LGTBIAQ+
Carta abierta de maestras y profesoras bolleras: El pin del odio

Somos nosotras, aquellas a quien se pretende infructuosamente empujar hacia los armarios, las que tomamos la palabra para explicar que este pin del odio nos afecta, y no solo a nosotras: también a las familias no tradicionales y al alumnado LGTBIQ+. Queremos alzar la voz y pulsar la alarma acerca de los efectos que sobre nuestra existencia y sobre la propia infancia conlleva esta iniciativa del pin parental en el contexto educativo que bloquea vidas, cuestiona identidades y alienta violencias.

El pin del odio
Autoría: Toxic Lesbian

Desde la Plataforma de Encuentros Bolleros, algunas compañeras de la escuela pública hemos decidido manifestar nuestro punto de vista sobre el veto parental, solapadamente integrado por el gobierno del Partido Popular en la Comunidad de Madrid en las recientes instrucciones para el próximo curso académico.

El llamado pin parental se dirige contra personas concretas. Su objetivo es bloquear identidades específicas y censurar el discurso de la diversidad. Habilita un bloqueo que impide a niñas, niños y niñes socializar con todo tipo de identidades. Ese pin parental abre la puerta de modo sencillo a anular partes de la realidad social.

Una parte del profesorado somos lesbianas, gays, bisexuales, transexuales. Somos esas identidades disidentes que pretenden borrar del imaginario colectivo con esta iniciativa, desacreditar como profesionales y docentes, poniendo en cuestión nuestra identidad como algo que limita en lugar de enriquecer el proceso de enseñanza y aprendizaje y la relación con nuestro alumnado. ¿Es nuestro desempeño profesional y nuestra vocación por la educación pineable, borrable, desechable o desdeñable?

Una parte del profesorado somos lesbianas, gays, bisexuales, transexuales. Somos esas identidades disidentes que pretenden borrar del imaginario colectivo con el pin parental

En nuestros centros tenemos alumnado a quienes se ha pretendido excluir siendo llamados maricones, marimachos, raros. Sin embargo, ahora enfrentan violencias directas de las instituciones que pretenden su segregación en ciertas actividades. ¿Cómo se van a sentir en los patios tras saber que algunos de sus compañeros y compañeras “han sido autorizados” a no asistir a una charla que pretende proveer de información relativas a la educación sexual y visibilizar la diversidad de orientaciones e identidades sexuales? ¿Cuál es el objetivo pedagógico de esta iniciativa? ¿Qué mensaje transmite esta combinación numérica que censura la dignidad de sus maestras y maestros, de su profesorado, de su alumnado? Enseñándoles a pinear a los demás, ¿no les estamos dando la clave del odio?

El mensaje adoctrinador que pretende transmitir en las aulas es otro ataque más dentro de un afán claro por desacreditar, desmantelar y destruir el espíritu de equidad de la Escuela Pública. Frente a este dogmatismo fascista del odio y el señalamiento, responderemos con responsabilidad y firmeza, cumpliendo la normativa existente al respecto. La identidad no es un debate, la visibilización es un derecho de todas las personas. Frente a tal hostigamiento respondemos que vuestros márgenes son nuestro centro. Y lo hacemos juntas, colectivamente, por una educación integradora de todas las identidades LGTBIQ+, feministas, racializadas, con diversidad funcional y de todas aquellas personas miembros de esta sociedad plural de la que somos parte.

Requerimos de manera urgente que las comunidades educativas luchen unidas en contra de la implementación de este pin parental. Os alentamos a #pinearalfascismo, a unirnos y salir a la calle para mostrar que somos más las personas que creemos en la visibilidad y el respeto que las que lo hacen en el fascismo y la exclusión de la diversidad. Posicionémonos con firmeza contra quienes construyen un entorno de hostilidad real, de destrucción de los puentes del diálogo y de la escucha, de conciliación de todas las formas de estar en el mundo. 

Educación
El mal llamado pin parental. ¿Quién impone su ideología a quién?
Los pánicos morales que la derecha agita para su propuesta de veto parental ponen en peligro los principios más básicos de la educación pública.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
LGTBIAQ+
Congreso Así es la proposición de ley contra las terapias de conversión que se registrará el martes en el Congreso
La Asociación Española contra las Terapias de Conversión propone crear un artículo en el Código Penal que castigue estas prácticas y compensaciones económicas para quienes las han sufrido.
Tribuna
Tribuna Una inteligencia artificial que pinta en rosa y azul
El retorno a la Casa Blanca de Donald Trump ha traído consigo el regreso de antiguas miradas reduccionistas de la realidad. La legitimación política y parlamentaria de los discursos de odio tiene una traducción social asociada.
#48457
4/3/2020 11:52

Dos cositas evitaría si quisiera tener alguna empatía con quienes no son capaces de entender que quien no quiera leer determinadas afirmaciones, lo tiene fácil, sabe que este no es su sitio, lo mismo que no entraría en un bar gay, y serían, primero, no responder con un insulto porque to@s sabemos que en política, lo mismo que en la vida entre el blanco y el negro hay muchos colores, y la segunda, si el lenguaje discrimina y denigra, yo no ayudaría con el mío propio (lo de bolleras ya sobra). Perdón, es otra opinión más...

1
1
#48479
4/3/2020 13:22

ñiñiñiñiñiñiñiñi

0
0
#48246
1/3/2020 19:10

Esto no es feminismo. El Salto siempre en su linea pro-lesbianismo se olvida de la homosexualidad masculina.
Está claro el enfoque de la dirección de este panfleto, ya tenéis Mirales, Lesbicanarias, Hay una lesbiana en mi sopa,...
Este panfleto no es feminista, es lesbopublicitario y nosotros (los homosexuales masculinos) que estamos en la lucha feminista estamos aquí olvidados.
Dais asco

8
7
#48278
2/3/2020 12:44

Cuánto falangista desocupado repartiendo bazofia verborreica...........

2
5
#48299
2/3/2020 16:17

El feminismo es un juez!

2
1
#48302
2/3/2020 16:21

Yo falangista ???
Madre mía, mira guapa tu misandría y las de tu especies tenéis la mala virtud que no soís capaz de esconder vuestro odio.
Solo basta tu comentario y leerlo 2 veces para entenderas
Imagino que eres del equipo de Falcon, que nos odiáis, pero ha perdido la batalla, lo siento my darling

4
2
#48328
3/3/2020 6:52

¿Odio ? Cuando se les a torturado , masacrado , excluido ,denigrado , matado etc etc , por los seres como tú

0
2
#48474
4/3/2020 13:20

Hablas de nosotros los zurdos? somos una minoria que sufrimos lo que expones y ademas en nuestro día a día de forma tangible puedes ver las dificultades físicas a las que nos sometéis el resto de gente al servicio diestriarcado opresor. Por no hablar del lenguaje exclusivo el cual me parece SINIESTRO y con esa opresión vivimos cada dia

2
1
#48315
2/3/2020 20:36

Dear falangist: I am a man

0
0
#76044
5/12/2020 1:42

Pelea de gatas!!!!

0
0
#48298
2/3/2020 16:16

Respect por el lesbianismo, yo veo todos sus videos

3
4
#48308
2/3/2020 19:00

A mi me repugna, soy el comentarista de arriba

2
1
#48473
4/3/2020 13:16

claro, si no ves titola no te mola

0
0
#48477
4/3/2020 13:21

Otro mas! El mejor genero sin duda alguna

0
2
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.