Libertad de información
Delatores vs defraudadores, ¿a quién protegemos?

La detención de Falciani vuelve a poner en el debate público la desprotección que sufren los whistleblowers o alertadores.

Hervé Falciani.
Hervé Falciani, entrevistado por El Salto. Dani Gago
Inspiraction
6 abr 2018 11:56

Heidi, montañas nevadas, verdes praderas, chocolate… Las cuentas de Bárcenas y Francisco Correa, ese paraíso fiscal que la Unión Europea sigue sin incluir en su lista negra… Suiza vuelve a la carga pidiendo la extradición de Hervé Falciani, el “Robin Hood” de las finanzas, que sacó a la luz su famosa lista con más de 120.000 evasores fiscales a nivel mundial y permitió recuperar cientos de millones en impuestos impagados. Es vergonzoso que, en lugar de perseguir a los defraudadores, sean los alertadores quienes estén en el punto de mira. 

En libertad provisional sin fianza, a Falciani se le trata como un delincuente: retirada de pasaporte, prohibición de salir de España, comparecencias semanales… ¿El mismo trato que se da a los mayores evasores de impuestos en nuestro país? Claramente no. Los técnicos de Hacienda (Gestha) cuestionaron también las formas empleadas por el Ministerio del Interior, con el innecesario traslado a los calabozos en vez de haberle notificado la necesidad de que compareciera ante el juez de la Audiencia Nacional e insistieron en la lentitud de la AEAT a la hora de investigar los patrimonios ocultos en paraísos fiscales.

Falciani ha sido uno de los máximos colaboradores con la Fiscalía Anticorrupción contra el blanqueo de capitales y sus filtraciones han permitido que Hacienda recupere en torno a 500 millones de euros. ¿Este es el trato que da España a los testigos que colaboran con la justicia para desenmascarar a los defraudadores? 

España se encuentra entre los 7 países de la Unión Europea que peor protegen a los conocidos como whistleblowers (alertadores) con una puntuación cercana a cero. La Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI) ha denunciado también en numerosas ocasiones la indefensión y las amenazas legales a las que se enfrentan no sólo los denunciantes sino también los periodistas y los medios de comunicación que trabajan con documentos filtrados. Destapar los vínculos del poder con la corrupción, el dinero sucio o los paraísos fiscales se paga en algunos países con la vida, como demuestran los asesinatos de la periodista maltesa Daphne Caruana o el eslovaco Jan Kuciak. 

Destapar los vínculos del poder con la corrupción en algunos países se paga con la vida, como demuestran los asesinatos de Daphne Caruana o Jan Kuciak

Es urgente proteger a periodistas y alertadores, en lugar de seguir defendiendo a los evasores fiscales. En esta línea, el Parlamento Europeo aprobó el pasado mes de octubre, con la abstención del Partido Popular Europeo, una resolución que instaba a los Estados miembros a poner en marcha medidas para proteger a los denunciantes que, en defensa del interés público, revelan información confidencial sobre empresas y organismos públicos. El texto incluía la posibilidad de denuncias anónimas, así como medidas de protección legales y económicas. También la Comisión de investigación de los Papeles de Panamá exigió en sus conclusiones protección para informadores como Falciani. 

La detención de Falciani se produjo cuando se disponía a participar en el acto “Cuando decir la verdad es heroico: sacando a la luz las guaridas fiscales” organizado por la Plataforma por la Justicia Fiscal, en el que precisamente iba a hablar de la indefensión jurídica que sufren alertadores y periodistas. Su silla quedó vacía ante el estupor de los periodistas de investigación Daniele Grasso (El Confidencial), Joaquín Castellón (La Sexta) y Mercedes Serraler (Expansión) que no pudieron compartir mesa con él.

Denunciar a los evasores fiscales nunca debería ser castigado. ¿Está nuestro Gobierno del lado de los que dicen la verdad y destapan la corrupción? Con actuaciones como esta demuestran una vez más, que su prioridad no es la lucha contra el fraude y la evasión fiscal...

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Libertad de información
Libertad de información Julián Assange: “Me declaré culpable de haber hecho periodismo”
En su primera declaración pública tras salir de la cárcel, el fundador de WikiLeaks reivindica su contribución y señala que no se ha hecho justicia.
Libertad de prensa
Libertad de prensa Un centenar de periodistas piden la liberación de Pablo González ante el Consulado de Polonia
El periodista lleva más de dos años en prisión preventiva en Polonia, después de ser detenido cuando se dirigía a cubrir la crisis de refugiados en la frontera con Ucrania. A día de hoy se desconocen los cargos específicos contra su persona.
#37100
12/7/2019 11:58

defraudar es autedefensa ante el expolio disfrazado de "husticia fiscal"

1
0
#13074
7/4/2018 21:25

Esta claro que el PP con du abstencion se pone de lado de la impunidad para los defraudadores. Lo mismo que apela a los sentimientos mas oscuros de la condicuon humana con la ley de condena perpetua revisable etc.

0
0
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.