Huelga feminista
El movimiento feminista calienta para el 8M con una semana de revuelta

El movimiento feminista programa una semana de acciones en torno a las reivindicaciones de la huelga feminista que empieza con una concentración este viernes  frente al CIE de Aluche. En la programación hay una carrera en honor a Laura Luelmo y una acción para protestar en los juzgados contra la justicia patriarcal.

huelga feminista 10
A partir de las 0:00h estallaron caceroladas en numerosos barrios de Madrid, Redacción El Salto
1 mar 2019 09:03

La cuenta atrás hacia la huelga feminista del 8 de marzo comienza este viernes con una semana de revuelta feminista para hacer visibles los más de mil motivos para la huelga feminista, el lema que ha escogido este año el Comisión 8M de Madrid. La primera acción será la concentración en la tarde del viernes frente al CIE de AlucheEmpezará a las 18 horas y contará con actuaciones que las personas internas podrán escuchar desde la calle.

El domingo, 3 de marzo, tendrá lugar la I Carrera Feminista bajo el lema Correr sin miedo y no por miedo, para reivindicar el derecho de las mujeres a tomar la calle a cualquier hora para practicar deporte, pasear o celebrar y poder hacerlo libres de violencias machistas, según ha explicado la comisión en nota de prensa. La carrera toma como emblema el diseño que Laura Luelmo realizó para el último 8 de marzo y rinde así homenaje a la mujer asesinada en Huelva cuando salía a correrDesde la Glorieta de Bilbao al Paseo del Prado, las participantes recorrerán 5 kilómetros a partir de las 9 de la mañana.

Ese mismo día tendrá lugar la Operación Araña que consistirá en informar sobre la huelga del 8M en toda la red de metro. Para ello, grupos de mujeres partirán de todos los barrios y pueblos de Madrid y repartirán información en estaciones y vagones. La operación, inspirada en el movimiento feminista argentino, finalizará en la Puerta del Sol, a las 14h.

Cerca de allí, en la Plaza de Tirso de Molina, tendrá lugar poco después otra actividad enmarcada en la semana de la revuelta feminista. Una pasarela reivindicativa organizada por las empleadas del hogar y movimientos de derecho a la vivienda denunciará la situación de la vivienda.

En torno al consumo, el movimiento feminista prepara una performance sorpresa el 7 de marzo en la Plaza de Callao. 

CAMPAÑA EN POST-ITS

Los ocho días de revuelta feminista quieren llegar también a las casas, los lugares de trabajo y las redes sociales. Por ello se invitará el 4 de marzo a todas las mujeres a escribir sus motivos para la huelga del 8M en notas adhesivas y colocarlos en los lugares donde trabajan a diario. Se llamará también a subir fotos de esos post-its a las redes sociales así como a colgar delantales de ventanas y balcones.

Las mujeres estarán llamadas de nuevo a protagonizar la acción en torno a las violencias, que tendrá lugar el martes 5 de marzo. Toda aquella que quiera participar deberá presentar reclamaciones ante los juzgados por la violencia patriarcal. Los formularios estarán disponibles para descargar e imprimir o para enviar telemáticamente. 

Archivado en: Huelga feminista
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Huelga feminista
Represión Siete participantes de la huelga feminista del 2018 son condenadas a un año y medio
La sentencia exige a las activistas catalanas más de 26.000 euros de indemnización a la empresa ferroviaria, así como hacer frente a las costas judiciales.
8 de marzo
8 de marzo Los feminismos andaluces llenan las calles un 8M marcado por el apoyo al pueblo palestino
Decenas de miles de mujeres se movilizan en las convocatorias del 8M de los feminismos diversos centrados en denunciar el genocidio en Palestina y la defensa de los derechos de las mujeres trans
Represión
Euskal Herria Denon Bizitzak Erdigunean Donostia celebra un guateque para pagar las multas de la huelga feminista general
El goteo de multas ha empezado esta semana. La primera asciende a 800 euros, 400 con pronto pago. El 30 de noviembre hubo 24 identificadas y 5 detenidas solo en la capital guipuzcoana.
#31111
1/3/2019 11:47

https://www.publico.es/files/article_main//files/crop/uploads/2019/03/01/5c78fb5f1da6f.r_1551432547571.0-0-584-301.jpg

3
0
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.

Últimas

Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Memoria histórica
Opinión La maldición de los agotes
Los agotes son una minoría que habita el Pirineo occidental. Están concentrados principalmente en el valle del Baztán, en Navarra, y si bien su origen no está claro, hay varias teorías al respecto. Se cree que la palabra agote proviene del francés cagot y significa “perro godo”. El término es por tanto un insulto.
Huelga
Huelga Nueva jornada de huelga en Renfe el 1 de abril
Los tres sindicatos que no firmaron el acuerdo recuerdan que hay convocatoria de paro en todo el territorio. Reclaman mejoras en el servicio público.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Más noticias
Opinión
Vivienda Abrazar la reacción para salvar la propiedad privada
La rearticulación de las posiciones políticas de las clases propietarias con los discursos de extrema derecha alumbran la hipótesis del rentismo nativista.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.