Marea Blanca
Arranca en Logroño la Coordinadora Estatal de Mareas Blancas

Representantes de diferentes Mareas Blancas del país se reunen por decima vez para coordinar la lucha por la defensa de la sanidad pública. Una bocanada de esperanza y poder ciudadano en tiempos de agresión a lo público.

Este sábado ha tenido en Logroño el décimo encuentro de la Coordinadora Estatal de Mareas Blancas, que comenzó su andadura en 2016 con el objetivo de aunar fuerzas y atacar el deterioro progresivo de la sanidad pública. Como fruto saldrá una resolución y un plan de trabajo conjunto para los próximos años.

La Coordinadora Estatal de Mareas Blancas se presenta como un movimiento social implicado y comprometido en la defensa de una sanidad pública, de calidad, universal y participada. Una marea de mareas profundamente política pero no partidista.

En el contexto de las elecciones europeas, autonómicas y municipales en ciernes, propone movilizar el voto “para recuperar lo que es de todas y todos”, y hacerlo en favor de una “sanidad cien por cien pública, universal y de calidad”. “No podemos votar la mano de quien te azota”, afirma Carmen Esbrí, portavoz de la Coordinadora, en referencia a quienes han aplicado políticas neoliberales depredadoras de lo público y golpean a lo que queda de lo que conocemos como Estado del Bienestar.

Raquel Ramírez, portavoz de la Marea Blanca riojana, que acoge este encuentro, ha recordado que “llevamos mucho tiempo trabajando contra la privatización de la sanidad, en la reversión de lo privatizado para recuperar lo público y la calidad”. La existencia de contratos de más de 40 años con empresas privadas y las políticas de favor hacia empresas como Viamed en La Rioja suponen un desvío ilegítimo de recursos públicos.

Señala Ramírez la dificultad de acceder a datos sobre estos contratos con barreras burocráticas que impiden la transparencia y rendición de cuentas exigible por la ciudadanía. Se han perdido también los espacios de control ciudadano y participación en salud y es preciso exigir su recuperación y puesta en marcha efectiva.

Por su parte, Escribí afirma convencida que “claro que se puede desprivatizar” y que “todos juntos vamos a dar la vuelta a este sistema depredador”. En la misma línea, Toni Barbará, portavoz de la Marea Blanca de Catalunya, expresa que “la ciudadanía tiene que entender que es titular y protagonista del sistema público de salud”, abogando por la generación de una resistencia de la ciudadanía empoderada que permita ganar calidad democrática y reconquistar esa sanidad pública, universal y de calidad.

En el inicio de la asamblea de la Coordinadora Estatal de Mareas Blancas se respira la reafirmación del poder de transformar la realidad porque “la soberanía reside en el pueblo”. Tal y como afirma Toni “Somos profundamente optimistas porque tenemos razón. Y como tenemos razón lo vamos a lograr”. Una bocanada de esperanza y de poder ciudadano en tiempos de agresión a lo público.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sanidad pública
Granada moviliza a más de 20.000 personas en defensa de la sanidad pública
La ciudadanía granadina responde con una manifestación multitudinaria a la convocatoria de la Marea Blanca andaluza para reivindicar el derecho a la sanidad pública y denunciar la política del gobierno de Moreno Bonilla
Sanidad pública
Huelga en Primaria Sanidad en Andalucía: recortes, abandono de las periferias y huelga de médicas
Los sindicatos de médicos convocan huelgas para el 20 y el 27 de enero en un contexto de precariedad en la Atención Primaria en toda la comunidad.
Sanidad pública
Crónica de la marcha La ciudadanía responde a la política sanitaria de Ayuso: “Estoy aquí porque estamos tocando fondo”
Máximo respeto en vagones de tren, andenes y metro repletos de gente. Miles de personas andando desde las diferentes columnas, como en las grandes manifestaciones de las mareas o el 15M. La marcha por la sanidad pública desborda las previsiones de sus convocantes.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.