Laboral
Domestika plantea otros 89 despidos al mismo tiempo que estaría incrementando al personal autónomo

Su abogada, Esther Comas, lamenta la falta de transparencia económica de Domestika, empresa que en enero de 2022 anunció que había cerrado una ronda de financiación de 110 millones de dólares.
Domestika - 1
Página web de Domestika. David F. Sabadell

Domestika ha culminado este mes la extinción de 88 lugares de trabajo del personal de oficinas y administración —de un total de 140 puestos— y ha comenzado una nueva ronda de despidos que afecta a otros 89 trabajadoras de la plantilla de los estudios de filmación que la compañía tiene en Madrid —de un total de 135—. El despacho de abogados Col·lectiu Ronda se encarga de la defensa de los derechos laborales de los trabajadores afectados y advierte de que, paralelamente al despido de los trabajadores fijos, Domestika “ha aumentado el personal supuestamente autónomo”. 

Los trabajadores afectados por esta nueva ronda de extinción de contratos plantean realizar un asamblea para decidir si realizan una huelga. Su abogada, Esther Comas, lamenta la falta de transparencia económica de Domestika, empresa que en enero de 2022 anunció que había cerrado una ronda de financiación de 110 millones de dólares. Domestika se fundó en 2002 en España y, tras alcanzar éxito internacional, trasladó su matriz a Californa (EE UU). Se la considera como un referente de cursos de formación online en materias creativas.

Laboral
Laboral Domestika sustituye creatividad por inteligencia artificial con un ERE para casi la mitad de su plantilla
De momento, la empresa solo les ha ofrecido 25 días por año trabajado como indemnización, cuando el despido procedente tiene una horquilla de 20 a 33 días y el improcedente es únicamente de 33.

Esther Comas alerta de que ni las pérdidas económicas ni la disminución del beneficio son causa objetiva de despido cuando están contempladas como previsión. “Ni Domestika ni cualquier otra start up pueden utilizar los puestos de trabajo como si fueran un mero recurso susceptible de ser negociado con los fondos de inversión”, subraya la letrada. Tras interlocutar con la empresa, esta argumenta razones económicas y de una plantilla sobredimensionada, “sin aportar casi ninguna información ni dato relevante que justifique el enorme volumen de despidos planteados en menos de un año y medio, y partiendo de una situación como la que tenía la empresa tras cerrar la última ronda de financiación”.

“Ni Domestika ni cualquier otra start up pueden utilizar los puestos de trabajo como si fueran un mero recurso susceptible de ser negociado con los fondos de inversión”, subraya la letrada

Domestika ya planteó tras la ronda con los inversores un intento de ejecutar despidos individuales —en vez de colectivos— el primer trimestre de 2022. Treinta afectados, de alrededor de 70, acudieron al Col·lectiu Ronda para reclamar que Domestika estaba intentando huir de sus responsabilidades relacionadas con la obligación de tramitar los despidos colectivamente. En ese momento, la empresa contaba con 800 empleados en todo el mundo, varias sedes y ofrecía más de 2.000 cursos en varios idiomas. 

En la primera ronda de despidos de este año, trabajadores alertaron que habían tenido que adelantar trabajo en previsión de que herramientas de inteligencia artificial iban a suplantar sus labores. Por ejemplo, en traducción de idiomas. En esta ronda, parece que el contrato indefinido en las tareas de diseño y grabación de los cursos quedaría suplantada incluso por las mismas personas trabajadoras, pero con una modalidad contractual de autónomo. 

Archivado en: Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos La huelga de recogida de residuos entra en su primer fin de semana, sin solución a la vista
El consistorio ha impuesto una sanción de 1,6 millones a las concesionarias de basuras. Sin embargo CC OO ha denunciado al propio consistorio y a las empresas por vulnerar del derecho a huelga de los trabajadores con actuaciones fuera de ley.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
Más noticias
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.