Ocupación israelí
Las bombas israelíes se ceban con el sur de la Franja mientras los palestinos asesinados superan los 18.000

El responsable de relaciones exteriores de la UE, Josep Borrell, acusa a Israel de utilizar “tácticas peores” que en el norte de Gaza.
Gaza Zaanoun - 1
Los cuerpos de los palestinos muertos en un ataque israelí cubiertos con sábanas a la entrada del hospital Nasser en Khan Yunis, Franja de Gaza. 19 de noviembre de 2023. Mohammed Zaanoun/ ActiveStills
11 dic 2023 11:49

Más de 18.000 personas han sido asesinadas por el ejército israelí desde el 7 de octubre mientras que los heridos alcanzan por primera vez los 50.000, según Sanidad de Gaza. 

Ocupación israelí
Palestina Jenín, cuna de mártires
La violencia impune de las tropas israelíes, el miedo, la humillación y la falta de perspectivas de futuro impulsan a la juventud de este y otros campos de refugiados en la Cisjordania ocupada a la lucha armada.

Los bombardeos israelíes se han centrado en las últimas horas en el sur de la Franja, donde el propio ejército de ocupación ha empujado a 1,7 millones de palestinos. La crueldad de los ataques superan a los efectuados por el ejército israelí en el norte de la Franja. El Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrel, denunció este lunes la “violencia extraordinaria” de unos ataques que utilizan “las mismas tácticas que en el norte o incluso peores”. Frente al aumento de víctimas civiles y la concentración de cada vez más población en un territorio cada vez más pequeño, Borrell definió las perspectivas como “realmente oscuras”. Los bombardeos también han sacudido el norte de la Franja en las últimas horas donde el las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI) afirman haber encontrado una base de lanzamiento de misiles de Hamas. 

El informe diario de Naciones Unidas señala que numerosas instalaciones sanitarias y decenas de sus trabajadores han sido atacados en este fin de semana. La OMS ha definido la situación sanitaria de “catastrófica” y reconoció que una mejora en las condiciones es “prácticamente imposible”. 

El número de bajas entre el ejército israelíes desde el ataque de Hamas aumenta lentamente. Según fuentes oficiales, 430 soldados israelíes han muerto en la invasión de Gaza y los heridos son 1.593. 

En el frente diplomático, la negativa de Estados Unidos de votar a favor de un alto el fuego en el Consejo de Seguridad el pasado viernes sigue dando de qué hablar. La propuesta había sido presentada por Emiratos Árabes Unidos y avalada por el propio secretario general de la ONU, António Guterres, y había conseguido el apoyo de casi 100 países. La votación recibió 13 votos positivos, la abstención del Reino Unido y el voto negativo de EE UU, que por segunda vez frustra los intentos de organizar una respuesta coordinada de la comunidad internacional para frenar los ataques de Israel.  

Francia, Alemania e Italia piden que la UE imponga “un regimen de sanciones ad hoc contra Hamas y sus partidarios”, para enviar un “fuerte mensaje político sobre el compromiso de la UE contra Hamas y nuestra solidaridad con Israel”

La votación ha llevado al Gobierno de Netanyahu a reprender telefónicamente a los mandatorios de Rusia y Francia, Vladimir Putin y Emmanuel Macron, por apoyar la moción, y a una nueva votación, prevista para este próximo martes, esta vez en la Asamblea General de la ONU. 

Dentro de la Unión Europea, el acuerdo político para detener la masacre también parece lejano. Por un lado, España, Bélgica, Irlanda y Malta han pedido a la Unión que exija un alto el fuego en Gaza. Por el otro, Francia, Alemania e Italia piden que la UE imponga “un régimen de sanciones ad hoc contra Hamas y sus partidarios”, una medida necesaria para enviar un “fuerte mensaje político sobre el compromiso de la UE contra Hamas y nuestra solidaridad con Israel”. 

Pese a las declaraciones de Pedro Sánchez en Tel Aviv y las peticiones de un alto el fuego, la posición de España es cuanto menos contradictoria. Este 10 de diciembre, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, declaraba que la postura de su Gobierno “no ha cambiado desde el 7 de octubre” y que “no hay ninguna duda” donde se sitúa España. En esta posición, el ministro enumeró la condena al ataque de Hamas, el reconocimiento del “derecho de Israel a defenderse”, eso sí, “ajustándose al derecho internacional humanitario”. A la pregunta de cuándo volverá el embajador israelí a España después del enfado por las declaraciones de Sánchez, Albares respondió: “Espero que cuanto antes porque Israel un Estado amigo y así se lo he dicho a mi colega Eli Cohen”.

Archivado en: Ocupación israelí
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
ptx1967
12/12/2023 17:35

Se acerca una Navidad llena de padecimientos y muerte para la población palestina, se me quitan las ganas de comer....

1
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
11/12/2023 21:41

Los palestinos aplastados junto a sus viviendas, y nuestro presi y los presis europeos modernitos dando su apoyo total a Israel. Somos la gran vergüenza.

2
0
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Más noticias
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?

Recomendadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.