Genocidio
18 noches en el lado correcto de la historia

Entre infantilizaciones y denuncias de radicalización, desde la Acampada por Palestina de Madrid reclamamos con voz propia una ruptura de relaciones con Israel.
Galeria Acampada Palestina Madrid - 5
Imagen de la Acampada por Palestina de Madrid. David F. Sabadell

Empezamos el 7 de mayo. Más de dos semanas después, aquí seguimos, con la certeza de que no estamos solas. Las acampadas se siguen levantando en todo el territorio nacional. Las universidades de Granada, Pablo de Olavide de Sevilla, Jaén y Barcelona han conseguido que se firme una ruptura de relaciones académicas con Israel.

Ni radicalizada de más ni infantilizada, la comunidad universitaria responsabiliza a la universidad española —concretamente la madrileña— de estar sumida en la red económica y política que financia y legitima un genocidio, participando en un sistema de colaboración académica y empresarial del que se beneficia Israel. No hace falta vender armas para ser cómplice.

La comunidad universitaria, el mundo de la cultura y la sociedad civil organizada se posiciona en contra de un genocidio y de 75 años de ocupación y apartheid. Ayer, en la Acampada por Palestina de Madrid, organizamos unas Jornadas de Lucha. El jueves 23 de mayo comenzamos el día entre talleres, reflexionando y escuchando diversas voces palestinas junto con las que hemos acampado estas semanas. Finalizamos con un concierto en el que artistas vinieron a mostrar su apoyo, siempre con la causa palestina en el centro. No sólo estamos estudiantes acampando; sociedad civil organizada y la comunidad palestina nos unimos. Nos unimos porque no hay otra opción que la de posicionarnos activamente contra el genocidio.

La colaboración de nuestras universidades con entidades como el Santander permite la financiación directa a armamentísticas como Thales y Elbit Systems, que fabrican los drones con los que se está masacrando a la población gazatí

En Madrid, la Universidad Carlos III, la Rey Juan Carlos, la Complutense, la Politécnica y la Autónoma disponen de un gran número de convenios, consejos, foros y programas de colaboración con universidades israelíes, formando parte de la maquinaria militar y legitimando la ocupación de Palestina. La universidad tiene acuerdos con multitud de empresas como Indra, Accenture, Amper y HP, claves para el control y la represión de las personas palestinas tanto en su territorio como en la diáspora, y que profundizan en la violencia colonial global a través de su extensión en las fronteras occidentales acabando con la vida de miles de personas.

Además de los acuerdos con empresas, abundan las relaciones académicas entre universidades. Erasmus +, convenios internacionales y convenios específicos como el Convenio URJC-Centro Sefarad-Israel son también parte del entramado de acuerdos cómplices que ignoran e invisibilizan la masacre de más de 35.000 personas palestinas. 

Las universidades madrileñas deberían ser un espacio de aprendizaje y desarrollo social, de colaboración interinstitucional, no un lugar para innovar en la destrucción y la masacre

La colaboración de nuestras universidades con entidades financieras como el Banco Santander permite la financiación directa de empresas armamentísticas, como Thales y Elbit Systems, que fabrican los drones con los que se está masacrando a diario a la población gazatí. El Banco Santander, según el informe Untenable Investments, ha financiado con 8.609 millones de euros a empresas implicadas en los territorios ocupados. Según Banca Armada, el Santander concedió, entre 2021 y 2023, al menos 2.000 millones de euros en préstamos a al menos tres empresas armamentísticas que ahora contribuyen y se están beneficiando de la guerra contra Gaza. Entre 2021 y 2023 ha financiado con 1.500 millones de euros a Boeing, fabricante de cazas y helicópteros de guerra que son utilizados en Gaza. También ha financiado a Leonardo, productora de cañones,  y Rolls Royce, fabricante de tanques.

Las universidades madrileñas deberían ser un espacio de aprendizaje y desarrollo social, de colaboración interinstitucional, no un lugar para innovar en la destrucción y la masacre. Estos múltiples convenios con instituciones, empresas y universidades apoyan la estructura económica, académica y política que sostiene el genocidio del pueblo palestino. La Universidad Complutense mantiene diversos convenios con el Ministerio de Defensa para la impartición del Máster Universitario en Logística y Gestión Económica de la Defensa y para el Doble Grado de Derecho y Estudios Jurídico-Militares, entre otros. Sin profundizar en ello, el Ministerio de Defensa aprobó un contrato de 207.414.102 euros a una empresa israelí para la compra de armamento. Se trata de la empresa Rafael Advanced Systems que, junto con Elbits Systems y Israel Aerospace Industries, es una de las tres empresas más importantes de la industria militar sionista. 

Ante la gravedad de la situación, lanzamos un mensaje muy claro a nuestras universidades: ninguna razón, ninguna excusa sirve para no sentarse a negociar con las estudiantes organizadas

En el portal de Transparencia de la UCM encontramos los acuerdos con Indra Soluciones Tecnológicas —ha recibido 235.332,90 euros en 2023, siendo una de las empresas objeto de boicot por la fabricación de componentes de armamento— y Deloitte Consulting SL —que tiene sede en Israel y colabora con empresas tecnológicas israelíes e internacionales para mejorar sus negocios en el territorio—. Mientras Israel busca maneras más innovadoras y destructivas para eliminar al pueblo palestino, universidades como la Politénica de Madrid participan de estos programas de desarrollo armamentístico y tecnológico, siendo esta universidad, junto a la Carlos III, la más distantes en las negociaciones.

Señalamos a las empresas, señalamos a las universidades y señalamos a los Gobiernos como cómplices del genocidio. Señalamos al Gobierno español por su hipocresía con esta causa. No nos sirven declaraciones vacías; sólo la ruptura de las relaciones diplomáticas y el boicot a Israel  responden al momento histórico en que estamos. Señalamos al Gobierno autonómico y municipal por su blanqueamiento del genocidio y falsa equidistancia, y denunciamos las presiones a las universidades para que no negocien con la acampada, para que no se sienten a negociar.

Ante la gravedad de la situación, lanzamos un mensaje muy claro a nuestras universidades: ninguna razón, ninguna excusa sirve para no sentarse a negociar con las estudiantes organizadas. Granada, Sevilla, Jaén y Barcelona ya han roto relaciones. Desde la Acampada por Palestina de Madrid exigimos a nuestras universidades que denuncien el genocidio y actúen en consecuencia. Cortar relaciones con Israel, cortar relaciones con las empresas que financian el genocidio. Y que viva la lucha del Pueblo Palestino.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Asanuma
25/5/2024 12:56

Enhorabuena por vuestra lucha por la paz y la humanidad -que tanta represión y violencia concita-. Desde el gobierno se pide la creación del Estado palestino, aunque más bien parece servir para ocultar la hipocresía por no romper las relaciones con Israel, por no prohibir y sancionar a los bancos y empresas que se lucran con el genocidio, y además, por fomentar que Instituciones públicas como el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), facilite intercambios entre empresas españolas e israelíes, como también las Universidades. Por no hablar de los proyectos de la UE con Israel regados de miles de millones de euros.

0
0
Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Facultades cerradas en Madrid para denunciar la precarización y la infrafinanciación
Los piquetes están informando de la huelga en universidades como la Complutense y la Autónoma, en la que ha habido algunos incidentes con personal de seguridad y con la extrema derecha.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Más noticias
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.