Fondos de inversión
El fondo de inversión Blackstone tiene 5.550 viviendas en 306 municipios de Catalunya

A través de una minuciosa investigación, la Directa ha podido acceder por primera vez a las entrañas del imperio residencial de uno de los fondos de inversión más importantes del mundo.
Viviendas de Blackstone en Catalunya.
Viviendas de Blackstone en Catalunya. Victor Serri
Publicado en la Directa
11 abr 2022 12:40

En la calle Albert Porqueras de Lleida acapara 41 viviendas de obra nueva, 19 en un bloque de la calle Sant Jaume de Granollers, una treintena en la avenida Diagonal (en el barrio de Provençals del Poblenou, en Barcelona), otra treintena en la calle calle Clavell de l'Aldea, una veintena en la calle de Anna Tugas de Badalona, ​​tres plantas en la calle de la Barceloneta de Alcarràs y tres más en la calle Nou de Sant Antoni de Olot. Entre las fincas con mayor valor de mercado bajo su posesión, que coinciden con las más grandes, también hay dos edificios en Sant Cugat del Vallès, situados en la calle de Josep Tarradellas y en la calle de Josep Irla. Estos son solo algunos ejemplos de entre las 5.550 viviendas que acumula el fondo de inversión Blackstone en 306 municipios de Cataluña, concentrados en bloques o dispersos en las tramas urbanas y rurales.

Por medio de una minuciosa investigación y el rastreo de trece empresas, la Directa ha podido cuantificar por primera vez el imperio residencial en Catalunya de uno de los mayores fondos de inversión del mundo, capitaneado por Stephen Schwarzman. Su identidad se esconde entre una extensa red societaria que gestiona los activos inmobiliarios: detrás de Budmac Investments I, Budmac Investments II, Testa Residencial, Inversiones Inmobiliarias Limara, Lanusei Investments, Treamen Investments II, Aliseda o Angol Investments, está Blackstone.

Según fuentes del grupo, es propietario de 20.000 viviendas de alquiler en el conjunto del Estado español, mil más de las que asegura tener CaixaBank. Municipio por municipio, en Catalunya, Barcelona lidera la lista de activos residenciales bajo la órbita del fondo de inversión, con 891 viviendas; y en segunda posición sobresale L'Hospitalet de Llobregat, con 496. Las dos ciudades juntas alojan el 25% de toda la cartera catalana de Blackstone. Completan las primeras posiciones, por encima del centenar de pisos, Badalona (329), Sabadell (231), Terrassa (230), Granollers (193), Santa Coloma de Gramanet (190), Mataró (150), y Cornellà de Llobregat y Lérida, con 120 cada una.

Barcelona lidera la lista de activos residenciales del fondo de inversión, con 891 viviendas; y en segunda posición sobresale L'Hospitalet de Llobregat, con 496

A los activos residenciales hay que sumar 872 almacenes y aparcamientos, así como otros 211 activos entre locales comerciales, oficinas, terrenos agrarios y, excepcionalmente, inmuebles industriales y suelo sin edificar o construcciones ruinosas. En total, 6.633 propiedades, que la Directa clasifica por municipio, superficie construida, superficie de parcela, uso y calle, una información de relevancia pública que ayuda a entender el valor de la ubicación y su interés urbanístico. El buscador de la mesa que adjuntamos permite encontrar el listado de todas las viviendas y otros inmuebles de Blackstone en cada municipio.

Fondos buitre
Fidere, la sombra de Blackstone convertida en el rey inmobilario

¿Quién está detrás del fondo estadounidense que se ha convertido en una de las principales empresas inmobiliarias en el Estado español?

A través de varias empresas, con sede principal en el número 345 de Park Avenue de Nueva York, el gigante inversor suma 561.203 metros cuadrados construidos, que equivalen a 79 campos de fútbol o a la mitad del barrio del Raval de Barcelona. Tomando como referencia el valor medio del metro cuadrado en Cataluña —2.265 euros, según el cálculo del Colegio de agentes de la propiedad inmobiliaria de Barcelona—, el valor residencial de pisos, chalés o casas unifamiliares de Blackstone en Cataluña sube hasta 1.271.124.795 euros. Para dimensionarlo: la cifra representa más del doble del presupuesto municipal para 2022 de las ciudades de Tarragona, Lleida y Girona, que juntas suman 496,1 millones de euros.

A través de varias empresas, con sede principal en el número 345 de Park Avenue de Nueva York, el gigante inversor suma 561.203 metros cuadrados construidos, que equivalen a 79 campos de fútbol o a la mitad del barrio del Raval de Barcelona

Para el movimiento por el derecho a la vivienda en Cataluña y para el conjunto de los Països Catalans, Blackstone es un viejo conocido. Recientemente, el Sindicato de Inquilinos e Inquilinas ha arrancado una campaña para coordinar a las familias afectadas por el fondo de inversión, ya sea porque no quiere renovarles el contrato de alquiler o porque no se aviene a regularizar la situación de personas que están ocupando alguno de los pisos vacíos que acumula, 4.036, según el registro de la Agencia de la Vivienda de Cataluña (ver “Mapa de las viviendas vacías de Blackstone”. En algunos municipios aparecen más inmuebles vacíos que en propiedad, un descuadre que podría tener su origen en el hecho de que los datos de este registro no estarían actualizados con las últimas operaciones del gran propietario). Hay casos como el de Anaís Picó, a quien Budmac no quería renovar el alquiler y no ha querido hacerse cargo de unos desperfectos; el de Rosa Tena y Daniel Medina, de El Prat de Llobregat, que vienen de una dación en pago y que están fuera de contrato; o el de Fátima, quien tiene un procedimiento judicial abierto por ocupación de un piso vacío de Blackstone en el Raval de Barcelona.

Artículo original
La investigación puede leerse en la Directa 545. El artículo original fue publicado en la web de la Directa, donde se pueden consultar los mapas y las bases de datos sobre los pisos de Blackstone en Catalunya.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Residencias de mayores
Residencias Fondos de inversión y residencias: la mano invisible que retuerce los cuidados
Mientras DomusVi, en manos del fondo de inversión ICG, ya es la empresa con más residencias privadas del Estado, residentes, familiares y trabajadoras explican lo que supone que las prácticas especulativas acunen la vejez de las personas.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Barcelona
Derecho a la vivienda Barcelona se vuelca en la defensa de la Casa Orsola ante su primer desahucio
El mundo de la cultura y el movimiento de la vivienda se organizan para frenar el desahucio programado para el 31 de enero. Un fondo buitre pretende expulsar a los vecinos, convertir todos los pisos en alquileres temporales y triplicar el precio.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.