Israel
Netanyahu suspende la liberación de más de 600 prisioneros palestinos

Tras una ceremonia de entrega de cautivos israelíes en Gaza, durante la cual un soldado israelí besó las cabezas de dos combatientes de Hamas, un indignado Netanyahu suspendió la liberación de cientos de prisioneros palestinos.
Retorno Palestinos Franja Gaza
Retorno de miles de Palestinos al norte de la franja de Gaza.

Israel anunció que suspenderá la liberación de más de 600 prisioneros palestinos que debían ser liberados el 22 de febrero como parte del séptimo intercambio de prisioneros entre Hamás e Israel. El sábado, Hamas liberó a seis prisioneros israelíes y los cuerpos de cuatro israelíes que fueron asesinados en Gaza. Mientras tanto, el servicio penitenciario israelí trasladó a decenas de prisioneros palestinos al centro de detención de Ofer, al oeste de Ramallah, para liberarlos en Cisjordania. Las familias palestinas habían viajado desde el otro lado de Cisjordania hasta Ramallah para recibir a sus seres queridos, algunas de las cuales llegaron a primera hora de la mañana para evitar ser demoradas por los puestos de control israelíes. En Gaza, las familias se reunieron en Khan Younis para recibir a unos 300 prisioneros palestinos que estaban programados para ser liberados en Gaza.

Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.


Tras la liberación de los prisioneros israelíes el sábado por la mañana, y después de que el ejército israelí anunciara que los había recibido de la Cruz Roja Internacional, el Servicio Penitenciario israelí dijo que no había recibido instrucciones del gobierno israelí para liberar a los prisioneros palestinos. A última hora de la tarde, los medios de comunicación israelíes informaron de que la liberación de los prisioneros palestinos había sido suspendida hasta después de la reunión del gabinete israelí, lo que prolongó la espera de las familias palestinas hasta bien entrada la noche. 

Hamas añadió que “la verdadera degradación es la humillación y el maltrato a los que han sido sometidos los prisioneros palestinos”

Después de la medianoche, la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció que Israel suspendería la liberación de palestinos hasta recibir garantías de que los cautivos israelíes restantes serían liberados “sin rituales degradantes”, en referencia a las ceremonias de entrega organizadas por Hamás durante la primera fase del alto el fuego que a menudo incluyeron que los cautivos israelíes se tomaran fotos frente a un podio y recibieran placas y recuerdos de las Brigadas Qassam, el brazo armado de Hamás.

Hamas afirmó en un comunicado que la decisión de Netanyahu de suspender la liberación de prisioneros palestinos se basó en “pésimos pretextos”, insistiendo en que las ceremonias no degradaban ni insultaban a los cautivos israelíes, sino que reflejaban su “trato humano”. Hamas añadió que “la verdadera degradación es la humillación y el maltrato a los que han sido sometidos los prisioneros palestinos”.

Pretextos débiles y dobles raseros

Los cautivos israelíes han sido liberados en ceremonias organizadas que incluyen la entrega de “certificados de liberación” y sesiones fotográficas escenificadas. Los cautivos suelen aparecer en un escenario donde se les da la oportunidad de hablar ante una multitud, generalmente con una gran pancarta detrás de ellos cargada con mensajes políticos en árabe, hebreo e inglés junto con retratos de los líderes de Hamás asesinados.

Aunque estas exhibiciones teatrales de Hamás se llevan a cabo desde hace semanas, la decisión de Netanyahu de suspender la liberación de prisioneros palestinos debido a las ceremonias “degradantes” se produjo poco después de un momento viral en la ceremonia del sábado durante el cual uno de los cautivos israelíes, un soldado, besó a dos combatientes de Hamás en la cabeza antes de darse vuelta para sonreír, saludar y lanzar un beso a la multitud mientras estaba en el escenario.

Israel ha acusado a Hamás de matar a la familia Bibas, mientras que Hamás insiste en que fueron asesinados por un ataque aéreo israelí

Mientras que los medios israelíes informaron de que el prisionero fue obligado a besar a los combatientes de Hamás en la cabeza, los medios de comunicación condenaron en particular la liberación de los tres cadáveres de la familia Bibas, en la que los tres ataúdes fueron llevados al escenario antes de ser entregados a los equipos de la Cruz Roja. Los comentaristas israelíes consideraron que la liberación era una ofensa para los muertos.

El viernes, el Instituto Forense Abu Kabir de Israel anunció que uno de los tres cuerpos que fueron liberados no pertenecía a la madre, Shiri Bibas, ya que Israel acusó a Hamás de incumplir el acuerdo al entregar en su lugar el cuerpo de una “mujer palestina”. Hamás admitió la posibilidad de un error (citando la muerte de Bibas en un ataque aéreo junto con muchos otros palestinos, lo que dio lugar a una identificación errónea) y entregó el cuerpo correcto a la Cruz Roja más tarde el viernes sin una exhibición pública.  

Netanyahu prometió después “hacer pagar a Hamás” por liberar el cuerpo equivocado. Israel ha acusado a Hamás de matar a la familia Bibas, mientras que Hamás insiste en que fueron asesinados por un ataque aéreo israelí.

La protesta israelí contra las ceremonias de liberación “degradantes” contrasta marcadamente con la forma en que se ha liberado a los prisioneros palestinos durante el alto el fuego, que incluye la liberación de prisioneros con moretones en sus cuerpos y golpes a algunos prisioneros frente a miembros de la Cruz Roja antes de su liberación, según algunos prisioneros. 

Genocidio
Genocidio Sde Teman: el “Guantánamo” en el que Israel tortura y asesina a prisioneros palestinos
La Casa Blanca reafirma su adhesión inquebrantable al Gobierno de Netanyahu. Human Rights Watch denuncia el uso del hambre como arma de guerra. La ONG Euro-Med Monitor corrobora la existencia de campos de tortura entre Beerseba (Israel) y Gaza.


Los prisioneros palestinos también han sido obligados a usar brazaletes y sudaderas con inscripciones amenazantes en las que se promete venganza por parte del “pueblo eterno”, lo que no ha generado un nivel similar de indignación en los medios occidentales o israelíes. Durante la liberación de la sexta tanda de prisioneros palestinos la semana pasada , el Servicio Penitenciario israelí tomó fotografías de los prisioneros palestinos antes de su liberación, arrodillados y vestidos con sudaderas con la frase “No perdonaremos ni olvidaremos” junto a una estrella de David.

Cuatro de los palestinos liberados la semana pasada fueron trasladados a un hospital de Ramallah debido a su mal estado de salud, mientras que uno de ellos, Ameer Abu Raddaha, había perdido tanto peso que sus familiares no lo reconocieron.

La suspensión es un intento de evitar una segunda fase del alto el fuego

La liberación suspendida de prisioneros palestinos es el séptimo de los ocho intercambios de prisioneros programados durante la primera fase del acuerdo de alto el fuego. Hamás ha liberado a todos los prisioneros israelíes vivos que debían ser liberados durante la primera fase. Según el gobierno israelí, 60 prisioneros israelíes siguen vivos en Gaza y se espera que su liberación se acuerde durante la segunda fase del alto el fuego. También se espera que la segunda fase incluya negociaciones sobre el fin definitivo de la guerra y la retirada completa de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza.

Hace tres semanas, estaba previsto que las conversaciones sobre la segunda fase comenzaran el día dieciséis del alto el fuego. Netanyahu retrasó el envío de un equipo negociador a El Cairo hasta después de su última visita a Washington y de su reunión con el presidente estadounidense Donald Trump. El llamamiento de Trump a expulsar a los palestinos de Gaza reforzó la posición de los aliados de extrema derecha de Netanyahu, especialmente su ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, que ha pedido continuamente la reanudación de la guerra en Gaza tras el fin de la primera fase del acuerdo de alto el fuego.

Como sólo queda una semana para que finalice la primera fase del acuerdo de alto el fuego, las posibilidades de alcanzar un acuerdo final han disminuido

Smotrich ha amenazado continuamente con dimitir del gobierno de Netanyahu si Israel no reanuda la guerra en Gaza, postura que es la de varios ministros del gabinete israelí que se oponen a pasar a la segunda fase del alto el fuego. Los medios israelíes han sugerido que estos ministros presionaron a Netanyahu para que suspendiera la liberación de palestinos con la esperanza de evitar la transición a la segunda fase del alto el fuego.

Netanyahu suspendió la liberación de más de 600 prisioneros en contra de la recomendación de los servicios de seguridad israelíes, informó Axios . El Canal 12 de Israel informó que los jefes de las ramas militares y de seguridad habían aconsejado a Netanyahu que siguiera adelante con la liberación, pero que después de la reunión de Netanyahu con el liderazgo político y los miembros de su gabinete, siguió adelante con la suspensión.

Como sólo queda una semana para que finalice la primera fase del acuerdo de alto el fuego, las posibilidades de alcanzar un acuerdo final han disminuido. A principios de esta semana, el enviado estadounidense para Oriente Medio, Steve Witkoff, se reunió con el ministro israelí de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, quien fue designado para dirigir las negociaciones de la segunda fase, y con el primer ministro qatarí, Muhammad bin Abdulrahman al-Thani, quien está mediando las conversaciones en nombre de Qatar.

Israel ha anunciado que exige el fin del control de Hamas sobre Gaza para poner fin a la guerra, mientras que Hamas ha acusado a Netanyahu de utilizar pretextos para evitar el fin de la guerra. Hamas también insistió en el fin de la guerra, la retirada total de Israel de la Franja de Gaza y la reconstrucción de Gaza.

Modoweiss
Artículo original: Netanyahu suspends release of 600+ Palestinian prisoners over ‘degrading’ handover ceremony publicado por Mondoweiss y traducido con permiso expreso por El Salto.

Archivado en: Palestina Genocidio Israel
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Israel
Palestina Israel se ensaña con el personal médico en Gaza
La autopsia a los paramédicos de la Media Luna Roja Palestina encontrados en una fosa común revela que fueron disparados.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Sirianta
Sirianta
24/2/2025 21:22

Solo se me ocurren palabrotas que decir.

0
0
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.