Greenwashing
A Xunta acepta a Ence na Alianza Galega polo Clima: “Puxeron o raposo a coidar das galiñas”

A Asociación pola defensa da ría de Pontevedra denuncia unha “nova campaña propagandística” convida entre a empresa pasteira e o Partido Popular desde o Goberno galego: “É noxento”.
ence pontevedra playa mariscadora
Unha mariscadora volve de faenar dunha praia fronte á fábrica de celulosa de Ence na ría de Pontevedra. Miguel Núñez
15 nov 2023 18:16

A Xunta de Galiza vén de aceptar á empresa pasteira Ence na Alianza Galega polo Clima para, segundo as palabras da propia Consellería de Medio Ambiente, “seguir creando sinerxías na loita contra o quecemento global”. A vicepresidenta segunda e conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, foi mesmo máis aló na rolda de prensa que quixo presidir para celebrar a adhesión: “É un pacto de corresponsabilidade que nos permite ser máis fortes na gran loita contra cámbio climático”. Nese nutrido grupo de empresas, clubes deportivos e organismos oficiais, agora Ence acompañará a outras das empresas máis contaminantes de Galiza como Stellantis (antiga PSA Peugeot Citröen) ou Jealsa Rianxeira, segundo se desprende dos datos do últimos informe do Observatorio da Sustentabilidade.

Ence
Pontevedra El Supremo avala que la fábrica de Ence continúe en la ría de Pontevedra hasta 2073
El Tribunal Supremo echa por tierra las sentencias de la Audiencia Nacional que acababan con la prórroga de 60 años dada por el Gobierno de Mariano Rajoy, cuando estaba en funciones, a la polémica fábrica papelera en la ría de Pontevedra.

A noticia levantou en pé de guerra a todas as organizacións ecoloxistas do país e á punta de lanza na loita social contra a pasteira, a Asociación pola defensa dá ría de Pontevedra (APDR), que tachou o anuncio como unha “nova campaña propagandística” convida entre a empresa e o Partido Popular desde o Goberno galego. “Se resulta noxento para quen sabemos que significa Ence en Pontevedra, ter que aguantar unha nova iniciativa mentireira e propagandística da dirección empresarial, máis grave resulta ter que soportar a actitude neglixente e irresponsable da Xunta de Galiza que practica a defensa sen concesións dunha empresa que segue incumprindo a lexislación ambiental”, sostén Antón Masa, presidente e voceiro do colectivo.

angeles vazquez antonio casal
A vicepresidenta segunda e conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, durante a firma do convenio de adhesión co director territorial da empresa en Galiza, Antonio Casal.

A vicepresidenta segunda, Ángeles Vázquez, e o director territorial da empresa, Antonio Casal, insistiron en sinalar avultadas cifras de emprego que segundo eles xera Ence, pero que a APDR volve pór en dúbida: “Seguen destruíndo emprego, causando molestias a veciños e veciñas e hai tempo que, coa lei na man, tiña que cesar a súa actividade industrial en Lourizán”. “Resulta intolerable, en efecto, observar esta actitude de submisión ante Ence, unha actitude que vén de longo e para a que, con seguridade, o Partido Popular e a Xunta de Galiza atoparán ensobradas razóns”, sostén Masa. “Seica Ence vai coidar do noso medio ambiente, da súa mellora, e mesmo vai pór freo aos efectos do cambio climático na nosa comunidade. A Xunta de Galicia puxo ao raposo a coidar das galiñas”, remata.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

A Catapulta
A Catapulta O mapa afectivo conectado a través da poesía
O poeta, escritor e dinamizador Tiago Alves visita A Catapulta e reflexiona sobre as conexións na lusofonía
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea
Más noticias
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.