Laboral
Domestika plantea otros 89 despidos al mismo tiempo que estaría incrementando al personal autónomo

Su abogada, Esther Comas, lamenta la falta de transparencia económica de Domestika, empresa que en enero de 2022 anunció que había cerrado una ronda de financiación de 110 millones de dólares.
Domestika - 1
Página web de Domestika. David F. Sabadell

Domestika ha culminado este mes la extinción de 88 lugares de trabajo del personal de oficinas y administración —de un total de 140 puestos— y ha comenzado una nueva ronda de despidos que afecta a otros 89 trabajadoras de la plantilla de los estudios de filmación que la compañía tiene en Madrid —de un total de 135—. El despacho de abogados Col·lectiu Ronda se encarga de la defensa de los derechos laborales de los trabajadores afectados y advierte de que, paralelamente al despido de los trabajadores fijos, Domestika “ha aumentado el personal supuestamente autónomo”. 

Los trabajadores afectados por esta nueva ronda de extinción de contratos plantean realizar un asamblea para decidir si realizan una huelga. Su abogada, Esther Comas, lamenta la falta de transparencia económica de Domestika, empresa que en enero de 2022 anunció que había cerrado una ronda de financiación de 110 millones de dólares. Domestika se fundó en 2002 en España y, tras alcanzar éxito internacional, trasladó su matriz a Californa (EE UU). Se la considera como un referente de cursos de formación online en materias creativas.

Laboral
Laboral Domestika sustituye creatividad por inteligencia artificial con un ERE para casi la mitad de su plantilla
De momento, la empresa solo les ha ofrecido 25 días por año trabajado como indemnización, cuando el despido procedente tiene una horquilla de 20 a 33 días y el improcedente es únicamente de 33.

Esther Comas alerta de que ni las pérdidas económicas ni la disminución del beneficio son causa objetiva de despido cuando están contempladas como previsión. “Ni Domestika ni cualquier otra start up pueden utilizar los puestos de trabajo como si fueran un mero recurso susceptible de ser negociado con los fondos de inversión”, subraya la letrada. Tras interlocutar con la empresa, esta argumenta razones económicas y de una plantilla sobredimensionada, “sin aportar casi ninguna información ni dato relevante que justifique el enorme volumen de despidos planteados en menos de un año y medio, y partiendo de una situación como la que tenía la empresa tras cerrar la última ronda de financiación”.

“Ni Domestika ni cualquier otra start up pueden utilizar los puestos de trabajo como si fueran un mero recurso susceptible de ser negociado con los fondos de inversión”, subraya la letrada

Domestika ya planteó tras la ronda con los inversores un intento de ejecutar despidos individuales —en vez de colectivos— el primer trimestre de 2022. Treinta afectados, de alrededor de 70, acudieron al Col·lectiu Ronda para reclamar que Domestika estaba intentando huir de sus responsabilidades relacionadas con la obligación de tramitar los despidos colectivamente. En ese momento, la empresa contaba con 800 empleados en todo el mundo, varias sedes y ofrecía más de 2.000 cursos en varios idiomas. 

En la primera ronda de despidos de este año, trabajadores alertaron que habían tenido que adelantar trabajo en previsión de que herramientas de inteligencia artificial iban a suplantar sus labores. Por ejemplo, en traducción de idiomas. En esta ronda, parece que el contrato indefinido en las tareas de diseño y grabación de los cursos quedaría suplantada incluso por las mismas personas trabajadoras, pero con una modalidad contractual de autónomo. 

Archivado en: Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Corte Inglés
Control de jornada El Corte Inglés, a juicio por incumplir el registro de jornada
La plantilla de El Corte Inglés lleva más de un mes organizando protestas por “jornadas abusivas”. Para demostrar que se exceden las horas estipuladas, CGT pidió acceso a los registros horarios, que se entregaron tarde y con errores, aseguran.
Cádiz
Derechos Laborales El Supremo da la razón al sindicato del metal de Cádiz al que la patronal llamó terroristas
El Tribunal Supremo considera que la huelga convocada en 2023 por la Coordinadora de Trabajadores del Metal era legal a pesar de la denuncia de la la Federación de Empresarios del Metal de Cádiz
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?