su ingreso nacional, este enemigo sionista no dudó un momento en cancelar acuerdos de venta de aviones y armas con China en beneficio de su aliado, Estados Unidos. Este Estado temporal no puede arriesgar sus intereses y relaciones estratégicas con su padrino, Estados Unidos, por relaciones comerciales y tratos con China.

Hubiera sido más apropiado para nuestros partidos y facciones palestinas que participaron en la reunión con el Partido Comunista Chino mantenerse firmes en el derecho del pueblo palestino a una ”Palestina única“ y recordar a sus amigos en Pekín el fracaso de lo que se llama la “Marcha hacia la Paz” y recordarles las palabras históricas del líder Mao Zedong: “Somos defensores de la abolición de la guerra... pero la guerra solo puede ser abolida por la guerra... aquel que lleva a cabo una revolución a medias se está cavando su propia tumba”.

Finalmente, el problema no radica en China ni con el Partido Comunista Chino, sino que la verdadera crisis reside en el discurso y las posturas de estas partidos árabes y facciones palestinas lideradas por el “Partido de Oslo”. Son una repetición del patrón establecido por el régimen árabe oficial. Ahora tememos que si las vanguardias y brigadas de la resistencia ingresan y cruzan hacia Galilea, Ashkelon y el Negev, algunas de estas partes salgan exigiendo que la resistencia detenga la agresión árabe y se retire inmediatamente de la “tierra del Estado de Israel”. Aquellos que aceptan la solución de los dos estados aceptan la liquidación de Palestina y aceptan todo el proyecto sionista, con el tiempo se convierten en una de sus herramientas.


Klaled Ibrahim es un escritor palestino. El artículo aparece originalmente en el medio Alakhbar.com

 

Archivado en: China Palestina Opinión
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Izquierda Unida (IU)
izquierda unida Antonio Maíllo: “No puede ser que en el campo de la izquierda alternativa brille el narcisismo”
El coordinador general de Izquierda Unida confía en que la propuesta Convocatoria por la Democracia pueda superar las dificultades actuales y llevar a un proceso de reunificación de las izquierdas federalistas.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
liliputiense
9/8/2023 1:01

Palestina es indivisible, los dos estados es una solucion SIONISTA. Un solo estado, laico, y a convivir. Esta es la unica solucion, lo demas es colaborar con el genocidio del pueblo palestino .

0
0
#99999
10/9/2023 23:42

Palestina es divisible. Jordania (antes Trasjordania, al otro lado del río Jordán) era parte de Palestina hasta que se convirtió en un Estado independiente. Jordania de hecho se anexionó Cisjordania (de este lado del río Jordán) entre 1948 y 1967.

Un Estado laico? Los judíos ultraortodoxos son el 15% del total de israelíes y los judíos religiosos un 10%. El 85% de los habitantes de Cisjordania son musulmanes; en Gaza son el 99%.

La solución de dos estados no es sionista sino que se plantea por los británicos en 1937 y por Naciones Unidas en 1947.

Planteamientos simplistas, marcadas por el desconocimiento y por la superioridad moral occidental solo llevan a conclusiones tan poco realistas como inteligentes.

0
0
1976
4/8/2023 23:30

"La única relación posible con él es derrotarlo". Bonito eufemismo fascista para decir "Israel no tiene derecho a existir". Como no tiene derecho a existir, ni los judíos tienen derecho a habitar en esa tierra, es lícito matar judíos, aunque sean civiles o niños. Y esos que matan inocentes, son "mártires". Nota 1: en Israel vivían judíos mucho antes de que naciera el Mandato británico sobre Palestina o posteriormente el Estado de Israel. Nota 2: en el Estado de Israel, además de ciudadanos palestinos en los Territorios Ocupados, existen ciudadanos israelíes árabes, que rondan el 20 por ciento de la población israelí. No parece propio de "El Salto" dar altavoz a pregoneros del odio.

0
0
Luis M
3/8/2023 21:52

Palestina necesita paz y fin del bloqueo. Para ello es necesaria una negociación basada en la justicia, el reconocimiento y el perdón, que mire al futuro, no al pasado, ni ponga por encima de la paz el honor. Como esto de un estado terrorista no se puede esperar, la comunidad internacional o una parte significativa de ella tiene que presionar a Israel para que cumpla, pero posiblemente esta sea la parte más difícil.

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
2/8/2023 18:45

Muy bien texto, tremendamente anticolonialista y realista con la situación de sumisión y derrota de varias facciones palestinas.
Reconocer la creación de un estado Palestino con las tierras del 67, es ceder el 50% de las tierras y riquezas al ocupador sionista, así como violar el acuerdo de partición de la ONU. Por mi parte, el pueblo palestino tiene todo el derecho (ya debería de ser apoyado internacionalmente) a usar la vía armada para combatir la ocupación militar y civil israelí, que no se va a detener.

1
1
Feminismos
nuevas masculinidades Hombres y violencia sexual: hablar desde el lado de la culpa y la vergüenza
Poco después del caso de la mujer francesa que se ha convertido en icono de la lucha contra la violencia sexual, las acusaciones contra Errejón servían otra jarra de vergüenza a los hombres que se sienten en el lado de los aliados.
Alemania
Elecciones en Alemania Las elecciones alemanas ponen a prueba el “cortafuegos” a la extrema derecha del AfD
Ningún partido podría gobernar en solitario en las elecciones de este 23 de febrero. El partido de extrema derecha AfD quedaría en segunda posición con el 20%, sin posibilidades de liderar un gobierno, según las últimas encuestas.
La vida y ya
La vida y ya Un colegio público cualquiera
Mi colegio no era especial, no era muy diferente a otros. El patio al que salíamos corriendo cuando sonaba el timbre que precedía al recreo era de cemento y había un único árbol, un olivo, que tenía un tronco fácil de trepar.
Opinión
Opinión Al cole en menos de quince minutos
Hay una imperiosa necesidad de redefinir (y redimensionar) nuestras ciudades para hacerlas más sostenibles y amables.
Huelga
Convenios colectivos La plantilla de Correos va a la huelga el 26 de febrero para evitar la “estocada de muerte” al servicio postal
CGT convoca a la plantilla por todo el Estado el próximo miércoles y varios días de marzo para evitar que se cumpla un acuerdo firmado por empresa y sindicatos para recortar el convenio actual y sentar las bases para la negociación del próximo.
Medios de comunicación
El Batracio Amarillo La revista satírica ‘El Batracio Amarillo’ acusa al Ayuntamiento de Motril de intentar llevarla a la quiebra
La publicación humorística, la segunda más antigua de nuestro país tras ‘El Jueves’, reclama tres facturas por más de 36.000 euros y denuncia el boicot a su festival de cómic, que fue obligado a trasladarse de lugar.

Últimas

Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Opinión
Opinión Un deseo antípoda
El malestar psicológico debe transformarse en ira politizada. Es quizá por eso que los movimientos sociales de la generación Z encumbran símbolos diferentes, nuevos y viejos al mismo tiempo.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Más noticias
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.

Recomendadas

Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.