Antiespecismo
ECA Podcast: Mercados húmedos, pandemias y animales no humanos

Como episodio extra, traemos una conversación sobre la pandemia, los mercados de animales salvajes y la explotación animal entre la experta Roser Garí y Nùria Almiron.
Roser Gari

El Centre for Animal Ethics de la Universidad Pompeu Fabra comenzó a emitir el año pasado una serie de charlas en directo con científicas y activistas, relacionadas con la ética animal. 

Gracias al CAE, a partir de ahora podemos ofrecer en el podcast, en diferido, una selección de las CAE Talks más relacionadas con el contenido del programa, comenzando por esta conversación entre Roser Garí y la profesora Nùria Almiron. 

En esta ocasión, la charla aborda la violencia contra los animales de los mercados de animales salvajes y su relación con la pandemia, desde el punto de vista de una persona experta que ha visitado diferentes mercados de este tipo. Roser Garí es activista por los derechos animales, delegada del Proyecto Gran Simio en Asia y representante de Go Palm Oil Free en España. Garí investiga y denuncia la caza, venta y consumo de animales salvajes, tanto terrestres como acuáticos, así como su abuso en la industria turística. 

Esta charla tuvo lugar hace casi un año, el 3 de diciembre de 2020. Sin embargo, decidimos retomarla al evidenciar que aún no está superada totalmente ni la pandemia ni las causas subyacentes a la misma. Al preguntar a Garí su opinión sobre los orígenes del coronavirus hoy en día, nos responde que la visión que refleja en la charla “no ha cambiado”. “He seguido las investigaciones de la OMS”, explica, “y tras estar en China siguen centrándose en la hipótesis del mercado de animales como hipótesis principal".

La experta tiene una recomendación: “Para un muy detallado artículo sobre el tema, donde se habla de los posibles orígenes del virus y de quién apoya cada teoría, se puede leer este artículo“.  Y defiende que “siguiendo el principio  de la navaja de Ockham parece más factible que saltase de animales a personas como ha pasado en todas la epidemias y pandemias zoonóticas anteriores de las que tenemos información”. La activista opina que ”atribuirlo a la intervención humana tiene también un componente de lucha contra la pérdida de control que nos ha afectado a todo el mundo esta pandemia. Nos sentimos con más control y menos indefensos al ser una fuga de un laboratorio y no algo que potencialmente podría pasar a intervalos cada vez más frecuentes por la creciente pérdida de biodiversidad, caza de especies con las que no deberíamos de tener contacto y tala de selvas y bosques que albergan virus y bacterias que llevan milenios inactivas”.


Sobre este blog
INFOANIMAL es una revista #antiespecista cuyos contenidos están encaminados a difundir de la forma más rigurosa que nos sea posible noticias, información, datos e imágenes para ayudar a las personas a autocuestionar sus hábitos #especistas. El objetivo de INFOANIMAL magazine es cuestionar la utilización y explotación de los animales por parte del ser humano. Ofrecemos artículos, reportajes e imágenes de calidad sobre la explotación animal con el objetivo de crear un debate en la sociedad que ponga fin a la discriminación arbitraria contra los animales no humanos.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
Sobre este blog
INFOANIMAL es una revista #antiespecista cuyos contenidos están encaminados a difundir de la forma más rigurosa que nos sea posible noticias, información, datos e imágenes para ayudar a las personas a autocuestionar sus hábitos #especistas. El objetivo de INFOANIMAL magazine es cuestionar la utilización y explotación de los animales por parte del ser humano. Ofrecemos artículos, reportajes e imágenes de calidad sobre la explotación animal con el objetivo de crear un debate en la sociedad que ponga fin a la discriminación arbitraria contra los animales no humanos.
Ver todas las entradas
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.