Monarquía
En la Universidad de La Rioja se vota república frente a monarquía

26 universidades públicas españolas presentaron en noviembre la plataforma que organiza consultas sobre la monarquía para impulsar un "proceso constituyente". Hasta el momento se han sumado siete más. El pasado 18 de diciembre fue el turno de la Universidad de La Rioja.

Votación sobre la Monarquía en la Universidad de La Rioja
Uno de los participantes se acerca a la mesa de votaciones para introducir la papeleta.
19 dic 2018 00:39

Un grupo de estudiantes ha instalado una mesa de votación en la biblioteca pública de la UR —Universidad de La Rioja— desde las 10 de la mañana hasta las 8 de la tarde, hora en la que se ha llevado a cabo el recuento de votos.

Durante esas diez horas 958 personas han pasado por las urnas para realizar la votación con su papeleta que constaban de dos preguntas.

La primera: "¿Quiere usted decidir su modelo de Estado". En esta pregunta 936 personas (el 97,70%) votaron a favor y 11 personas (el 1,5%) en contra, junto con 6 votos en blanco y 5 nulos.

La segunda pregunta se contestaba unicamente al responder afirmativamente a la primera: "¿Qué modelo de Estado prefiere? República o Monarquía". 800 personas (el 85,47%) han elegido una república frente a 129 personas (el 13,78%) que preferían monarquía. En esta segunda pregunta ha habido 7 votos en blanco.

Guillermo Dorado, uno de los voluntarios que estuvo en la mesa, piensa que la idea tiene que ser “el principio de algo más y no se quede sólo en un debate sobre la forma de Estado”.

Monarquía
Referéndums en las universidades, algo más que una votación

Es la hora de cuestionar seriamente un sistema que no nos han dejado elegir y de abrir las discusiones que nunca nos han dejado tener.

Aleix Romero, doctor en Historia y una de las 958 personas que acudió a votar afirma que se lo tomado “más como una forma de protesta que como un debate serio sobre la forma de Estado”. Romero añade que la protesta es “contra quienes se blindan en la Constitución, de la que la Monarquía es su máxima expresión, para impedir cualquier forma de consulta e incluso debate”.

Entre los organizadores de este referéndum estaba Diego Fernández quien cree que la votación ha estado bastante “equilibrada en cuanto a género y edad” y añade que ‘La Marea de Pensionistas de La Rioja’ ha acudido en grupos.

Fernández afirma que ha habido algún momento de aglomeración, sobretodo cuando la gente salía de una clase y entraba en otra. También sostiene que mucha gente se acercaba porque no sabía qué se estaba haciendo y después de explicarles “la mayoría acababan votando”. Aunque piensa que con más difusión “se podrían haber mejorado esas cifras”, Diego valora positivamente la participación ya que supone “un 20% de universitarios y universitarias de La Rioja”.

Monarquía
Acuda a su referéndum más cercano
Las consultas populares sobre la continuidad de la monarquía en los barrios y universidades han situado de nuevo la jefatura del Estado y la Constitución en el foco del debate público
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Casa Real
Corrupción Querella criminal contra Juan Carlos de Borbón por delitos contra la Hacienda pública
El despacho del magistrado emérito del Tribunal Supremo José Antonio Martín Pallín presenta una querella en el Tribunal Supremo por cinco delitos fiscales.
Política
Pablo Elorduy “Sin Estado feroz, España sería probablemente republicana, más democrática y mejor”
En su primer ensayo, ‘El Estado feroz’, el periodista Pablo Elorduy analiza las políticas de venganza y represión que caracterizan la reacción de orden desarrollada desde distintos frentes tras la crisis de 2008.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
Más noticias
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.