Medios de comunicación
La deseducación financiera en la televisión pública extremeña

Reflexión, a partir de un programa de Canal Extremadura, acerca del papel de los medios de comunicación de masas en el acompañamiento de la estafa neoliberal y en su adoctrinamiento.
Profesor universitario de economía y finanzas
20 abr 2022 07:00

El pasado domingo de resurrección (17 de abril) en Canal Extremadura se resucitaba el discurso neoliberal de la “educación financiera”. Se emitía el programa “Sin trampa ni cartón: La educación financiera”, patrocinado ¡toma ya, imparcialidad, pluralidad y objetividad! por Liberbank y por la Fundación de las Cajas de Ahorros (FUNCAS) ¿existe todavía de eso?. Parece que aún no se han enterado de que quienes primero necesitan “educación financiera” no son los niños y la ciudadanía.

Veinte minutos de propaganda y blanqueamiento de la imagen de la banca e instituciones financieras supervisoras (Banco de España y CNMV) en los que se insistía en recomendar con apariencia de objetividad y neutralidad los “planes de pensiones privadas”, sin mencionar la existencia de asociaciones de consumidores ni entrevistar a nadie del sector de los derechos de los clientes.

Banca
Semana del adoctrinamiento financiero (21 a 27 marzo)
Un repaso crítico a la Semana Global del Dinero, bajo el auspicio de la OCDE, y a su homónima Semana Europea del Dinero de la Fundación Bancaria Europea.

Sin mencionar los grupos en defensa de las pensiones públicas. Sin hablar de las subidas de comisiones bancarias iniciada con la pandemia. Sin cuestionar la política de cierres de sucursales en el medio rural. Sin hablar de la campaña de denuncia contra la exclusión de las personas mayores del acceso a la banca y a los servicios de digitalización bancaria.

Sin hablar del desmantelamiento y bancarización de las cajas de ahorros. Sin hablar de recuperar la banca pública como mejor garantía de los derechos financieros de todos. Sin hablar del expolio financiero histórico en Extremadura.

Sin hablar de la responsabilidad central de la banca en la crisis financiera, independientemente de la formación financiera que tuviera la gente. Sin mencionar las más de dos décadas de fraude al ahorro y a la inversión en España (Gescartera, Afinsa, Fondo Banif, Bankia). La asociación ADICAE lleva años monitorizando y denunciando los abusos de la banca española. Es célebre su documental: “Mis ahorros, su botín”.

Tampoco se habla de los experimentos científicos que demuestran que el comportamiento económico y financiero se mueve más por factores irracionales que racionales. Que las burbujas han existido desde que el capitalismo es capitalismo.

De lo que se trata no es de “educación financiera” sino de trasladar un mayor grado de responsabilidad hacia la gente de la propia dinámica absurda de acumulación capitalista, para que en la próxima crisis ya nadie pueda volver a señalar a los verdaderos culpables

Y es que realmente de lo que se trata no es de “educación financiera” sino de trasladar un mayor grado de responsabilidad hacia la gente de la propia dinámica absurda de acumulación capitalista, para que en la próxima crisis ya nadie pueda volver a señalar a los verdaderos culpables. Mírate al espejo pequeño ahorrador-deudor, ¡el culpable serás (eres) tú!

En el colmo del cinismo se recomienda abrir cuentas de ahorro a los recién nacidos. Aunque jamás te explicarán en los supuestos beneficios que tú obtienes cuánto es lo que ellos ganan. Incluso se sugería ir a una entidad bancaria de confianza (¿?) para consultar sobre productos financieros, justo lo contrario de lo que hay que hacer, para evitar ser estafado. El banco no es un amigo, es un vendedor de deuda, un comerciante que quiere colocarnos sus productos, como el frutero te mete una manzana podrida entre varias buenas.

Todavía recuerdo cuando fui a pedir una hipoteca. Dado que el importe era bajo me decía la asesora que me daba igual un préstamo personal que una hipoteca. Le dije que me echara las cuentas para que yo pudiera comprobarlo. En efecto, estaba pensado para que así fuera, porque lo que me salía más barato en un producto en el otro se encarecía a base de comisiones. Pero el efecto de gracia final fue cuando me dijo lo que tenía que pagar en intereses. Le pregunté que dónde salían esos volúmenes tan exagerados. La joven asesora ni corta ni perezosa, como si fuera algo natural, me contestó que era el “método francés”. No quiero decirles lo que yo pensé en ese momento del “método francés”, un sacacuartos impresionante. Había que suscribir un seguro de vida, además, y sin posibilidad de negociación.

En el colmo del cinismo se recomienda abrir cuentas de ahorro a los recién nacidos. Aunque jamás te explicarán en los supuestos beneficios que tú obtienes cuánto es lo que ellos ganan

Obviamente tampoco te explicaban en el programa de TV que los intereses que cobra la banca son fruto de su poder y privilegio, que no hay razón económica ninguna, ya que la banca crea el dinero de la nada, ex nihilo, como dijo un “Nobel” de Economía.

Harían bien en emitir el cortometraje “Lobos”, ahí se aprende más de banca en quince minutos que con todos los programas de supuesta “educación financiera” que han proliferado desde el crack inmobiliario.

Se traza además en el monográfico del programa “Sin trampa ni cartón” una rápida y gráfica planificación de la vida financiera en la que los protagonistas son siempre hombres y según un modelo de familia tradicional capitalista: salario, coche, casa, familia, hijos. En definitiva: desinformación y manipulación al cuadrado. Y con ese tonito infantiloide que caracteriza ahora a la nueva pedagogía neocon sobre el emprendimiento.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Culturas
Sandra Cendal “No miramos lo que hacen las grandes editoriales porque no jugamos en esa liga”
La editora de Continta me tienes habla de los diez años de la colección ‘(h)amor’, de consolidarse como editorial desde los márgenes y del “tsunami” que viene de la mano del fascismo.
Galicia
Galicia La TVG, condenada a rectificar por difundir una información falsa sobre el BNG
La justicia también condena al director del ente público, Alfonso Sánchez Izquierdo, por la noticia en la que se afirmaba erróneamente que el BNG no había enviado representantes a un evento organizado por la Xunta para dar inicio al Año Castelao.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
Medios públicos A TVG, condenada a rectificar por difundir unha información falsa sobre o BNG
A xustiza condena tamén ao director do ente público, Alfonso Sánchez Izquierdo, pola nova onde se afirmaba erradamente que o BNG non enviara representantes a un evento organizado pola Xunta e mais a Fundación Castelao para dar inicio ao Ano Castelao.
Emilio Herrera
20/4/2022 19:13

Un profesor de economía destapando como desde una televisión pública se hace propaganda de los mayores estafadores de la historia, sin olvidar a los Borbones, los bancos.

0
0
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que salgan de su parálisis y garanticen el derecho a la vivienda.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en ‘el día de la liberación’
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
Genocidio
Genocidio En esta última ofensiva, Israel ataca con fuerza al aparato político de Hamás en Gaza
Pese a las numerosas bajas de los últimos 18 meses de guerra, Hamás habría reclutado al menos entre 10.000 y 15.000 combatientes nuevos.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crio en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.

Últimas

Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Palencia
Memoria histórica Hontoria de Cerrato sobre el homenaje a un vecino deportado a los campos nazis: sí, pero lejos
La asociación memorialista de Palencia pide la instalación de un adoquín, conocido como ‘Stolpersteine’, con el nombre de Antonio García Hevia, un español que estuvo en los campos nazis.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.
Más noticias
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.

Recomendadas

Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.