Obituario
El Rimadero nos enseñó que no estábamos solos

Hoy ha fallecido Jota Mayúscula, DJ, productor y, durante más de dos décadas, presentador de El Rimadero, un programa de Radio 3 que fue crucial para la expansión del rap y el hip hop en España.

Jota Mayúscula
Foto: RudeMusic.net (cc2.0)
11 sep 2020 16:57

Antes de que internet llegara a todos los hogares y, sobre todo, antes de la irrupción de YouTube y Spotify, el programa de Radio 3 El Rimadero era una ventana para todos los raperos y raperas que comenzamos con esta música en los 90. Nos asomábamos a ella buscando lo que ahora se tiene al alcance de un clic. Era nuestra misa, no fallábamos ningún sábado. Primero en su horario matinal y después en el nocturno que, además, nos permitía escucharlo en el parque junto a los colegas esperando una nueva canción que adorar, un nuevo artista que descubrir.

El Rimadero era nuestro catálogo de nueva música. Muchos preparábamos el cassette para grabar las novedades sabiendo que era la única manera de escuchar en repeat el tema hasta poder comprar el disco. Recuerdo que en el programa escuché junto a mi hermano el tema de “Mierda” de Kase O por primera vez y cómo esa cinta fue regrabada o exhibida a los amigos como posesión de un tesoro. Cuando las canciones no eran efímeras. 

También el programa te permitía descubrir nuevos grupos y tenías que correr para apuntar el nombre, sobre todo de grupos americanos, antes de que se te olvidara. Esperabas al siguiente sábado para ir en tren a la tienda de discos y preguntar por la música de un grupo o de un rapero del que muchas veces habías apuntado el nombre mal. Tampoco en aquella época el rap en el Estado español estaba en auge y los dependientes de las tiendas no conocían más allá de lo típico. Eso sí, siempre volvías con un disco bajo el brazo. Muchas veces de desconocidos. 
El Rimadero también era nuestra agenda. Tenías la cartelería de conciertos (ahora en desuso) en las paredes del centro, pero las personas que vivimos en la periferia nos enterábamos de las giras gracias a la radio. Además, no fallábamos a ningún concierto. Ni uno. Porque era nuestro momento de reunión con los demás rapers de la ciudad. Antes no habían conciertos cancelados o con poca venta. Había pocos, pero todos llenos. 

En El Rimadero también tenías la opción de llamar y rapear. No recuerdo si sería un 902 y mis padres se enfadarían con la factura, pero todas las semanas llamaba para saludar, poder decir mi nombre o el de mi grupo y echar mis mejores rimas. No eras el único y costaba entrar en antena, pero alguna vez pude conectar. Era la única manera que tenías para que te escucharan fuera de tu ciudad. Era tu carta de presentación al resto de ciudades. 

Gracias a grupos como CPV y a programas como El Rimadero hoy hay raperos que llenan pabellones y ocupan el número 1 de la lista de discos más vendidos

Hoy ha fallecido su presentador, el DJ y productor Jota Mayúscula, quien perteneció al grupo El Club de los Poetas Violentos (CPV). Una de las primeras bandas que editaron rap en el Estado español y que nos enseñaron que a través en las rimas existía un campo de batalla que disputar. Muchos comprendimos antes el antifascismo en letras del Meswy que en libros. La música era una herramienta educativa, aunque por entonces no lo comprendíamos. 

Pero más allá del grupo, Jota Mayúscula dirigió El Rimadero en Radio 3 desde 1998 hasta la actualidad. Nos proporcionaba el único espacio de rap que existía en las radios. Un oasis en medio de la música repetitiva y el pop más rancio. No ha cambiado mucho en todos estos años. La música rap sigue reducida a espacios puntuales de la cadena pública y en horarios nocturnos donde no moleste. 

Que les jodan. Gracias a grupos como CPV y a programas como El Rimadero hoy hay raperos que llenan pabellones y ocupan el número 1 de la lista de discos más vendidos. Gracias a dar los primeros pasos del rap en castellano y dedicar horas y horas de radio a enseñarnos grupos nuevos, muchos comprendimos que no estábamos solos. Que no predicábamos en el desierto. Que en otras ciudades había movimiento hip hop y, mientras tus compañeros de clase se reían de tu música y estética, entendías que no eras el único y no te desanimabas. Todo era cuestión de tiempo. 

Que la tierra te sea leve, Jota Mayúscula. De mi parte y de la de muchos compañeros de profesión, muchas gracias. Nos hiciste compañía en momentos difíciles y nos hiciste comprender que esta música no la paraba nadie. Ni el boicot de los medios ni el desprecio de la industria. Gracias a ti y a muchos otros de tu generación hoy podemos decir que la saga continúa.

Archivado en: Hip hop Rap Obituario
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Rap
Poetas Puestos “Tanto los medios como la política quieren que seas un tonto feliz”
Charly Efe y Teko, acompañados de una banda, publican el disco ‘Tontos felices’ donde mezlcan su carrera en el rap con ritmos rock para crear lo que han bautizado como rap‘n’roll.
Redes sociales
Opinión Mark Zuckerberg, Elon Musk o Fernando Savater: ser mala persona es cada vez más rentable
El ejemplo del dueño de Twitter y el cambio de rumbo del CEO de Facebook e Instagram muestran una tendencia a buscar el beneficio apoyando y representando lo peor de nuestra sociedad.
#69752
13/9/2020 14:20

Gracias ❤️ por el espectáculo más grande del mundo 🙏

2
3
#69691
12/9/2020 10:37

Increíble noticia, adiós a un fenómeno, siempre le recordaremos ...

0
3
#69684
11/9/2020 23:42

buen artículo, Toni. DEP Jota

3
2
#69674
11/9/2020 18:55

Tengo una duda, porque donde pone estado español, no dice "en españa"... Creo que es mas correcto

9
20
#69686
12/9/2020 1:18

Noticia impactante y triste!! Como pararnos a pensar esa gilipolllez D. E. P JOTA

7
2
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Más noticias
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.