Nacionalismo
“Ciudadano feo soltero busca...”

Ciudadano feo soltero busca país, nación, república o territorio con el cual iniciar una relación seria y, a ser posible, duradera.

Banderas
20 oct 2017 06:00

Ciudadano feo soltero busca país, nación, república o territorio con el cual iniciar una relación seria y, a ser posible, duradera. Abstenerse países con pasado, que no pueden dejar de hablar de sus exparejas, y naciones en proceso de separación no amistosa. Tengo entre treinta y cuarenta años, no soy excesivamente alto, aunque llego sin demasiados problemas al suelo, y, teniendo en cuenta que el amor es ciego, puede decirse que soy de buen ver. En todo caso, no busco un país con un físico de película, que posea macizos montañosos, ríos navegables y cascadas de cien metros de altura, sino un lugar atractivo del que me cueste separarme y al que me apetezca volver.

Tampoco soy una persona nostálgica, así que si eres uno de esos países abrumados por las malas pasadas del pasado lo nuestro ya se ha acabado

Soy una persona abierta y optimista que intenta aprovechar el momento. No me gusta dejar las cosas para mañana, de modo que, si eres una de esas naciones que espera a ocuparse del presente a que llegue el futuro, será mejor que pasen unos años antes de que contactes conmigo. Tampoco soy una persona nostálgica, así que si eres uno de esos países abrumados por las malas pasadas del pasado, ya tienes un nuevo motivo de queja, pues, antes de empezar, lo nuestro ya se ha acabado.

Me gusta la lectura, el teatro y la música, pero no necesito una nación que posea una cultura milenaria, cuatro de las siete maravillas del mundo y varias docenas de premios Nobel. Me basta con que tenga una elevada tasa de lectura de libros (si puede ser, en papel), y que no se mire el bolsillo a la hora de gastar en cultura. Pero lo que más me gustaría de todo es encontrar una nación que el día de mañana no le ponga pegas a gastar la mayor parte de nuestro presupuesto familiar en la educación de nuestros futuros hijos. ¡Ah!, también me gusta aprender idiomas, y estoy dispuesto a hablar y amar tu lengua, pero si pretendes que deje de hablar o amar la mía, creo que tendremos nada que decirnos.

No busco una pareja que tenga exactamente mis mismas ideas políticas, pues eso sería muy aburrido, pero sí me gustaría encontrar un semejante con quien poder compartir mis diferencias

No busco una pareja que tenga exactamente mis mismas ideas políticas, pues eso sería muy aburrido, pero sí me gustaría encontrar un semejante con quien poder compartir mis diferencias, sin que le irrite que tenga mis propias opiniones (ni siquiera cuando estas cuestionen su idea de lo que es una pareja). Por otra parte, como soy una persona muy extrovertida y sociable, me gustaría conocer a una nación abierta y acogedora que no tenga problemas a la hora de tener invitados en casa, especialmente si tienen algún problemilla menor, como es que les esté persiguiendo el Estado Islámico. Y, no es que anteponga mi familia y mis amigos a mis relaciones amorosas, pero si eres una de esas naciones a las que les gusta hacer elegir entre ella y los demás, entonces no eres la nación de mi elección.

No tengo creencias religiosas (aunque estoy dispuesto a aceptar que no tener creencias religiosas sea una creencia religiosa), pero si tú las tienes, y no te importa que yo no las tenga, no tenemos por qué tener ningún problema. Puedo esperarte a la salida de la iglesia, de la mezquita o de tu centro de yoga, y a cambio tú puedes rezar por mi persona, pero no por mi alma, porque eso podría hacerme sentir juzgado. Si cada dios está en su plaza, todos nos sentiremos como en casa.

No pienso volver a tener una relación con una nación en la que no pueda aspirar a tener un lugar de trabajo estable, con un sueldo digno y un horario que me permita llegar a mi casa a tiempo de jugar con mis hijos

En lo que respecta a mi trabajo, debes saber que, como empleado de mi anterior pareja, viví una dura experiencia de precariedad laboral, de modo que no pienso volver a tener una relación con una nación en la que no pueda aspirar a tener un lugar de trabajo estable, con un sueldo digno y un horario que me permita llegar a mi casa a tiempo de jugar con mis hijos, cenar con mi futura pareja y leer un rato sin recibir mensajes de la oficina.

Gozo de buena salud, pero sé que el tiempo pasa, de modo que estoy dispuesto a cuidarte cuando te pongas enferma o envejezcas, y espero que estés dispuesta a ocuparte de mí cuando me suceda a mí lo mismo. Por todo lo cual, te propongo que apartemos una parte de nuestros sueldos pensando en futuras eventualidades. Sé que ese tipo de prácticas no está de moda entre los jóvenes actuales, que prefieren relaciones más liberales, pero yo soy un romántico clásico, que ante las dudas está a las duras y a las maduras, y que cree que el amor para siempre es como las lavadoras de antes, que, cuando se estropeaban, se arreglaban, y no como los móviles de ahora, que se cambian cada dos años.

Para acabar, debo avisarte de que, salgo de un difícil triángulo amoroso de casi 40 años con dos naciones muy celosas con las que la convivencia se había vuelto imposible, de modo que busco una nación que sea capaz de mantener una relación abierta, en la que no nos preguntemos cada dos semanas si todavía nos queremos, ni en qué tipo de relación nos hallamos embarcados. Pues debes saber que sólo estoy dispuesto a morir por aquella nación que preferiría morir antes que pedirme que yo dé la vida por ella.

Sobre este blog
Un espacio de encuentro y debate para personas que participan o están en los alrededores de ese difuso cuerpo conocido como Movimientos Sociales.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Xosé Manuel Beiras “La izquierda estatal a la izquierda del PSOE lleva año y medio dando un recital de apoyo al PP”
El histórico líder nacionalista analiza con calma los errores de las coaliciones con la izquierda federal y confía en que el futuro de la transformación social está fuera de las instituciones.
Opinión
Opinión De banderas y patriotismo
Me preguntaba el otro día uno de mis estudiantes, mientras explicaba a Marx, si se podía ser de izquierdas y ser patriota. Le dije que no.
Opinión
Opinión Crítica a la izquierda centralista
Apostar por la izquierda centralista es hacernos esclavos de la reacción. Nos impide alejar el uso de los recursos públicos por las clases dominantes.
Sobre este blog
Un espacio de encuentro y debate para personas que participan o están en los alrededores de ese difuso cuerpo conocido como Movimientos Sociales.
Ver todas las entradas
Pensamiento
Fabian Scheidler “El progreso tecnológico se utiliza para aumentar la riqueza de unos pocos. No sirve a nadie más”
El autor de ‘El fin de la megamáquina. Historia de una civilización en vías de colapso’ ha desarrollado la metáfora del capitalismo como una máquina destructora y reivindica que hay oportunidades para el cambio.
Madrid
Cañada Real Habitantes de Cañada Real se manifiestan para señalar, por primera vez, al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid
Los y las vecinas se han manifestado este domingo contra las políticas fallidas de todas las administraciones local, regional y estatal. que han actuado, o dejado de actuar, en este poblado de la periferia madrileña.
Fotografía
Fotografía ‘Sin Identificar’: poniendo nombre a los rostros de la Guerra Civil
‘Sin Identificar’ es un proyecto impulsado por la Biblioteca Nacional de España que aprovecha la inteligencia colectiva para identificar y contextualizar las fotografías de su archivo sobre la Guerra Civil Española, en concreto ocho cajas.
Opinión
Opinión ¿Justicia o persecución? La ultraderecha y el arte de ganar perdiendo
La derrota de Le Pen y la ultraderecha francesa tiene que ser social, en las calles, centros de trabajo y ciudades de Francia, una derrota política que tenga una sentencia electoral.
Opinión
Pacifismo ¿Cómo sería un kit de supervivencia de no violencia alternativo al de la UE?
La paz no es el objetivo, es el método de trabajo en los conflictos internacionales, la paz es la esencia de la ética como lo explica el paradigma de cooperación-no violencia.
La vida y ya
La vida y ya Fotos en sepia
Las dos mujeres de más edad narran eligiendo las palabras con dedicación, porque saben de la importancia de la memoria, de mantenerla.
LGTBIAQ+
Asexualidad Cinco vivencias asexuales para entender la orientación más invisible de la sociedad
Un grupo de personas asexuales hemos decidido redactar este escrito, donde contamos nuestras vivencias, nuestros anhelos o nuestros sentimientos, en el Día de la Visibilidad Asexual.

Últimas

Opinión
Opinión IA: la nueva estética del fascismo
Es vergonzoso, destructivo y parece una mierda: el arte generado por IA es la forma estética perfecta para la extrema derecha.
Economía social y solidaria
Economía social “La educación debe ir más allá de maximizar beneficios económicos”
Un proyecto educativo lleva años plantando la semilla de la Economía del Bien Común en centros educativos de ESO y FP del País Valenciano.
Economía social y solidaria
ESS Los colectivos migrantes y racializados están construyendo su propio espacio en la Economía Social y Solidaria
A pesar de que se ha avanzado mucho, según los datos existentes, solo un 7% de las personas trabajadoras en la economía solidaria son migrantes o racializadas mientras representan más de un 20% de la población.

Recomendadas

Salud
Enfermedades raras La enfermedad de Huntington: los rostros de una dolencia invisible
Hace 32 años se descubrió el gen responsable de la enfermedad de Huntington. Desconocida entre ciudadanos y sanitarios, se hereda en un 50% de los casos cuando uno de los progenitores la tiene.
Fronteras
Fronteras 24 horas en un albergue de Tijuana: “Que no se olviden de nosotros”
Unos 80 migrantes siguen con preocupación la política de cerrojazo y militarización de la frontera de Donald Trump desde sus casas de nylon.
Literatura
Iban Zaldua “El mercado no llega a todos los rincones. Entonces, bueno, hay que introducir la fantasía”
En el cómic ‘Botere handi batek’ trata lo cotidiano mediante elementos irónicos, como los superhéroes y los seres superpoderosos, que nos conectan con la realidad histórica del conflicto vasco.
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.