Ocupación israelí
El presidente de CAF, empresa colaboradora con el apartheid israelí, recibirá la medalla de oro de Gipuzkoa

Con Israel en pleno genocidio contra los palestinos, la Diputación de Gipuzkoa ha decidido otorgar al presidente de la empresa vasca con mayor relación económica con los sionistas el símbolo de honor por su contribución al “bienestar y cohesión social”.
caf arizkorreta
El presidente de la CAF, Andrés Arizkorreta García. CAF
27 nov 2023 06:10

Andrés Arizkorreta García, presidente de CAF (Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles), será galardonado con la Medalla de Oro de Gipuzkoa, según informó el miércoles la Diputación de Gipuzkoa. Con este reconocimiento, el Gobierno foral quiere poner en valor la figura de Arizkorreta por su “aportación personal al desarrollo económico, tecnológico y social”, así como la internacionalización de “nuestra industria” y la promoción del “bienestar y la cohesión social”.

Desde 2019 la empresa de Beasain está construyendo la red ferroviaria que une las colonias con Jerusalén en los territorios palestinos ocupados
Desde 2019 la empresa de Beasain está construyendo la red ferroviaria que une las colonias con Jerusalén en los territorios palestinos ocupados, un proyecto conocido como tren ligero de Jerusalén. CAF está obteniendo importantes beneficios gracias a la ocupación: más de la mitad de los 155 millones logrados hasta julio por todas las empresas vascas en sus ventas a Israel han sido para CAF. El proyecto de Jerusalén en concreto, está valorado en 1.800 millones de euros. Una de las organizaciones que se ha pronunciado ante esto ha sido Amnistía Internacional, que ha pedido a la empresa guipuzcoana retirar el proyecto.
Israel
ALIANZAS CON EL GOBIERNO VASCO La relación entre el Gobierno Vasco e Israel: cuarenta años de entendimiento
Tanto la Ertzaintza como distintos departamentos del Gobierno Vasco han sido equipados o formados por fuerzas israelís, en ocasiones relacionadas con antiguos miembros del mossad.
CAF Jerusalem
El Tren Ligero de Jerusalén fue escenario de una acción de boicot en 2020. Foto: @OrenZiv1985

Tras el inicio del genocidio contra los palestinos, la única preocupación de la empresa de Arizkorreta ha sido, y así lo ha manifestado públicamente, que sus “negocios” en Israel “no se han visto afectados” y por si acaso pidió a todos sus trabajadores -más de un centenar- que “teletrabajen”. Aparte de Jerusalén, CAF tiene entre manos otro gran proyecto, en terrenos robados a los palestinos, junto a la constructora israelí Saphir: la construcción del tren ligero de Tel Aviv.

Todo el comité de trabajadores pidió a CAF que renunciara al contrato del tren ligero de Jerusalén en 2019.
La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, ha destacado que “con su trabajo diario, Gipuzkoa es un territorio competitivo, generador de riqueza, cohesionado y que busca el bienestar de todas las personas, a las que no siempre se les reconoce una aportación imprescindible”. Este derecho al bienestar de todas las personas parece no ser más que el de los guipuzcoanos, ya que la diputada general ha ignorado que uno de los mayores negocios de la empresa presidida por Arizkorreta tiene como base la discriminación racial.

Todo el comité de trabajadores pidió a CAF que renunciara al contrato del tren ligero de Jerusalén en 2019. La empresa no les hizo caso ni, como ahora ha quedado claro, la Diputación de Gipuzkoa.

Lobby empresarial

Andrés Arizkorreta, además de presidente de CAF, ha participado en las principales organizaciones empresariales: Adegi y Confebask. Desde septiembre preside el lobby 'Círculo de Empresarios Vascos'. Este grupo entrega anualmente el Premio del Reino de España en colaboración con la monarquía española. Por su trayectoria empresarial han sido premiados el líder de la empresa Sener del sector armero y, para oponerse al referéndum de independencia, el dirigente de la empresa Freixenet, que abandonó Cataluña.

Archivado en: Ocupación israelí
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Granada
Ocupación Israelí Profesores y alumnado señalan a la UGR y la UJA por la participación de una universidad israelí en un congreso
La Red Universitaria por Palestina (RUxP) de la Universidad de Granada reclama al rector cumplir los acuerdos firmados y rechaza la inclusión de una ponente procedente de un instituto de estudios perteneciente a una universidad israelí.
Opinión
Genocidio Matanzas de Gaza y bloqueo a los productos israelíes
¿Por qué la UE no se planta contundentemente contra el genocidio de Gaza? Lo que hoy es “un problema palestino” mañana será sin duda un problema europeo.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.