Medio ambiente
Familias del CEIP Unamuno judicializan su lucha contra las cocinas fantasma

Han interpuesto un recurso contra el Ayuntamiento de Madrid por la concesión de la licencia que habilita el funcionamiento de doce cocinas en el local contiguo al patio del Colegio. Solicitan “paralizar el otorgamiento de la licencia hasta que haya una regulación en profundidad de la materia, tal como se ha hecho en Barcelona”.
Cocinas Ceip Unamuno 2
Desde los balcones lindantes al Colegio, las vecinas y vecinos solicitan la no apertura de las cocinas fantasma

La Asociación de Familias del Colegio Miguel de Unamuno ha interpuesto un recurso judicial contra el Ayuntamiento de Madrid por la concesión de una licencia para la instalación de un negocio de cocinas fantasma en la calle Alejandro Ferrant número 8, lindante pared de por medio con el patio de juegos y deportes del centro educativo.

La decisión fue adoptada tras infructuosos intentos de que las autoridades municipales  paralicen el emprendimiento comercial hasta que se hagan informes sobre los efectos que podría tener sobre la salud de centenares de niños y niñas que concurren al colegio. El precedente de lo que viven las comunidades de vecinos de la calle José Calvo 10, en el barrio de Tetuán respecto a la contaminación acústica, de olores y el aumento del tráfico, tiene alerta a una parte significativa del barrio de Delicias.

“La licencia que tienen concedida no cumple con los requisitos que debería tener este tipo de negocios industriales y los técnicos del Ayuntamiento han reconocido irregularidades importantes”

 “La licencia que tienen concedida no cumple con los requisitos que debería tener este tipo de negocios industriales y los técnicos del Ayuntamiento han reconocido irregularidades importantes”, denuncian desde las familias, que han iniciado una campaña de crowdfunding para poder cubrir los costes de la batalla judicial y encargar un peritaje técnico independiente sobre las consecuencias.

Algunas familias ya habían interpuesto un recurso administrativo contra la licencia que tenía concedida la instalación industrial. El pasado 19 de mayo desde el departamento de Sostenibilidad y Control Ambiental del Ayuntamiento recibieron la respuesta. Según las vecinas, el organismo reconocía deficiencias en su tramitación.

“Tras inspección con fecha de 5 de Mayo de 2021 existía una deficiencia en la mencionada licencia, incumpliendo con la altura necesaria de extracción de chimeneas para la instalación en cumplimiento con la antigua Ordenanza General de Protección del Medio Ambiente Urbano (GPMAU) y la nueva Ordenanza de Calidad del Aire y Sostenibilidad (dada la potencia útil instalada en las cocinas el punto de extracción debería realizarse por encima de los edificios de la manzana)”, explican las familias en un comunicado.

El mismo recurso por la licencia se presentó ante la Agencia de Actividades (ADA) y se encuentra en tramitación, habiendo sido entregado al servicio técnico de ese organismo la semana anterior. “Es de esperar que lleguen a la misma conclusión que el departamento de Sostenibilidad y Control Ambiental una vez puedan revisar la documentación”, afirman las familias.

Educación
Revuelta escolar El CEIP Unamuno se revuelve contra las cocinas fantasma
Las familias han aprovechado la revuelta escolar para manifestar su oposición a la habilitación del nuevo emprendimiento comercial al lado del colegio. Rechazan el previsible aumento de la contaminación ambiental y acústica.

Dos días antes de la respuesta de Ayuntamiento y con motivo de las fiestas de San Isidro, un grupo de vecinos aprovechó la visita al barrio del alcalde José Luis Martínez Almeida y le invitó a conocer presencialmente la instalación industrial que el Ayuntamiento ha autorizado pese a las falencias ahora admitidas. “A pesar de que las fechas de las inspecciones a las que se hace referencia son anteriores al encuentro, Almeida aseguró que todo estaba en orden con esas cocinas y que nada se podía hacer para frenar su apertura”, denuncian.

La propia Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM) presentó el 29 de abril al Ayuntamiento, una solicitud de inspección de ocho cocinas industriales ya en funcionamiento o pendientes de apertura. “Calle Alejandro Ferrant, nº8. Distrito de Arganzuela. Está en un ámbito regulado por la Norma Zonal 1. Supera la superficie máxima autorizable para uso industrial (es de tipo II en lugar de tipo I), según lo establecido en el artículo 8.1.30 de las Normas Urbanísticas (NN UU). Colinda con el colegio público Miguel de Unamuno, dato que se omite en la solicitud de licencia”, describe la petición entregada.

Un mes más tarde, el pasado 25 de mayo, entidades vecinales de Arganzuela y Tetuán entregaron más de 32.000 firmas que avalan la solicitud al consistorio de “paralizar la apertura de nuevos emprendimientos industriales en zonas residenciales”.

A inicios de 2021 un estudio realizado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), en colaboración con investigadores del Instituto Suizo de Salud Tropical y Pública (Suiza) y de la Universidad de Utrecht (Países Bajos), publicado en The Lancet Planetary Health, concluyó en base al análisis de 858 ciudades de Europa, que el área metropolitana de Madrid es la zona urbana del continente con mayor mortalidad relacionada con la contaminación de dióxido de nitrógeno (NO₂), que junto a las partículas de PM2.5 son las principales causas de muertes prematuras por contaminación en las ciudades europeas.

“Pedimos paralizar el otorgamiento de la licencia hasta que haya una regulación en profundidad de la materia, tal como se ha hecho en Barcelona“

Cerca de mil familias del colegio público Miguel de Unamuno y comunidades de vecinos de Arganzuela rechazan frontalmente la apertura de un negocio industrial de cocinas fantasmas en medio de un barrio residencial y colindante con el centro educativo. Lo que piden es “paralizar el otorgamiento de la licencia hasta que haya una regulación en profundidad de la materia, tal como se ha hecho en Barcelona, y aprobar una regulación en la que, entre otras muchas cosas, este tipo de actividad industrial no pueda instalarse al lado de un colegio”.


“La producción de comida a destajo para su reparto a domicilio en estas instalaciones pondrá en riesgo la salud de los alumnos y vecinos por el aumento de tráfico, ruido y contaminación, en una zona que debería ser segura para los niños y residentes y no convertir el centro de la ciudad en un polígono industrial”, concluyen.

La inminente apertura de las cocinas de la calle Alejandro Ferrant y la falta de una respuesta del Ayuntamiento les ha llevado, ahora, a judicializar su batalla contra la autorización otorgada por el consistorio para la apertura y puesta en funcionamiento de las cocinas fantasma.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Lucha vecinal El pelotazo de los curas salesianos con una pista de pádel que provoca la indignación vecinal
Con un informe pericial que demuestra que el sonido que genera la pista de pádel dentro de los domicilios supera lo que marca la ley, vecinas y vecinos de Tetuán denuncian el uso lucrativo de un espacio educativo como es el colegio San Juan Bautista.
Pacificación vial
Mejora de la calidad de vida Logroño se erige en referente de la pacificación del espacio público
La estrategia municipal, que ha recibido el Premio Nacional de Movilidad, está siendo implementada para favorecer las redes peatonales y ciclistas, impulsar el transporte público y pacificar los entornos escolares.
Medio ambiente
Cocinas 32.000 firmas contra las cocinas fantasma
Asociaciones de Tetuán y Arganzuela llevaron al Ayuntamiento de Madrid los avales conseguidos mediante campañas online para pedir al consistorio que paralice la apertura de nuevos emprendimientos comerciales en zonas residenciales.
#92259
11/6/2021 11:20

Yo tenía entendido que, sin el consentimiento de los vecinos, no se podían instalar "cocinas"en su cercanías. Los "chinos" tuvieron que pedir permiso a las autoridades y, estas solo se lo dieron después del permiso de sus vecinos. Parece ser que en las "capitales" no hay vecinos. Al menos no se les reconoce sus derechos.

0
0
#92182
10/6/2021 13:42

Para aclarar este tema, en Arganzuela gano el PSOE en las ultimas elecciones. A los 4 dias tenian las cocinas encima.

0
0
#92164
10/6/2021 11:07

Seguro que amiguetes del impresentable del alcalducho o de la IDA tienen intereses en estos negocios. Así que a disfrutar de lo votado y dentro de dos años que les vuelvan a votar otra vez

1
0
Energía
Península ibérica Apagón masivo en toda España: “entre 6 y 10 horas” para restituir la energía en todo el territorio, según REE
El cero eléctrico de origen desconocido afecta a la España peninsular, Andorra y Portugal desde las 12.38 de este 28 de abril. Parte del Gobierno está reunido en la sede de Red Eléctrica. El Ejecutivo ha convocado el Consejo de Seguridad Nacional.
Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Facultades cerradas en Madrid para denunciar la precarización y la infrafinanciación
Los piquetes están informando de la huelga en universidades como la Complutense y la Autónoma, en la que ha habido algunos incidentes con personal de seguridad y con la extrema derecha.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Más noticias
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.