Memoria histórica
Las brigadistas internacionales en la Segunda República

La brigadista Gusti Jirku contó la lucha de las mujeres antifascistas de diversos países que prestaron diversos servicios en la Guerra Civil.

Mujeres antisfascistas de distintos países en la Guerra de España
Mujeres antifascistas de distintos países en la Guerra de España

www.diariodelaire.com

8 mar 2018 11:56

Con motivo del Día Internacional de la Mujer y coincidiendo con la histórica huelga convocada para el día de la fecha, la Asociación de Amigos de las Brigadas Internacionales (AABI) ha querido rescatar con este título (Nosotras estamos con vosotros) el libro que la brigadista ucraniana Gusti Jirku redactó en su día.

El libro se lo encargó el Servicio Sanitario Internacional y en el mismo se recopilan valiosos testimonios e imágenes de las mujeres de distintas nacionalidades que llegaron a España para luchar contra el nazi-fascismo que amenazaba  al régimen democrático y legalmente constituido de la segunda República en 1936.

Se trata, sin duda, de un importante documento de propaganda sobre la labor en la Sanidad Militar de las mujeres convocadas con esa fin. Titulado Estamos con vosotros, lleva por subtítulo Las mujeres antifascistas de todo el mundo hablan de su acción de ayuda a España. Del libro se hicieron dos versiones, una en francés y otra en alemán, de las que solo se llegó a publicar esta última, por parte de la Ayuda Médica Extranjera, en los primeros meses de 1938. Es sobre el texto en francés sobre el que se ha hecho la versión en español, ilustrada con las fotografías de las protagonistas según constan en la edición alemana.

Gusti Jirku también escribió Nuestra lucha contra la muerte. El trabajo del servicio sanitario internacional, publicado en 1937 en España. La autora fue asistente sanitario de las Brigadas Internacionales durante la Guerra Civil y de su biografía se conocen muy pocos datos.
Gusti Stridsberg-Jirku nació en 1892 en Chernivtsi, actualmente Ucrania, y murió en 1978 en Lidingö, Suecia. Hija de un banquero, pasó su juventud en Austria y tras el colapso del imperio austro-húngaro llegó a Yugoslavia. En 1924 empezó a estudiar esloveno hasta dominar la lengua totalmente. Fue escritora y periodista, colaborando con importantes cabeceras europeas y americanas. Madre de Margietta Voge, famosa parasitóloga, ambas trabajaron para la inteligencia soviética entre 1943 y 1944. Adscrita al centro del KGB en San Francisco (EE.UU.), su nombre de lucha era “Klara”.

En el libro que ha rescatado la AABI, a cuyo interesante contenido se puede acceder mediante el enlace que figura en la página de esta asociación, se cuenta la singular experiencia vivida por médicas, maestras, enfermeras, conductoras de ambulancia, etc., todas difundidas con carácter propagandístico para que la causa republicana fuera apoyada en el resto del mundo.

Archivado en: Memoria histórica
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Memoria histórica
No olvidamos Armas pal pueblo
Tratando de seguir el rastro y procedencia del armamento usado por la guerrilla libertaria, tanto en el estado español como en el francés.
#10447
11/3/2018 11:43

Gracias por la ingormeción.

0
0
#10328
9/3/2018 19:36

Acaba de publicarse un libro de Ingrid Schiborowski sobre las mujeres brigadista, publicado en alemán, y que espero tenga edición castellana pronto.

6
0
#10288
9/3/2018 10:27

Esas mujeres sabían muy bien el retraso histórico que para la mujer iba a tener la dictadura franquismo.

13
1
Anónimas
8/3/2018 15:34

Gracias por recordarlas. No solo fueron hombres.

11
1
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.