Islas Canarias
Canarias se planta ante el turismo de masas en una movilización histórica simultánea en las ocho islas

Bajo el lema Canarias se agota, las organizaciones convocantes recuerdan que el detonante de esta movilización histórica fue la reactivación dos proyectos ilegales, cuya paralización reclaman seis activistas en huelga de hambre.
Canarias se agota mani
Manifestación en Tenerife. Luz Sosa
20 abr 2024 16:06

Canarias se ha plantado hoy ante la turistificación en una movilización histórica simultánea en las ocho islas —y otras ciudades continentales, como Berlín, Londres, París, Barcelona, Málaga y Granada— que reivindica otro modelo de organización social y económico. Uno que no deprede el suelo, contamine las aguas, destruya el patrimonio cultural, les imposibilite el acceso a la vivienda y empobrezca a la población. Piden, mientras tanto, una ecotasa, una moratoria a las plazas turísticas disponibles y una mejor redistribución de los ingresos.

Bajo el lema Canarias se agota, las organizaciones convocantes recuerdan que el detonante de esta movilización histórica fue la reactivación dos proyectos ilegales: la construcción de un hotel en La Tejita y otro en el puertito de Adeje, al sur de isla de Tenerife. Por ello, dieron una rueda de prensa el pasado 10 de abril advirtiendo que, o el Gobierno canario paralizaba los proyectos o seis activistas arrancarían una huelga de hambre. Hoy cumplen diez días en huelga de hambre, ya tienen que usar la silla de ruedas para desplazarse, al experimentar ya una debilidad considerable. No ha habido interlocución con el Gobierno, “solo intimidación policial el primer día”, advierte Javier Ríos, quien ayuda en las tareas de comunicación de la plataforma. 

La plataforma calcula que al menos 50.000 personas han colapsado hoy Santa Cruz de Tenerife. Por su parte, la delegación del Gobierno reconoce al menos 20.000 y otras 5.000 en Las Palmas de Gran Canaria, rebajando un dato que las calles han desbordado. En Tenerife, la gente se arremolinaba en la salida de la manifestación una hora antes, y no ha concluido hasta pasadas las 14.30 horas.

Entre los lemas más coreados, destacan Gobierno de Canarias es una inmobiliaria, Canarias no vive del turismo, el turismo vive de Canarias y Este disparate lo vamos a parar

Manifestación en Las Palmas de Gran Canaria.
Manifestación en Las Palmas de Gran Canaria.
Manifestación en Las Palmas de Gran Canaria.
Manifestación en Las Palmas de Gran Canaria.
Manifestación en Las Palmas de Gran Canaria.
Manifestación en Las Palmas de Gran Canaria.
Manifestación en Las Palmas de Gran Canaria.
Manifestación Canarias se agota - 13
Ampliar
Manifestación en Las Palmas de Gran Canaria el 20 de abril bajo el lema 'Canarias tiene un límite'.
Manifestación en Las Palmas de Gran Canaria el 20 de abril bajo el lema 'Canarias tiene un límite'.
Manifestación en Las Palmas de Gran Canaria.
Manifestación en Las Palmas de Gran Canaria.
Manifestación en Las Palmas de Gran Canaria.
Manifestación en Las Palmas de Gran Canaria.
Manifestación en Las Palmas de Gran Canaria.
Manifestación en Las Palmas de Gran Canaria.
Manifestación en Las Palmas de Gran Canaria.
Manifestación en Las Palmas de Gran Canaria.
Manifestación en Las Palmas de Gran Canaria.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Derecho a la vivienda Consumo reclama al Ayuntamiento de Madrid que cierre y sancione los 15.200 pisos turísticos ilegales
El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo, que dirige Pablo Bustinduy, entrega un listado de los 15.200 pisos turísticos sin licencia que operan en Madrid y pide a Martínez-Almeida que actúe contra ellos y sus propietarios.
Grecia
Turismo depredador La isla griega de Sifnos, entre la escasez de agua y el exceso de turismo
VV.AA.
Las islas Cícladas en el mar Egeo son uno de los lugares más turísticos del mundo. La economía del archipiélago depende de los visitantes, pero el desborde del turismo está provocando graves problemas hídricos y ambientales.
Turismo
Turismo depredador Poca agua, mucho turismo: la crisis hídrica amenaza las islas Eolias en Italia
Las islas italianas del Mediterráneo están acusando especialmente las consecuencias de la turistificación, pero también de una crisis hídrica sin precedentes provocada por el cambio climático. Es el caso de las islas Eolias, en el norte de Sicilia.
Sirianta
Sirianta
21/4/2024 14:03

Faltó poner un par de fotitos del resto de islas!
Lo que se pide en esta manifestación es puro sentido común, no sólo aplicable a Canarias, sino al mundo entero si no queremos extinguirnos

1
0
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Más noticias
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?

Recomendadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.