Medios de comunicación
La deseducación financiera en la televisión pública extremeña

Reflexión, a partir de un programa de Canal Extremadura, acerca del papel de los medios de comunicación de masas en el acompañamiento de la estafa neoliberal y en su adoctrinamiento.
Profesor universitario de economía y finanzas
20 abr 2022 07:00

El pasado domingo de resurrección (17 de abril) en Canal Extremadura se resucitaba el discurso neoliberal de la “educación financiera”. Se emitía el programa “Sin trampa ni cartón: La educación financiera”, patrocinado ¡toma ya, imparcialidad, pluralidad y objetividad! por Liberbank y por la Fundación de las Cajas de Ahorros (FUNCAS) ¿existe todavía de eso?. Parece que aún no se han enterado de que quienes primero necesitan “educación financiera” no son los niños y la ciudadanía.

Veinte minutos de propaganda y blanqueamiento de la imagen de la banca e instituciones financieras supervisoras (Banco de España y CNMV) en los que se insistía en recomendar con apariencia de objetividad y neutralidad los “planes de pensiones privadas”, sin mencionar la existencia de asociaciones de consumidores ni entrevistar a nadie del sector de los derechos de los clientes.

Banca
Semana del adoctrinamiento financiero (21 a 27 marzo)
Un repaso crítico a la Semana Global del Dinero, bajo el auspicio de la OCDE, y a su homónima Semana Europea del Dinero de la Fundación Bancaria Europea.

Sin mencionar los grupos en defensa de las pensiones públicas. Sin hablar de las subidas de comisiones bancarias iniciada con la pandemia. Sin cuestionar la política de cierres de sucursales en el medio rural. Sin hablar de la campaña de denuncia contra la exclusión de las personas mayores del acceso a la banca y a los servicios de digitalización bancaria.

Sin hablar del desmantelamiento y bancarización de las cajas de ahorros. Sin hablar de recuperar la banca pública como mejor garantía de los derechos financieros de todos. Sin hablar del expolio financiero histórico en Extremadura.

Sin hablar de la responsabilidad central de la banca en la crisis financiera, independientemente de la formación financiera que tuviera la gente. Sin mencionar las más de dos décadas de fraude al ahorro y a la inversión en España (Gescartera, Afinsa, Fondo Banif, Bankia). La asociación ADICAE lleva años monitorizando y denunciando los abusos de la banca española. Es célebre su documental: “Mis ahorros, su botín”.

Tampoco se habla de los experimentos científicos que demuestran que el comportamiento económico y financiero se mueve más por factores irracionales que racionales. Que las burbujas han existido desde que el capitalismo es capitalismo.

De lo que se trata no es de “educación financiera” sino de trasladar un mayor grado de responsabilidad hacia la gente de la propia dinámica absurda de acumulación capitalista, para que en la próxima crisis ya nadie pueda volver a señalar a los verdaderos culpables

Y es que realmente de lo que se trata no es de “educación financiera” sino de trasladar un mayor grado de responsabilidad hacia la gente de la propia dinámica absurda de acumulación capitalista, para que en la próxima crisis ya nadie pueda volver a señalar a los verdaderos culpables. Mírate al espejo pequeño ahorrador-deudor, ¡el culpable serás (eres) tú!

En el colmo del cinismo se recomienda abrir cuentas de ahorro a los recién nacidos. Aunque jamás te explicarán en los supuestos beneficios que tú obtienes cuánto es lo que ellos ganan. Incluso se sugería ir a una entidad bancaria de confianza (¿?) para consultar sobre productos financieros, justo lo contrario de lo que hay que hacer, para evitar ser estafado. El banco no es un amigo, es un vendedor de deuda, un comerciante que quiere colocarnos sus productos, como el frutero te mete una manzana podrida entre varias buenas.

Todavía recuerdo cuando fui a pedir una hipoteca. Dado que el importe era bajo me decía la asesora que me daba igual un préstamo personal que una hipoteca. Le dije que me echara las cuentas para que yo pudiera comprobarlo. En efecto, estaba pensado para que así fuera, porque lo que me salía más barato en un producto en el otro se encarecía a base de comisiones. Pero el efecto de gracia final fue cuando me dijo lo que tenía que pagar en intereses. Le pregunté que dónde salían esos volúmenes tan exagerados. La joven asesora ni corta ni perezosa, como si fuera algo natural, me contestó que era el “método francés”. No quiero decirles lo que yo pensé en ese momento del “método francés”, un sacacuartos impresionante. Había que suscribir un seguro de vida, además, y sin posibilidad de negociación.

En el colmo del cinismo se recomienda abrir cuentas de ahorro a los recién nacidos. Aunque jamás te explicarán en los supuestos beneficios que tú obtienes cuánto es lo que ellos ganan

Obviamente tampoco te explicaban en el programa de TV que los intereses que cobra la banca son fruto de su poder y privilegio, que no hay razón económica ninguna, ya que la banca crea el dinero de la nada, ex nihilo, como dijo un “Nobel” de Economía.

Harían bien en emitir el cortometraje “Lobos”, ahí se aprende más de banca en quince minutos que con todos los programas de supuesta “educación financiera” que han proliferado desde el crack inmobiliario.

Se traza además en el monográfico del programa “Sin trampa ni cartón” una rápida y gráfica planificación de la vida financiera en la que los protagonistas son siempre hombres y según un modelo de familia tradicional capitalista: salario, coche, casa, familia, hijos. En definitiva: desinformación y manipulación al cuadrado. Y con ese tonito infantiloide que caracteriza ahora a la nueva pedagogía neocon sobre el emprendimiento.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Medios de comunicación
Medios de comunicación Faro de Vigo despide ao seu traballador número 20 nunha década mentres asina beneficios de 2,5 millóns
O comité de empresa e o Colexio de Xornalistas reprenden a decisión da empresa do grupo catalán Prensa Ibérica e convocan unha protesta semanal nas redaccións do xornal por toda Galiza.
Culturas
Sandra Cendal “No miramos lo que hacen las grandes editoriales porque no jugamos en esa liga”
La editora de Continta me tienes habla de los diez años de la colección ‘(h)amor’, de consolidarse como editorial desde los márgenes y del “tsunami” que viene de la mano del fascismo.
Galicia
Galicia La TVG, condenada a rectificar por difundir una información falsa sobre el BNG
La justicia también condena al director del ente público, Alfonso Sánchez Izquierdo, por la noticia en la que se afirmaba erróneamente que el BNG no había enviado representantes a un evento organizado por la Xunta para dar inicio al Año Castelao.
Emilio Herrera
20/4/2022 19:13

Un profesor de economía destapando como desde una televisión pública se hace propaganda de los mayores estafadores de la historia, sin olvidar a los Borbones, los bancos.

0
0
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Más noticias
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?

Recomendadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.