Goldman Sachs
La Comisión Europea confirma que Durao Barroso está haciendo lobby para Goldman Sachs

Una carta revela que el expresidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, se ha reunido con un comisario de la Unión Europea en nombre de Goldman Sachs.

El ex presidente de la Comisión Europea, Durao Barroso, actualmente en Goldman Sachs
El ex presidente de la Comisión Europea, Durao Barroso, actualmente en Goldman Sachs

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

20 feb 2018 11:53

Una carta publicada por la organización social Alter-UE revela que el expresidente de la Comisión Europea, Durao Barroso, ahora presidente no ejecutivo de Goldman Sachs en Londres, se ha reunido con Jyrki Katainen, Comisario de la UE responsable de Empleo, Crecimiento, Inversión y Competitividad, para debatir sobre “comercio y defensa”.

La carta es la respuesta a una petición de información por parte de esta organización social, que verificó las sospechas y rumores lanzados por algunos medios de comunicación sobre la reunión entre Barroso y el comisario.

En verano de 2016, el que había sido primer ministro de Portugal y más tarde presidente de la Comisión Europea entre 2004 y 2014, fichó por la polémica compañía Goldman Sachs. El controvertido nombramiento hizo saltar todas las alarmas sobre los mecanismos de prevención de las puertas giratorias de los altos cargos de las instituciones europeas.

En medio de la polémica, Barroso se reunió con su sucesor en los mandos de la CE, Jean-Claude Juncker, para prometerle que no ejercería presión ni tareas de lobby sobre la institución. Esta promesa llevó al Comité de Ética de la CE a declarar que la puerta giratoria de Barroso no interferiría con su deber de mantener la integridad y la discrecionalidad establecidas en los Tratados de la UE.

Pero la carta de Katainen sugiere que Barroso no ha cumplido con su promesa, lo que, según Alter-UE, debería invalidar el dictamen de la CE sobre este caso y las compatibilidades de Barroso con su actual posición en la empresa financiera. “Dados los nuevos hechos, el Comité de Ética de la Comisión debe volver a evaluar su aceptación del papel de Barroso en Goldman Sachs”, ha declarado Margarida Silva, miembro de ALTER-UE Corporate Europe Observatory.

La organización ha anunciado que ha presentado una queja para instar a la CE a reevaluar el trabajo de Barroso en el banco. Esta nueva reclamación se une a la ya presentada por Alter-EU, actualmente en fase de evaluación por el Defensor del Pueblo Europeo, sobre el incumplimiento del artículo 245 de los Tratados europeos. 

Para el eurodiputado de Podemos y portavoz del partido en Europa, Miguel Urbán, este es otro "ejemplo extravagante de cómo las puertas giratorias entre la política y las empresas benefician a los intereses de las grandes corporaciones en detrimento de las mayorías". La formación morada ya ha denunciado esta situación ante las instituciones europeas en varias ocasiones: "La Comisión tiene la pelota en su tejado y, en este caso concreto, debería, como mínimo, quitarle la pensión millonaria vitalicia que tiene Barroso como ex comisario", explica a El Salto Urbán.

La carta explica que Barroso y el comisario se reunieron en una habitación de hotel, sin actas y que Barroso consiguió la cita con una sola llamada de teléfono, algo que el propio comisario reconoce que no es lo habitual. “Solo una persona como Barroso puede obtener este tipo de acceso altamente privilegiado, que socava la democracia y alimenta la desconfianza en la cooperación europea”, ha declarado Myriam Douo, miembro de Amigos de la Tierra Europa, quien ha reclamado que “Barroso debe hacer frente a las repercusiones de romper los Tratados europeos y, en caso de confirmarse, el caso debe ser remitido al Tribunal de Justicia Europeo". 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Espionaje
Espionaje Los vínculos de NSO o cómo los mercados financieros desataron a Pegasus
Cómo nació y se financió NSO, la compañía israelí responsable de Pegasus, un programa que abre la puerta a la filtración de todo tipo de datos personales y materiales de los usuarios de un teléfono móvil.
Economía
“Los grandes gestores de fondos pueden articular empresas y Estados”

Autor de Ibex 35 Una historia herética del poder en España, Rubén Juste presenta La nueva clase dominante, una profundización sobre el cambio de guardia en el poder económico que se ha producido con el aterrizaje de los gestores de activos en la economía global.

#8968
22/2/2018 22:12

Quien lo iba a decir!Este señor era un maoista furibundo en la epoca de la revolucion portuguesa,la de los claveles,en 1974.Clsro que ya pasaron muchos años ...

0
0
Manolo
21/2/2018 13:16

Y veremos lo que tarda en hacer lo mismo De Guindos para Lehman Brothers

1
0
Anónimander
21/2/2018 12:58

Qué puertas giratoria ni qué niños muertos. Cabildeo, plutocracia, caciquismo de altos vuelos y baja cama. Compadreo y politiqueo del de toda la vida. Anticapis, os estáis confundiendo, no se combate al sistema desde dentro. Si entráis que sea para reventarlo, para prenderle fuego y usar las cenizas de fertilizante. Neruda era un mal tipo y el Rock&Roll es un arte ¡qué desilusioón! Moderación, civilidad, buenas maneras, malas artes. Artes de malla y anzuelo, pezqueñines por siempre, gilipollas sine die. Menos mal que vamos a morir todos. (Y todas).
http://www.rtve.es/alacarta/videos/el-documental/lucio/961865/
Aparte. Dos fallos -ahora se dice "bugs"- de la página. Cuando amplias el cajetín de comentarios los botones "Enviar" y "Cerrar" quedan ocultos. Cuando los árboles de comentarios se extienden los últimos quedan tapados por la publicidad, publicidad que además parpadea distrayendo la atención del texto del artículo o comentario de turno.
Buenas noches y felices paliativos para tod@s...

4
0
#8826
21/2/2018 11:01

Podemos empezar ya a luchar por salir de la UE? Mejor tachar a Podemos cuando se trata de resistirse a la dictadura neo liberal. Deberíamos por fin identificar a la UE como la dictadura que es?

6
0
Marina
21/2/2018 3:16

La UE, el €uro, la troika, todo huele muy mal.

1
0
#8791
20/2/2018 20:18

Barroso es un tipo peligroso.

3
0
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.