Laboral
La plantilla de H&M gana la huelga y obtiene mejoras salariales

Esta madrugada se ha alcanzado un acuerdo en los almacenes de H&M en Torrejón de Ardoz que obtiene subidas salariales para la plantilla. Se pone fin así a una huelga indefinida de la que la plantilla sale reforzada.

H&M Huelga
Imagen de la huelga finalizada el 21 de junio en los almacenes de H&M de Torrejón de Ardoz (Madrid). Dani Gago
21 jun 2018 11:47

Nueve días de huelga indefinida han tenido el mejor resultado posible para la plantilla de los almacenes de la multinacional del textil H&M. Tras una negociación larga —que terminó cerca de la 1 de la madrugada de hoy, 21 de junio—, la plantilla y la empresa han llegado a un acuerdo que incluye una subida sustancial del plus de nocturnidad y que acerca la equiparación salarial al alza de la plantilla, una de las reivindicaciones que dieron pie al paro indefinido.

En concreto, según señala Dora García, de UGT y una de las portavoces del comité de huelga, se obtienen subidas salariales para los años 2019, 2020 y 2021, cuando las trabajadoras peor pagadas cobrarán 15.005 euros. Las condiciones acordadas suponen una subida “para quienes menos ganan”, explica esta portavoz de la plantilla.

Tras una “semana muy dura”, según García, la plantilla se ha visto “reforzada y unida” con el resultado de la huelga. Esta portavoz subraya el agradecimiento, la solidaridad y la unión de la plantilla, formada en un 80% por mujeres. Tanto UGT como Comisiones Obreras y CGT han celebrado el resultado de la huelga. En un comunicado, CC OO valora positivamente que “toda la plantilla verá aumentado su salario y se recorta la diferencia salarial que existe entre gran parte de la plantilla, siendo los más beneficiados los salarios más bajos”.

Más de 300 personas trabajan en el centro logístico de la multinacional en Torrejón de Ardoz, que abastece a las tiendas de H&M de toda la península ibérica. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos La huelga de recogida de residuos entra en su primer fin de semana, sin solución a la vista
El consistorio ha impuesto una sanción de 1,6 millones a las concesionarias de basuras. Sin embargo CC OO ha denunciado al propio consistorio y a las empresas por vulnerar del derecho a huelga de los trabajadores con actuaciones fuera de ley.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
@muertza
24/6/2018 0:16

Visto el resto de comentarios, digo, con unidad, trabajo, aportaciones habeis, hemos ganado otra batalla contra la esclavitud del siglo XXI.Gracias sois ungran ejemplo para otras y otros.

1
0
#19183
22/6/2018 13:04

poque esto es una excepción en el papel reaccionario que tienen UGT y CCOO, principales garantes de los privilegios de la oligarquía por su trabajo asegurando que no pase nada.

3
1
Carmen
21/6/2018 22:51

Gracias a Dora y a su equipo q han sido las unicas q se han movido

4
6
#19109
21/6/2018 17:15

Enhorabuena, la lucha es el único camino!

14
0
#19100
21/6/2018 13:56

Os molesta la participación y el mérito de UGT en esta lucha? Habláis de un comunicado de CCOO, de la CGT y de "Dora, una de las portavoces". Se os olvida que Dora es la presidenta del Comité y que es de UGT, como la mayoría del Comité. Por suerte para todos los trabajadores, muchas sindicalistas no son tan sectarias como vosotros!

9
12
Pablo Elorduy
21/6/2018 14:09

Lo añado. No había intención de soslayar ese dato, pero la noticia ha sido hecho lo más rápido que se ha podido. Gracias por no tomar conclusiones precipitadas.

12
3
JASB
22/6/2018 11:03

Una noticia tampoco debería publicarse nunca de manera precipitada.
La (supuesta) urgencia no es excusa para la falta de rigor.

Por otra parte, en este caso no dudo de la buena intención: informar de la victoria de los trabajadores gracias a su lucha conjunta (independientemente de las siglas de sus sindicatos). ¡Gracias y enhorabuena a todas ellos!

4
0
#19115
21/6/2018 19:41

Gracias a Dora por su esfuerzo gracias a ella lo hemos conseguido ha sido la que más ha luchado por nuestros derechos lo dice un trabajador HyM que no es de ningún comité

4
4
#19099
21/6/2018 13:41

El Salto, creí que erais un medio diferente: riguroso y objetivo. Pero me he dado cuenta de que sois iguales, solo que atendéis a intereses diferentes. Sino, no me puedo explicar porque tapáis tanto la relevancia de UGT en esta negociación e intentais dar mayor protagonismo a otras organizaciones incluso.

De vergüenza, de verdad.

5
15
Durruti
22/6/2018 8:34

Ahora ya sabes lo que se siente cuando algún medio cita a "los sindicatos", en lugar de decir CCOO y UGT

4
0
#19158
22/6/2018 10:47

Eso se lo cuentas a los medios que hagan eso

0
3
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Más noticias
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.