Extrema derecha
El Supremo condena a los asaltantes de Blanquerna en 2013 con penas de hasta 2 años y 9 meses

El alto tribunal rebaja en casi dos años la condena a varios de los acusados por el ataque en el centro cultural respecto a su sentencia anterior.

Blanquerna
Momento del ataque en el centro cultural Blanquerna, en septiembre de 2013,
23 jul 2020 16:35

La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha condenado a penas de entre dos años y siete meses de prisión y dos años y nueve meses a los 14 asaltantes del centro cultural Blanquerna, de Madrid, el 11 de septiembre de 2013. El tribunal señala en su sentencia, a la que ha tenido acceso El Salto, que el grupo de militantes de extrema derecha cometió un delito de desórdenes públicos en concurso ideal con un delito contra el derecho de reunión.

La resolución del alto tribunal aumenta, de esta manera, en alrededor de dos años la pena impuesta a cada uno de ellos frente a la condena dictada inicialmente por la Audiencia Provincial de Madrid, que osciló entre los seis y los ocho meses para cada uno de los implicados. Sin embargo, rebaja la condena respecto a la primera sentencia que emitió sobre la causa, en enero de 2017, con la que castigaba a los acusados por el ataque con penas de entre dos años y diez meses y cuatro años y dos meses de cárcel en el caso.

Los 14 asaltantes acudieron el 11 de septiembre de 2013 al centro cultural Blanquerna, en la calle Alcalá Madrid y donde la Delegación del Gobierno de la Generalitat de Catalunya ante el Gobierno del Estado había organizado un acto institucional conmemorativo de la Díada Nacional de Catalunya, rompiendo la puerta de cristal y causando destrozos por más de mil euros, empujando, escupiendo e insultando a las personas presentes mientras cantaban consignas anticatalanistas.

Los 14 asaltantes acudieron el 11 de septiembre de 2013 al centro cultural Blanquerna donde se celebraba un acto institucional conmemorativo de la Díada Nacional de Catalunya, causando destrozos y empujando, escupiendo e insultando a las personas presentes

Todos ellos están relacionados con Falange, Alianza Nacional, Democracia Nacional, Nudo Patriota Español y otras organizaciones de ideología de extrema derecha, y muchos de ellos también ligados al sector de la vigilancia privada, según publicaba en 2014 Periódico Diagonal.

Desde el Supremo señalan que con esta nueva resolución se aplica la sentencia emitida por el Tribunal Constitucional en enero de este año, en la que se estimaba el recurso presentado por varios de los acusados, eliminando las agravantes por discriminación ideológica y por daños sobre bienes de uso público. 

Doce de los atacantes han sido finalmente condenados a dos años y siete meses de cárcel, entre los que se encuentra el vicepresidente de Democracia Nacional Pedro Chaparro y el jefe de comunicación de Falange Sergio Regillón, además del jefe nacional de Falange, Manuel Andrino Lobo. Mientras Juan Luis López García —que se reconoce como simpatizante de Falange— afronta una condena de dos años y nueve meses —frente a los cuatro años y dos meses de la sentencia anterior— por haber tenido un papel protagónico” en los hechos y Jesús Fernando Fernández Gil, militante de Alianza Nacional que encabezó la acción, está ahora condenado a dos años y ocho meses frente a los cuatro años y un mes de la anterior sentencia del Supremo.

Archivado en: Extrema derecha
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Opinión socias
Extrema Derecha Vencerán pero no convencerán
Necesitan tener gran cantidad de enemigos para medrar y engañar a las masas crédulas y miedosas.
Unión Europea
Unión Europea La derecha intenta deslegitimar a las ONG y entidades sociales en la Unión Europea
Cientos de entidades que forman parte de las Organizaciones Europeas de la Sociedad Civil denuncian ataques “sin precedentes” desde los partidos de derechas presentes en el parlamento europeo
doctoranimacion
24/7/2020 10:53

Iñigo Pérez de Herrasti es uno de los acusados por el ataque al Centro Cultural Blanquerna el año 2013 y no tendrá que entrar en prisión por decisión del TC. Por el nombre, posiblemente, no os llame la atención, pero Pérez de Herrasti tiene un importante historial declictivo y vínculos familiares con el ex- ministro de Educación pepero y ex-portavoz del gobierno español, Íñigo Méndez de Vigo, y con el exministro de Defensa Pedro Morenés Eulate. El fascismo manda en este país desde al menos 1936 o quizás desde los putos reyes católicos, o más.

4
0
#65961
24/7/2020 16:21

Enhorabuena! Ésto se sabe desde hace años ¿cómo no ha salido en éste ámplio reportaje?

0
0
#65888
23/7/2020 19:46

Poco parece para lo que hicieron estos fascistas y vimos por tv.

Siete años para esta m. de sentencia. Ahí, trabajando duro el TS.

4
0
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.

Últimas

Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.