Medios de comunicación
Contra los ‘postpodcast’

Superada la breve fiebre de los ‘podcasts’, una nueva ola ha empapado nuestras pantallas y teclados: el movimiento ‘postpodcast’.

@Miguel_Gomez_

20 mar 2021 05:45

Un fantasma recorre este-nuestro espacio público. Superada la breve fiebre de los podcasts, una nueva ola ha empapado nuestras pantallas y teclados: el movimiento postpodcast. Quienes suman sus gargantas a este último grito coinciden en tuitear con intensidad y virulencia contra la tribu urbana que compra micros de corbata por internet y reúne a colegas de su burbuja sanitaria y cultural para que opinen de cosas. Argumentan que no es necesario y que nadie tiene tiempo para escucharlos. Y es difícil contradecirlos. Al fin y al cabo, necesarios, en sentido estricto, no lo son. Igual contingentes. Y, siendo sinceros, ¿quién tiene tiempo hoy en día? Incluso quienes sobre el papel disponemos de él (jubilados, ricos, estudiantes, parados o precarios a tiempo parcial) hemos sido abducidos por una increíble y variopinta oferta. Honestamente, ¿cómo va a competir el podcast de Paco y sus amigos, llamémoslo Paco&Co, con HBO, Disney + o Prime Video?

El problema, sin embargo, del movimiento (o antimovimiento) postpodcast es que se fija en el dedo y no en la luna. No es que no tengamos tiempo para oír a Paco y sus colegas. Es que no lo tenemos para nada. Cualquiera que escribe un texto debería preguntarse si él mismo lo leería entero. ¿Seguiría yo mismo pendiente de estas líneas si no las hubiera firmado? ¿Habría llegado hasta esta palabra si el autor fuera, digamos, el colectivo de agitación cultural Paco&Co?

Seguramente no. Probablemente me hubiera distraído al llegar al segundo párrafo, y habría continuado con mis obligaciones unos minutos antes de entregarme de nuevo a Twitter, Instagram y Tik Tok. Al lado del smartphone y el pc seguirían apilados la revista, el ensayo y la novela a medias. A estas alturas, el texto de Paco y cía habría ingresado en el club de las pestañas minimizadas, acompañando al directo de Twitch, aquel pdf de academia.edu, esa serie de Netflix y la peli de Filmin que te recomendaron.

Medios de comunicación
Comunicación en el siglo XXI El ‘boom’ de los ‘podcasts’: esta revolución sí será radiada, ¿o no?
Medio de comunicación al alcance de cualquiera, versión siglo XXI de las radios libres o un soporte más que las grandes corporaciones usarán y tirarán en su búsqueda de beneficios, los podcasts radiofónicos viven una explosión que no oculta las múltiples caras de este fenómeno.

En París, retiraron y subastaron los candados del amor del puente de las artes para que la sobrecargada estructura no se viniera abajo. Algunas personas dirán que, efectivamente, había demasiados candados. Pero yo creo que no eran para tanto. Si el puente hubiera sido más grande y más fuerte, esta horterada podría haberse perpetuado.

Quizá tampoco haya tantos podcasts. A lo mejor el problema no es de Paco y sus colegas. A lo mejor es que nuestros puentes son una mierda.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Medios de comunicación
Medios de comunicación Faro de Vigo despide ao seu traballador número 20 nunha década mentres asina beneficios de 2,5 millóns
O comité de empresa e o Colexio de Xornalistas reprenden a decisión da empresa do grupo catalán Prensa Ibérica e convocan unha protesta semanal nas redaccións do xornal por toda Galiza.
Culturas
Sandra Cendal “No miramos lo que hacen las grandes editoriales porque no jugamos en esa liga”
La editora de Continta me tienes habla de los diez años de la colección ‘(h)amor’, de consolidarse como editorial desde los márgenes y del “tsunami” que viene de la mano del fascismo.
Galicia
Galicia La TVG, condenada a rectificar por difundir una información falsa sobre el BNG
La justicia también condena al director del ente público, Alfonso Sánchez Izquierdo, por la noticia en la que se afirmaba erróneamente que el BNG no había enviado representantes a un evento organizado por la Xunta para dar inicio al Año Castelao.
#85378
20/3/2021 19:45

Yo soy más de Twich. :D

0
0
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.