Italia
La renta básica del Movimiento 5 Estrellas: ¿welfare o workfare?

La renta imaginada por el Movimiento 5 Estrellas es esencialmente una política neoliberal autoritaria basada en una extremización de las políticas activas de empleo.

Luigi de Maio
Luigi di Maio, diputado italiano por el Movimiento 5 Estrellas. Imagen de Presidencia de la República Italiana.

Italia

Traducción: Pedro Castrillo
2 may 2018 06:03

Desde que se conocieran los resultados de las últimas elecciones, cronistas políticos y refinados analistas se han aventurado en el relato de una Italia que, sobre todo en el Sur, se ha dejado convencer por la "renta básica" del Movimiento 5 Estrellas. Un análisis cómodo y predecible. Hipotetizar una especie de "voto de intercambio" en el terreno de la crisis y de la desocupación es un juego sencillo, fácil de seguir, carne de cañón para la charleta de bar. Sin embargo, basta preguntar a quienes han seguido la campaña electoral en las calles para entender que, en realidad, fuera de las redes sociales y de los estudios de televisión, de la "renta básica" no hay prácticamente rastro.

"El Movimiento 5 Estrellas ha ganado en el Sur porque ha prometido la renta básica" es la frase de la que más se ha abusado. De ahí la pregunta retórica de Antonio Musella, cronista de Fanpage: "¿Habéis seguido la campaña electoral? Di Maio [candidato a presidente del Consejo de Ministros por el Movimiento 5 Estrellas, N. del T.] no ha hablado de la renta básica ni siquiera en Pomigliano, su pueblo natal, durante su primera aparición como vencedor. En el centro de su intervención se encontraban, en cambio, los tres pilares electorales del Movimiento: abolición de las pensiones parlamentarias de carácter vitalicio, reducción de los sueldos de diputados y senadores, y recortes de 30.000 millones al gasto público interviniendo en los "derroches". De la renta básica, ni rastro.

Y aún así, por todas partes se habla de dar dinero a quien no trabaja. Equivocándose de lectura, como bien explica Roberto Ciccarelli en un largo artículo publicado en Il Manifesto: no existe welfare [Estado del bienestar, N. del T.] en la propuesta del Movimiento, sino puro y duro workfare.

"El pobre, la precaria, el parado, han de mostrar su disponibilidad para participar en el gran juego masacrante del trabajo pobre a cambio de un subsidio"

La renta imaginada por el Movimiento 5 Estrellas es "esencialmente una política neoliberal autoritaria basada en una extremización de las 'políticas activas de empleo', estrellas guía de todas las políticas laborales hoy día". Traducción: "El pobre, la precaria, el parado, han de mostrar su disponibilidad para participar en el gran juego masacrante del trabajo pobre a cambio de un subsidio". Qué decir, una obra maestra: parir un dispositivo liberal haciéndolo pasar por una intervención social, de welfare. "Porque la 'renta básica' promete formalmente más libertad, pero generará, cuando y si será aplicada, su opuesto: la autoexplotación de masas obligadas a arrancar un subsidio al Estado a cambio de su disponibilidad para cualquier trabajo", explica el periodista autor del libro Forza Lavoro. Il lato oscuro della rivoluzione digitale [Fuerza de trabajo. El lado oscuro de la revolución digital, N. del T.].

Esto basta a todas las fuerzas "laboristas", empezando por la izquierda de centro, para considerar imposible de sostener a nivel económico la renta básica, sin entrar mínimamente en el análisis del instrumento. Paradójicamente, debería ser el propio Partido Democrático quien apoyara esta medida, la cual cerraría perfectamente el círculo iniciado por el Jobs act [reforma laboral del Gobierno Renzi aprobada en 2015, N. del T.] y, más tarde, por la "renta de inclusión social" [subsidio no universal establecido en 2017 como "único instrumento estatal contra la pobreza", N. del T]. Porque "lo del Movimiento 5 Estrellas puede considerarse como una intensificación del proyecto neoliberal basado en las mismas premisas que las políticas activas esbozadas por Renzi. (...) El problema hoy día es que la 'izquierda' no lo ha entendido (...). La paradoja es que, si llegara a entenderlo, estaría incluso de acuerdo".

Una cosa es una renta básica universal, individual e incondicionada, y otra muy distinta una renta entregada previa aceptación del chantaje del "cualquier trabajo"

Porque una cosa es una renta básica universal, individual e incondicionada, y otra muy distinta una renta entregada previa aceptación del chantaje del "cualquier trabajo". La propuesta del Movimiento 5 Estrellas es más una amortización social que una auténtica medida para el bienestar. Veamos por qué.

Cómo funciona la renta básica del Movimiento 5 Estrellas y quién tiene derecho a ella

¿Quién tendría derecho a la renta básica del M5E? ¿Y cómo funcionaría? El punto de partida es un análisis del Istat [Instituto Nacional de Estadística, N. del T.] según el cual en Italia es (sería) pobre quien vive, sin otras personas a su cuidado, con menos de 780 euros al mes. Este umbral representa un primer punto de contacto con la renta de inclusión social de Renzi, así como un primer elemento de "no bienestar individual", principio inseparable de una auténtica renta básica. La propuesta del M5E, en cambio, varía según los componentes de la familia. Así, si uno de los dos miembros de una familia gana, por ejemplo, 1.000 euros al mes, al otro le corresponderían solo 560 euros (780x2–1000).

Los requisitos para tener derecho a la renta básica del M5S son tres: tener más de 18 años, estar parado o no haber percibido nunca un salario reconocido, y tener rentas (del trabajo o pensión) inferiores al umbral de pobreza establecido por el Istat —actualmente 780 euros—.

El problema está en la lista de requisitos necesarios para mantener el derecho al subsidio. Es aquí cuando desaparece el welfare y se materializa el workfare

El problema está en la lista de requisitos necesarios para mantener el derecho al subsidio. Es aquí cuando desaparece el welfare y se materializa el workfare. El beneficiario, excluidos los sujetos en edad de recibir una pensión de jubilación, debe declarar, en los centros de empleo, inmediata disponibilidad para trabajar. Antes de siete días deberá iniciar un proceso de acompañamiento a la inserción laboral. El beneficiario tiene la obligación de comunicar oportunamente a los entes designados cualquier variación en sus ingresos, su patrimonio, su situación laboral o familiar que pueda comportar la pérdida del derecho a percibir, total o parcialmente, la renta básica que está recibiendo. El beneficiario deberá renovar anualmente la solicitud, incluso durante el periodo en el cual subsiste su derecho al subsidio. "En coherencia con el perfil profesional del beneficiario y (...) en base a los intereses y a las propensiones detectadas durante la entrevista realizada en el centro de empleo, el beneficiario deberá dar la propia disponibilidad para la participación en proyectos gestionados por los ayuntamientos, útiles a la colectividad, en el ámbito cultural, social, artístico, ambiental, formativo y de tutela de los bienes comunes, a realizar en la propia localidad de residencia o en la más cercana a aquélla en la que haya realizado la solicitud, poniendo a disposición un número de horas compatible con el resto de actividades del beneficiario establecidas en la presente ley y en cualquier caso no superiores al número de ocho horas semanales".

Obligaciones para mantener el derecho a la renta básica: declarar, en los centros de empleo, disponibilidad para trabajar y acreditarse en el sistema informático nacional para el empleo; someterse a una entrevista de orientación; declarar expresamente haber iniciado un proyecto individual de inserción o reinserción laboral; seguir el "recorrido de presupuesto previsto" y redactar, con el apoyo de un operador, el "plan de acción individual funcional para la inserción laboral"; desarrollar con continuidad una acción de búsqueda activa de empleo "documentable a través del acceso al sistema informático nacional para el empleo y el registro de las acciones tomadas, incluso a través del uso de una página web personal" —las acciones destinadas a la búsqueda activa de trabajo no pueden tener una duración inferior a dos horas diarias—; presentarse al menos dos veces al mes en el centro de empleo; declarar expresamente haber iniciado cursos de formación o recualificación profesional —dichos cursos son de carácter obligatorio—; someterse a entrevistas psico-actitudinales y a posibles pruebas de selección encaminadas a la contratación.

Causas de la revocación de la renta básica: no acatar las obligaciones, presentarse a más de tres entrevistas de selección con evidente voluntad de obtener un resultado negativo —hechos que han de ser certificados por el responsable del centro de empleo a través de las comunicaciones recibidas de los seleccionadores o los empresarios—, rechazar más de tres propuestas de contratación consideradas congruentes y rescindir sin justificación el contrato de trabajo dos veces en el curso de un mismo año solar.

Una propuesta de contratación se considera "congruente" cuando casa con las propensiones, los intereses y las competencias declaradas por el beneficiario durante la entrevista de orientación; cuando la retribución de la propuesta es mayor o igual al 80% de aquella percibida en las tareas de proveniencia y cuando el centro de trabajo relativo a la propuesta está a menos de 50 kilómetros de la residencia y es accesible con medios públicos en un periodo de tiempo no superior a ochenta minutos.

¿Deberíamos tirar a la basura todos estos elementos? No exactamente. Sería oportuno retomar el proceso interrumpido mucho antes de la última campaña electoral por los entonces parlamentarios de SEL [Sinistra Ecologia Libertà, partido activo entre 2009 y 2016, N. del T.] y por parte del Partido Democrático, que "tiraron" de una propuesta en cuyo diseño habían participado la Rete dei Numeri Pari [Red de los Números Pares, federación de diferentes movimientos sociales para luchar contra la desigualdad social, N. del T.] y Libera [asociación fundada en 1995 que lucha por una sociedad libre de mafias, N. del T]. De aquella reflexión surgió una propuesta muy distinta a la del Movimiento 5 Estrellas: una renta individual, ligada al 60% de la renta per cápita estatal, sin ningún tipo de chantaje laboral. La marcha atrás de SEL y de la parte del PD, que había mostrado interés por la cuestión de la renta básica, llevó al Movimiento 5 Estrellas a recular respecto a la propuesta de partida. Resultado: más workfare y menos welfare.

Una auténtica renta básica es la única respuesta posible a la crisis, a la explotación y, elemento no tenido en cuenta mirando sobre todo al Sur, a la lucha contra las mafias

"Desde hace cinco años llevamos adelante, como otros antes que nosotros, una batalla fundamental por la democracia", comenta Giuseppe De Marzo, de la Red de los Números Pares. "Hoy esta batalla resulta aún más necesaria para responder a una crisis que genera pobreza y exclusión social. Una auténtica renta básica es la única respuesta posible a la crisis, a la explotación y, elemento no tenido en cuenta mirando sobre todo al Sur, a la lucha contra las mafias". Por este motivo, no es momento para barricadas en este tema. Todo lo contrario. "Esperamos que nuestra propuesta que, recordemos, fue firmada en su momento por el Movimiento 5 Estrellas con la bendición de Beppe Grillo, Luigi di Maio y Alessandro Di Battista [principales líderes del Movimiento, N. del T.], sea tomada de nuevo en cuenta".

Desde ahí hay que partir de nuevo para construir una propuesta destruida por el desinterés, ¿o por el miedo?, de quien en el viejo Parlamento se sentaba a la izquierda y que ha llevado al Movimiento 5 Estrellas a echarse atrás en su propia propuesta inicial. "Tal y como emergió durante el seminario I Love Dignità sobre la renta básica del pasado 14 de febrero, en el cual participaron constitucionalistas como Gaetano Azzariti, jueces como Ernesto Bronzini y movimientos por la vivienda, estudiantes y sindicatos", concluye De Marzo. "Deseamos un encuentro, una mesa de debate y propuestas, con quien gobernará", añade. En ello va la suerte del país.

Sobre este blog
El blog de luchas sociales a lo largo del planeta, conflictos internacionales y propuestas desde abajo para cambiar el mundo. El Salto no comparte necesariamente las opiniones volcadas en este espacio.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Energía
Península ibérica Apagón masivo en toda España: “entre 6 y 10 horas” para restituir la energía en todo el territorio, según REE
El cero eléctrico de origen desconocido afecta a la España peninsular, Andorra y Portugal desde las 12.38 de este 28 de abril. Parte del Gobierno está reunido en la sede de Red Eléctrica. El Ejecutivo ha convocado el Consejo de Seguridad Nacional.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Naum kliksberg
24/5/2018 0:07

Www.rentabasicaya.blogspot.com

0
0
Mayte Quintanilla
5/5/2018 3:48

Pero ¿Qué desfachatez es esta?. Eso que ofrece el Sr Grillo, no es una Renta Básica, es una porquería condicionada y ultrajante.
A ver si se enteran estos neoliberales, politicastros de moda, y sobre todo, a ver si nos enteramos todos, DE QUE LA RIQUEZA ES DE TODOS.
La Renta Básica Universal Individual Incondicional y Suficiente, es un derecho, porque es una forma de reparto de la riqueza.
Si ya no hace falta que trabajemos todos para que se produzca lo que necesitamos todos, es ridículo seguir pensando en el empleo como forma de reparto de la riqueza. YA ESTÁ BIEN DE ENGAÑAR AL PERSONAL.
RENTA BASICA YA!!!, porque es tu derecho!

3
1
#15400
2/5/2018 18:50

Esperemos que la izquierda tricornio no tenga nunca la posibilidad de alcanzar el poder pactando con la liga norte Española, Ciudagramos. Al menos allí han dicho NO. Aquí Pablo Txiripas esta vez nos hace un Griego sí o sí.

7
3
Anónima desde Italia
3/5/2018 16:59

El análisis comparado es útil, pero en este caso te has pasado de frenada con los símiles. Lo más parecido a la Liga (que ya no es Norte) en el Estado español fue la vieja CIU, con la que por cierto tuvieron algún que otro contacto directo en los 90.

3
1
#16617
19/5/2018 16:46

CIU similar a La Liga Norte? madre de dios... Tengo convicciones anarquistas, así que imagínate lo lejos que me encuentro de CIU, pero esa comparación no resiste ningún análisis, CIU se asemeja más a la socialdemocracia que a La Liga. La Liga tiene parecidos razonable con VOX y con Ciudadanos, si comparas sus proyectos con un mínimo de escrupulosidad.

0
0
#15457
3/5/2018 17:31

Un poco si. La parábola del pescador. Visca Catalunya.

3
2
Sobre este blog
El blog de luchas sociales a lo largo del planeta, conflictos internacionales y propuestas desde abajo para cambiar el mundo. El Salto no comparte necesariamente las opiniones volcadas en este espacio.
Ver todas las entradas
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El colapso del sistema energético ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Facultades cerradas en Madrid para denunciar la precarización y la infrafinanciación
Los piquetes están informando de la huelga en universidades como la Complutense y la Autónoma, en la que ha habido algunos incidentes con personal de seguridad y con la extrema derecha.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.