Laboral
Las bajas por salud mental de origen profesional se clasifican sistemáticamente como comunes

En 2023, en la Comunidad Autónoma del País Vasco solo constaban 21 bajas por cuadros psicosociales de origen profesional (el 0,01%), informa UGT Euskadi tras pedir el dato a las mutuas.
Yolanda Díaz acuerdo sindicatos - 2
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en un acto reciente.

El punto de inflexión para Aitor —nombre ficticio— llegó cuando casi se estampa contra un muro mientras iba conduciendo al trabajo y le dio un ataque de ansiedad. Acudió a Urgencias y le recetaron medicación para controlarla, y la baja médica por contingencias comunes. Seis meses antes había denunciado a su jefe ante Inspección de Trabajo por un exceso abultadísimo de horas. El organismo sancionó al establecimiento hostelero donde trabaja y, cuando su jefe recibió las multas y fue consciente de quién era el denunciante, empezó a acosarle, asegura Aitor, una situación que se tradujo en un estado de ansiedad generalizado. 

Aitor (nombre ficticio) ha conseguido tras un año de recursos que el INSS cambie su baja de común a profesional por un estado de ansiedad generalizada tras vivir acoso laboral

Desde entonces, Aitor sigue de baja. Ahora, con mejor prestación, tras emprender una segunda pelea que también ha ganado: denunció que su baja era de origen laboral, por lo que, tras un año recurriendo y cobrando una cuantía menor, ha conseguido que el INSS cambie su incapacidad temporal de causas comunes a causas profesionales. En el proceso recibió el apoyo de UGT Euskadi. 

Laboral
Laboral Trabajar en la jubilación y currar de baja: las nuevas propuestas del Ministerio de Seguridad Social
Los nombres formales son “jubilación flexible” y “baja flexible”. El 31 de julio se aprobó un plazo de seis meses para darle un empujón a la primera; ayer se anunció la creación de un grupo de trabajo para impulsar la segunda.

El responsable de salud laboral de este sindicato, Juan Carlos Cárdenas, contextualiza este caso, que no podría ser menos refutable. Aún así, tuvo que ser Aitor quien solicitara el cambio de contingencia y aportara documentación. En una reunión de la mesa vasca de diálogo social sobre salud laboral, en la que participan sindicatos, patronal, mutuas y el servicio de salud pública, los responsables de mutuas ofrecieron —a petición de UGT— el dato de cuántas bajas por cuadros mentales de origen profesional había en 2023 en la Comunidad Autónoma del País Vasco: solo 21. “Es decir, representan el 0,01% de las incapacidades temporales”, calcula Cárdenas. Su sindicato no ha podido acceder al dato estatal, a pesar de haberlo solicitado también.

“La falta de correlación entre las bajas por salud mental con las incapacidades profesionales no puede ser casual”, Juan Carlos Cárdenas (UGT)

El porcentaje choca con la situación real: “Una de cada cuatro bajas comunes son por salud mental (el 24%, concretamente, la mayoría por depresiones y cuadros de ansiedad), dos de cada cuatro por razones muscoesqueléticas y la cuarta parte restante, por enfermedades de otro tipo, como cáncer”, sitúa el sindicalista. Y sigue con otro informe: “Según el Instituto de Seguridad e Higiene en el Trabajo, basado en la EPA de 2022, el 16% de los trabajadores dice tener algún tipo de afectación psicológica debido a origen laboral”. Por todo ello afirma que, “para nosotros, la falta de correlación entre las bajas por salud mental con las incapacidades profesionales no puede ser casual, ya que no puede ser que tires una moneda, y por muy trucada que esté, cien veces caiga sobre contingencia común”. 

Salud laboral
Salud y precariedad Una de cada cuatro trabajadoras de hogar ha sufrido algún tipo de violencia en el trabajo
El 83% de las empleadas de hogar ha padecido consecuencias en su salud a raíz de su trabajo. Las violencias a las que están expuestas estas mujeres se producen en la oscuridad de la inviolabilidad de los hogares.

En las bajas profesionales el trabajador tiene un mayor grado de protección económica, ya que cobra el 75% de su salario desde el primer día. Con una baja común, los primeros tres días no cobra nada; del cuarto al veinte, el 60%, y a partir del 21, se cobra el 75%. Hay convenios que tienen reconocidas una mejora. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Agroecología
Agroecología El euskera es agroecológico
No es casual que en las huertas de Euskal Herria el euskera, con sus diferentes acentos y procedencias, sea el puente común que conecta cosmovisiones sedientas de justicia para el campo y emancipación para las personas
Ecologismo
Infraestructuras Ecologistas recuerdan que hay una alternativa al TAV por Aralar ante la amenaza de expropiaciones
El secretario de Estado de Transportes del Gobierno español, José Antonio Santano, abrió la puerta a hacer “expropiaciones temporales” ante los obstáculos que se están encontrando en los municipios afectados por la conexión entre Navarra y Euskadi
Educación
Educación ¿Qué le pasa al profesorado?
Muchas personas se preguntan qué está pasando para que las huelgas de la educación pública vasca tengan un seguimiento tan masivo si somos un colectivo con buenas vacaciones y salarios dignos
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?