Juventud
Desalojan una asociación de Batán para jóvenes en situación de vulnerabilidad

La asociación Alma Latina se queda sin local en Batán, donde era el único recurso para niños y jóvenes en situaciones de vulnerabilidad. Ni el banco propietario ni el ayuntamiento les ofrecen una alternativa para seguir ofreciendo un lugar seguro a familias y menores.
Desalojo Alma Latina - 1
La Asociación Alma Latina tiene que abandonar su local. David F. Sabadell

“Todas las televisiones vienen cuando hay enfrentamientos de bandas, pero con nuestro desalojo no. Solo quieren el morbo y no la prevención”. Esta queja viene de Vicky Castrillón, una de las integrantes de Alma Latina, la asociación que desde hace 18 años realiza actividades con infancia y juventud para mejorar la integración, evitar la violencia o el bullying, entre otros muchos problemas. El local que llevan ocupando 15 años cerró esta semana sus puertas al no quererles renovar el banco propietario del inmueble. Pese a que la asociación aceptó una subida del 50% del alquiler (de 500 a 750 euros) para poder renovar y seguir con sus actividades en el barrio de Batán, CaixaBank al final decidió dejarlo cerrado. Tuvieron una oferta de compra, donde los interesados se mostraron abiertos a alquilar el local de nuevo a la ONG, pero finalmente se retiraron. “El local carece de interés comercial, dijeron. Por eso ni nosotras, ni la persona encargada del banco, entendemos la decisión de dejarlo cerrado”, comenta Vicky a El Salto, justo después de entregar las llaves y ver cómo ponen una puerta antiocupación al local.

Dentro se quedan la biblioteca, el material escolar y más cosas que durante todos estos años han ido consiguiendo y que ahora mismo no tienen dónde llevar. Vicky, presidenta de la asociación desde 2007 pero que lleva trabajando muchos años más, se muestra esperanzada por la oferta de un párroco en la zona de Puerta del Ángel, que le podría ceder un espacio para seguir con la actividad. Trabajadoras y madres irán a ver cómo está y qué necesita para no demorarse con las actividades justo en el arranque del curso escolar. Es la única alternativa, ya que ni Ayuntamiento ni Servicios Sociales les han propuesto ningún otro espacio. “Batán se queda sin ningún recurso con nuestra marcha”, comenta, ya que todos los espacios y servicios municipales están al otro lado de la A5, una barrera insalvable para muchos menores. “Nosotras vamos a tener que activar un protocolo de voluntarios para que los acerquen hasta el nuevo local, para no perder a ningún chaval”, comenta.

“Nosotras vamos a tener que activar un protocolo de voluntarios para que los acerquen hasta el nuevo local, para no perder a ningún chaval”

El equipo liderado por Vicky y compuesto por otras cuatro mujeres que se dedican de manera profesional a la prevención y atención a la infancia cogieron el relevo de los fundadores de Alma Latina hace más de 15 años. “Lo mío es vivencial”, comenta Vicky, colombiana, profesora de filosofía y, como ella misma confiesa, muy problemática en la adolescencia. “Llegué a España hace 25 años explica— me involucré en la asociación de padres en el colegio de mis hijas. Yo venía de participar en las comunas en Medellín, con población desplazada por la violencia armada. Vi la oportunidad de apoyarnos entre madres y padres, sobre todo viniendo de sistemas escolares distintos y la falta de recursos que había”.

Desalojo Alma Latina - 7
Integrantes de la asociación Alma Latina. David F. Sabadell


En todos esos años, Alma Latina se ha convertido en un referente por varios de sus proyectos. Empezando por el programa Transformar, que lleva desde 2004 atendiendo a menores entre cinco y 16 años a tener un espacio seguro, de juego y para aprender ocio de calidad y también detección de problemas, como el bullying o los intentos de suicidio de los menores. También las adicciones a las pantallas y las nuevas tecnologías, un problema que resaltan desde Alma Latina con especial preocupación. Una vez que los chicos y chicas cumplen 16 años pasan a ser mentores de los pequeños. Es el caso de Kevin, uno de los chavales que ha vivido su infancia con Alma Latina y que quiso, en la despedida del local, resaltar todo lo que la asociación le ha ayudado. “Kevin llegó muy tímido y le hacían bullying —relata Vicky— y explicó que gracias a Alma Latina encontró a un grupo de amigos, dejó de estar solo y pudo empezar a aprender”. Y es que la cantidad de menores que pasan tiempo solos en casa o en la calle ante la imposibilidad de conciliación laboral de sus madres trabajadoras —una mayoría— o la imposibilidad económica de apuntarles a actividades extraescolares les convierte en caldo de cultivo para el abandono escolar o la violencia.

“Tenemos casos de violencia de género, donde derivamos a las mujeres a recursos institucionales pero muchas veces vemos que no funcionan. Al final, acabamos interviniendo nosotras y logrando que el maltratador se vaya”

Por eso Alma Latina lleva 17 años haciendo también campamentos de verano. “No todos los menores pueden irse de vacaciones y el verano es muy largo, tres meses”, comenta Vicky, que añade que las consecuencias son que “hay un porcentaje de jóvenes que no pueden ir a ningún lado y se pasan solos en casa gran parte de los días”. Además, Alma Latina organiza fiestas por la diversidad cultural, talleres de regulación emocional, deporte contra el racismo, dan charlas en los colegios para profesores sobre el bullying y se esfuerzan en empoderar a los menores de que ser de dos culturas diferentes es una riqueza, no una desventaja.

Cada año más, las actividades se han extendido a madres y a la familia de estos menores. “Uno de los proyectos más bonitos es Red Familia, donde nos reunimos para hablar de buenas prácticas en educación de nuestros hijos”, comenta la presidenta de la asociación. Desde casos de reagrupamiento familiar, que deben ayudarles con los trámites y con la gestión familiar de este hecho, hasta la mediación en violencia machista y con los conflictos intrafamiliares. “Tenemos casos de violencia de género, donde derivamos a las mujeres a recursos institucionales pero muchas veces vemos que no funcionan. Al final, acabamos interviniendo nosotras y logrando que el maltratador se vaya”, comenta Vicky, cuyo trabajo y el de sus compañeras no acaba. Acompañamiento de la mujer, actividades para estas y la queja que es común: que las actividades municipales se hacen en horas donde las mujeres trabajadoras no pueden acudir. También lamenta que se estaba creando un grupo autónomo dentro de Red Familia con este tema y con el cambio de local temen que se frene.

Desalojo Alma Latina - 4
Integrantes de la asociación Alma Latina. David F. Sabadell

 

Alma Latina también reaccionó ante la falta de alimentos de muchas familias, con un reparto de comida. “A las llamadas colas del hambre también vinieron las televisiones, pero luego se olvidaron”, insiste en su queja Vicky. Ella, como persona empática no deja de insistir en que sus acciones también son para quienes son parte del problema no solo de las víctimas. Se refiere a los que ejercen bullying en el colegio, quienes más adelante pueden ejercerlo en las calles, dentro de una banda latina o en la delincuencia común. “Hay que atender las necesidades tanto de los que sufren el bullying como de quienes lo cometen, porque ese niño viene de una situación violenta de casa”, explica y resume su acción de casi veinte años con menores en el sur de Madrid: “Les ayudamos a levantar la cabeza, a valorarse”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Memoria histórica Una compañía denuncia que el Ayuntamiento de Madrid ha desprogramado una obra sobre el Patronato de la Mujer
La compañía de teatro Doce Canciones explica que tenía confirmada la representación de la obra ‘Malditas de Dios’ en el auditorio Paco de Lucía para el 28 de marzo, pero que ha sido cancelada “sin ofrecer explicaciones”.
Madrid
Patrimonio La antigua fábrica Clesa se salva de la demolición y será declarada Bien de Interés Cultural
El inmueble, icono de la arquitectura industrial española del siglo XX de la ciudad de Madrid, diseñado por el arquitecto Alejandro de la Sota y construido en 1957, entrará en la categoría de monumento.
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
4/10/2022 17:51

Seguramente que los Carapollas de turno han alegado, entre otros argumentos para imbéciles de baba, que es que esa armonía, humanidad, empatía, fraternidad, sonrisas y risas ATENTABAN CONTRA LA PAZ SOCIAL DE LOS MACHOS ALFA O ALFALFA, QUE ATENTABA CONTRA LOS DISCURSOS Y MARCOS MENTALES DE ODIO A LA LIBERTAD, DE XENOFOBIA O RACISMO, DE SUPREMACISMO O CLASISMO, Y QUE TAMBIÉN ATENTABAN CONTRA LA PAZ SOCIAL QUE PROPORCIANAN LOS DISCURSOS Y MARCOS MENTALES DE TIPO FASCISTA-MATÓN DE PATIO DE COLEGIO QUE LLEVAN PROPAGANDO AÑOS Y AÑOS A TRAVÉS DE SU OLIGOPOLIO MEDIÁTICO -(antes conocido como el No-Do)-.

0
0
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Precariedad laboral
Precariedad Voluntariado en el sector social: un monstruo con tres cabezas
La precarización del sector social es algo de lo que se viene hablando cada vez más en los últimos años, pero es un hecho que lleva conviviendo con nosotras mucho tiempo, y que es consecuencia de varios factores.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
México
México El Coyul, un ejemplo de resistencia indígena frente al despojo en el Istmo de Oaxaca
La Sociedad Agrícola y Ganadera El Coyul continúa apelando la sentencia por despojo agravado y secuestro interpuesta a 21 de sus miembros

Últimas

Sevilla
Proyectos estratégicos Ilegalidades pasadas y peligros futuros de la mina que la Unión Europea quiere revivir en Sevilla
Las Cruces tiene un historial de más de 6,5 millones de euros en sanciones e indemnizaciones por extracciones ilegales de agua. El espaldarazo de la UE y del Gobierno al proyecto podría empeorar los vertidos que ya realiza la mina en el Guadalquivir.
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar llegan a un acuerdo para que el SMI no tribute el IRPF
Pese a adelantar la ministra de Trabajo que se habían roto las negociaciones, finalmente las personas que cobren el salario mínimo no tendrán que declarar en 2025.
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid El taxi advierte de que las nuevas licencias a Cabify van a “reventar el mercado”
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid da la razón a las plataformas de VTC y obliga a la Comunidad de Madrid a concederles más de 2500 nuevas licencias en la comunidad.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.
Notas a pie de página
Notas a pie de página Mansiones encantadas y casas sin cocina
La casa encantada como símbolo de la opresión del espacio doméstico recorre la literatura de muchas escritoras. Pero hubo un tiempo en el que algunas feministas trataron de imaginar otro hogar posible, en el que se liberase el trabajo doméstico.
Más noticias
Opinión
Opinión Sobre la cancelación de Georgina Orellano en el Foro ESPAL 2025
La cancelación de Georgina redunda en esta incapacidad para escuchar a las trabajadoras sexuales y en el pánico que tienen de que se las escuche. Denota inmadurez política, cerrazón dialéctica y pacatería moral.

Recomendadas

América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.
Yemayá Revista
México Sobrevivir en la frontera: el cuerpo como moneda de cambio
En Tapachula, punto clave de la frontera sur de México, miles de mujeres migrantes permanecen atrapadas sin poder seguir su camino hacia Estados Unidos.