Logroño
La oposición critica el uso partidista del Ayuntamiento de Logroño

A menos de un año de las elecciones, los partidos de la oposición del Ayuntamiento de Logroño denuncian el posible uso partidista de las instituciones que realiza la alcaldesa para promocionar su legislatura.

Cartel tres años de avances para logroño
12 jun 2018 11:44

Bajo el lema “Una ciudad para vivirla, tres años de avance para Logroño” el Ayuntamiento de Logroño organizará un acto este 13 de junio. Poco se sabe de este evento del que solo ha trascendido el cartel.

Desde la Alcaldía solo confirman que se trata de una ponencia de una hora de la alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, sobre el balance de los tres años de su mandato y un desayuno posterior. Pese a ser un acto con un claro carácter de partido, al no contar con el resto de formaciones políticas que componen el Ayuntamiento, este emplea todos los identificativos del consistorio y ha indignado a la oposición.

Desde Ciudadanos acusan a la alcaldesa de hacer un uso “partidista” del trabajo que se realiza desde el Ayuntamiento, denuncian que se trata de “pura propaganda electoral” y consideran que los logros del Ayuntamiento son también los del resto de partidos que forman el pleno, ya que mediante mociones, enmiendas y propuestas estos también mejoran el funcionamiento de la ciudad y la enriquecen. Desde la formación naranja también acusan al equipo de Gobierno de incumplir la Ley de Publicidad y Comunicación aprobada en el pleno municipal y se preguntan: “¿Con qué asignación se está pagando el acto de autobombo de la alcaldesa?”.

Para el PSOE resulta “inaceptable” que una alcaldesa del PP utilice los medios institucionales y el dinero público como propaganda electoral y política de cara a las próximas elecciones municipales y afirma que “Cuca Gamarra tiene el deber de diferenciar lo que es un acto puramente electoralista, como el que ha organizado para celebrar sus tres años al frente del Gobierno municipal del PP, de su papel como representante de los logroñeses”.

Este hecho no ha sorprendido en el grupo municipal de Cambia Logroño, que acusa al Partido Popular de volver a utilizar el espacio público para fines partidistas y electorales “usando el nombre del Ayuntamiento para un acto propagandístico propio, vendiendo sus logros, apropiándose, como acostumbra, de los ajenos y tapando con publicidad su inacción” y concluyen que “por mucha purpurina y muchos éxitos que se quieran arrojar, Logroño se construye en común”.

El Partido Riojano desconoce a qué colectivos va dirigido, no obstante, en el PR entienden que los esfuerzos del Ayuntamiento deben de ir encaminados a promocionar Logroño de cara al exterior con el objetivo de atraer inversiones e incrementar el turismo, “lo que redundará en el beneficio de nuestro comercio, de la hostelería y otros sectores".

Archivado en: La Rioja Logroño
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Memoria histórica
Memoria histórica Los 407 de La Barranca: devolver la dignidad a quienes se arrebató la vida
El memorial La Barranca, que alberga los cuerpos y las historias de 407 de las 2.000 personas asesinadas durante la represión franquista en La Rioja, acaba de ser declarado Bien de Interés Cultural.
Pacificación vial
Mejora de la calidad de vida Logroño se erige en referente de la pacificación del espacio público
La estrategia municipal, que ha recibido el Premio Nacional de Movilidad, está siendo implementada para favorecer las redes peatonales y ciclistas, impulsar el transporte público y pacificar los entornos escolares.
ciclistaurbano
12/6/2018 12:11

Que un gobierno municipal que incumple los principales programas del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) publicite con el dinero público de todos su nefasta gestión anunciándose con la renovación del sistema de bicicletas urbanas, que su mismo partido vinculó a la contrata blindada de publicidad en 2006, y cuyo coste ha hecho ahora recaer directamente sobre las personas usuarias para beneficio de la misma empresa concesionaria... todo ello da idea de los tiempos de postverdad en que vivimos. El malgobierno requiere de una complicidad vergonzante por parte de un pueblo sumiso.

3
0
#18617
12/6/2018 12:07

Jojojojo un evento muy "Cuqui".

4
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.