Huelga feminista
Asamblea 8M de Burgos pide que se retire la denuncia a una mujer que grabó un piquete en el 8M

Acusan a la mujer de grabar y difundir un vídeo con la actuación de la Policía contra los piquetes informativos en el Centro Comercial Camino de la Plata en el día de la huelga feminista. La denuncia contra otras tres mujeres del mismo día fue sobreseída.

Huelga Feminista Burgos
Una pancarta de la huelga feminista en Burgos.
8 nov 2018 15:00

La Asamblea 8M de Burgos ha pedido a la Subdelegación del Gobierno la retirada de la denuncia contra una mujer que el pasado 26 de septiembre recibió una notificación de una denuncia en la que le piden 600 euros de multa por grabar y difundir un vídeo con actuación de la Policía con los piquetes informativos en el Centro Comercial Camino de la Plata en el día de la huelga feminista.

Las activistas han convocado una concentración este jueves 8 de noviembre a las 20h en la Plaza del Cid para apoyar a la mujer denunciada, al considerar que se trata de una acusación “sin prueba alguna” y un intento de utilizar la Ley Mordaza contra los movimientos feministas. 

“Queremos hacer visible esta denuncia y poner el foco en la hipocresía de que un Gobierno que se dice feminista está criminalizando a los movimientos feministas; este tipo de sanciones no son más que denuncias políticas”, lamenta una integrante de la Asamblea.

La mujer denunciada se encontraba en el piquete que intentó repartir octavillas en el Centro Comercial Camino de la Plata el 8 de marzo durante la huelga feminista. La asamblea explica que la Policía Nacional y la seguridad privada del centro impidieron el reparto de folleto e introdujeron a dos de mujeres en contra de su voluntad en una joyería. Allí de produjeron cargas y dos detenciones. Fueron estos hechos lo que recoge el vídeo que supuestamente grabó la mujer.

La denuncia ha sido recurrida. Mientras esperan a que se resuelve el recurso, la Asamblea 8M de Burgos recuerda que otras tres mujeres han sido denunciadas por su participación en el piquete en el este centro comercial Camino y que las tres han terminado en el sobreseimiento judicial tras la campaña #YoTambiénFuiPiquetera.

Violencia sexual
Romper el silencio: el fin de la cultura de la violación

Oprimir a las mujeres no era una opción ideológica, formaba parte de la cultura popular. Una cultura impregnada por el patriarcado que mujeres de todas las edades ya no están dispuestas a tolerar

Archivado en: Huelga feminista
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Huelga feminista
Represión Siete participantes de la huelga feminista del 2018 son condenadas a un año y medio
La sentencia exige a las activistas catalanas más de 26.000 euros de indemnización a la empresa ferroviaria, así como hacer frente a las costas judiciales.
8 de marzo
8 de marzo Los feminismos andaluces llenan las calles un 8M marcado por el apoyo al pueblo palestino
Decenas de miles de mujeres se movilizan en las convocatorias del 8M de los feminismos diversos centrados en denunciar el genocidio en Palestina y la defensa de los derechos de las mujeres trans
Represión
Euskal Herria Denon Bizitzak Erdigunean Donostia celebra un guateque para pagar las multas de la huelga feminista general
El goteo de multas ha empezado esta semana. La primera asciende a 800 euros, 400 con pronto pago. El 30 de noviembre hubo 24 identificadas y 5 detenidas solo en la capital guipuzcoana.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.