Laboral
El Ayuntamiento de Leganés hace contratos fraudulentos a paradas de larga duración

El sindicato CGT acusa al consistorio de aprovecharse de un programa de la Comunidad de Madrid para la inserción laboral de personas desempleadas “que precariza el empleo, los servicios públicos y que solo sirve para maquillar las cifras del paro”. 

paradas leganes
En el Centro Municipal de las Dehesillas se cita a las personas candidatas a participar en el Programa de Inserción Laboral. Foto cedida por CGT

Mariela Rangelova llevaba dos años en el paro cuando recibió una oferta de empleo que no pudo rechazar. Y no por ser jugosa, sino porque dada su condición de beneficiaria de la Renta Mínima de Inserción (REMI), se veía obligada a aceptar. La Comunidad de Madrid llamó a su puerta a través del Programa de Reactivación e Inserción Laboral para personas desempleadas de larga duración con especiales dificultades de inserción en el mercado de trabajo. Tan largo nombre escondía en realidad un trabajo ‘en prácticas’ en el Ayuntamiento de su ciudad, Leganés. Un contrato de un año por el que ejerció como conserje en tres Colegios Públicos durante 2018 por menos de 700 euros al mes. “Ellos decían que yo estaba en prácticas, pero ejercí hasta en soledad en el puesto. Además, me hicieron un contrato por obra y servicio”, explica Rangelova quien decidió denunciar, de la mano de su sindicato CGT, cuando se quedó en la calle. Hoy los tribunales han estimado su demanda y consideran su despido como improcedente.

Así, el Juzgado de lo Social nº 26 de Madrid, según la sentencia a la que ha tenido acceso El Salto, condena al Ayuntamiento de Leganés a que abone a la trabajadora una indemnización equivalente a 33 días por año trabajado. El juez considera que el contrato no puede ser por obra y servicio ya que la actividad realizada como Conserje de un Colegio Público “se trata de una actividad que, ni tiene autonomía ni sustantividad propia, ni mucho menos tiene un carácter temporal o limitado en el tiempo”. Es por ello por lo que tacha de nula la cláusula de temporalidad del contrato y afirma que Rangelova era en realidad indefinida.
El juez considera que el contrato no puede ser por obra y servicio ya que la actividad no tiene “un carácter temporal o limitado en el tiempo
“Es una vergüenza, estábamos cubriendo puestos de trabajo estables. Yo cubrí una baja en uno de los colegios y en otro estaba cubriendo un puesto”, cuenta Rangelova a El Salto. Confiesa que desde el minuto uno sospechó que aquello no era legal. Junto a ella había 30 personas más dentro del supuesto programa de prácticas. “Nadie me quiso hacer caso. Somos familias que sí o sí pasamos por servicios sociales, monoparentales la mitad y las otras mayores de 45. La gente tenía miedo de que, si denunciaba, una vez acabado el contrato desde servicios sociales se lo pusieran más difícil”, explica.Lo cierto es que, tras la finalización del contrato, su futuro no ha sido más esperanzador. “Durante el tiempo trabajado me suspendieron la renta mínima y me prometieron que, tras finalizar, la volverían a activar. Pero no fue así”, relata Mariela mientras añade que tuvo que partir de cero de nuevo. “Tuve que volver a empezar. Cobré cuatro meses de paro, luego te dan un subsidio por tener cargas familiares. Y, una vez que agotas esto es cuando tienes derecho a volver a pedir la renta mínima. Eso supone juntar otra vez todos los papeles y esperar otros dos años a que te la concedan”, relata.Desde CGT consideran que el consistorio está actuando “como una ETT” utilizando un programa “que precariza el empleo, los servicios públicos y que solo sirve para maquillar las cifras del paro”. Los trabajadores inmersos en estos programas, que desempeñan supuestos puestos en prácticas “en realidad cubren puestos de trabajo concretos porque falta personal” y lo hacen “con un salario inferior”. Al mismo tiempo, la mayoría de los sindicatos del municipio denuncian que las bolsas de trabajadores del Ayuntamiento permanecen paralizadas.

Un tirón de orejas al Ayuntamiento

Para Santiago de la Iglesia, secretario general de CGT Zona Sur, la sentencia supone un “tirón de orejas” a un consistorio que está gobernado por el PSOE y que se supone “progresista”. “Estamos ante un proyecto de la Comunidad de Madrid al que no es muy habitual que los ayuntamientos socialistas se adhieran. En Móstoles o en Fuenlabrada se negaron”, explica De la Iglesia.
Laboral
Sancionada y expedientada tras participar en el piquete de las trabajadoras de limpieza de Carrefour

Natacha Sánchez, representante de las trabajadoras del centro de Carrefour en Leganés, ha recibido una multa de 601 euros por desobediencia y falta de respeto a los Agentes.

Para De la Iglesia, la Comunidad de Madrid “da pie” a que se puedan dar este tipo de situaciones. “El proyecto es muy amplio y ambiguo. Debería venir mejor especificado en qué áreas se va a desarrollar”, asegura mientras destaca que el consistorio recibe subvenciones por acogerse a este programa. En cuanto a la victoria en los juzgados, apunta que la administración debiera haber readmitido a la trabajadora, reconociéndola como indefinida no fija. “Antes de que empezara el juicio el abogado del Ayuntamiento lo primero que dijo es que no la iban a readmitir. Si el despido hubiera sido declarado nulo, tendrían que readmitirla en la plantilla, pero como se determina que es improcedente, se le condena a pagar la indemnización”, aclara.Mientras, otra tanda de unos 30 trabajadores y trabajadoras se encuentran en la actualidad inmersos otro año más en el programa ejerciendo como conserjes en colegios, en instalaciones deportivas o acompañando a personas mayores. Mariela espera que su caso siente precedente y que los afectados se atrevan a denunciar. Además, agradece “al capataz, al director y a toda la gente del equipo que escribieron cartas para que nos quedáramos. Por parte de los capataces hubo buena voluntad, así como desde el AMPA de uno de los colegios”, asegura.Por su parte, desde CGT aseguran que seguirán presionando para destapar la situación. “Nosotros vamos a seguir contactando con los trabajadores para denunciar esta situación. Se está haciendo un fraude con fondos públicos y con el empleo público. Un fraude con muchas aristas”, sentencia de la Iglesia.
Archivado en: Laboral Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Corte Inglés
Control de jornada El Corte Inglés, a juicio por incumplir el registro de jornada
La plantilla de El Corte Inglés lleva más de un mes organizando protestas por “jornadas abusivas”. Para demostrar que se exceden las horas estipuladas, CGT pidió acceso a los registros horarios, que se entregaron tarde y con errores, aseguran.
Cádiz
Derechos Laborales El Supremo da la razón al sindicato del metal de Cádiz al que la patronal llamó terroristas
El Tribunal Supremo considera que la huelga convocada en 2023 por la Coordinadora de Trabajadores del Metal era legal a pesar de la denuncia de la la Federación de Empresarios del Metal de Cádiz
#37391
18/7/2019 23:21

En el ayuntamiento de Valladolid desde hace lustros se contrata por entrevista tal empresa privada , saltándose el principio de igualdad que debe primar en cualquier administración pública. Contratos subvencionados por la junta para personas en riesgo de exclusión y cobrando la renta mínima, al ser una entrevista en la que prevalece si te conocen o caes bien , desde hace años siempre entran los mismos, donde queda el espíritu de la subvención para dar oportunidad a personas en riesgo de exclusión. Es vergonzoso que una administración pública en este caso el ayuntamiento de Valladolid se salte el principio de igualdad en la contratación y actúe cual empresa privada.

0
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?